270 REPERTORIO AMERICANO aniversario de su muerte ción y reconocimiento. El director, Saúl Flores, y el Profesor Ricardo Vides Saguí, dijeron conferencias en las que enaltecieron las virtudes del luchador Masferrer. Envio del auior. El Salvador.
La Semana. Masferrereana La actitud de los periódicos. palomas y pájaros, como un tributo de amor y justicia, para el que, en muchas ocasiones predicó afecto por estas aves.
La oración de Juan Miguel Contreras es de una ternura conmovedora. Como tiene alma infantil, pudo expresar ese lenguaje blanco de los niños. Este acto, por su sencillez, fué de, un hondo sentimiento. Hubiera bastado este acto, para llenar de fragancia la memoria esclarecida de Masferrer.
Tanto los periódicos de la capital, como de los Departamentos, dedicaron ediciones especiales a la memoria de Masferrer, publicando estudios acerca de su personalidad y reproduciendo artículos y fragmentos bellos y profundos de sus obras. Esta actitud ha sido justa:nente apreciada.
La velada en el Teatro Nacional En la Biblioteca Nacional El Comité Pro Homenaje a Masferter, organizó una serie de conferencias a cargo de intelectuales que estuvieron cerca del Maestro. Durante las noches de la Semana Masferrereana, por. la Radiodifusora Nacional, se pronunciaron dichas conferencias. Juzgaron a don Alberto en sus aspectos de hombre combatiente: como pensador, literato, maestro, periodista y sociólogo. Porque si una personalidad ha sido discutida y negada, es la de Masferrer. Era un deber de las gentes que le rodearon y supieron comprenderle en sus sueños altos, difundir sus enseñanzas. fin de exaltar los atributos de su espíritu preocupado por los demás romper equívocos de sus malquerientes, se realizó ese ciclo de conferencias. Las dijeron: Alfonso Rochac, Dr. Adolfo Pérez Menéndez, el poeta. Carlos Bustamante, Francisco Morán, Manuel Barbasalitias, Dr. Raúl Andino y Licenciado Mario Vargas Morán.
La tarde del día 4, en la Biblioteca Nacional, celebróse una ceremonia sen. cilla, pero significativa. se colocó en el salón principal, el retrato de don Alberto, hecho por nuestro admirable pintor José Mejía Vides.
Hablaron en este acto, Julio César Escobar, Director de la Biblioteca, y Francisco Morán.
y de La noche del de septiembre, se dió una velada en el Teatro Nacional, organizada por el Comité Pro Masferrer, En ella tomaron parte artistas nacionales. Los números de piano estuvieron a cargo de doña María de Baratta y. de Mercedes Viaud Rochac. Los de violín los ejecutó bellamente Abel Ayala.
Con espontánea gentileza, Mangoré tomó dos números del programa. Le estamos agradecidos los salvadoreños.
Recitaron los hermanos Castellanos Rivas, Jacinto y Crescencio. El Dr. Miguel Angel Espino, el Dr.
Adolfo Pérez Menéndez y Francisco Morán, pronunciaron elocuentes discursos.
Los actos en el Colegio Superior de Comercio El Salvador y en la Normal de Señoritas El acto del día tres de septiembre en el Teatro Nacional Se editarán todas las obras de Masferrer las 10 de la mañana del día de septiembre, se efectuó un acto de verdadera trascendencia, como homenaje a Masferrer, en el Teatro Nacional. Fueron obreros los principales concurrentes.
Pronunciaron interesantes conferencias, Joaquín Castro Canizales (Quino Caso) y Arturo Castro. El primero biografió la vida del Maestro en una forma bella y justa. El segundo habló de los sueños y luchas de Masferrer, por alcanzar el mejoramiento material y de cultura, para las clases laborantes. Ambas conferencias han merecido el elogio de las gentes que conocen a fondo la ideología del ilustre desaparecido.
En el Colegio Superior de Comercio El Salvador. que en esta capital dirige el Normalista José Melara Estrada, los profesores y alumnos organizaron su homenaje a Masferrer. Con una nota más de cariño y admiración: dieron a la madre del Maestro un medallón.
Llevaron la palabra el Dr. Adolfo Pérez Menéndez y el Licenciado. Mario Vargas Morán.
En la Normal de Señoritas, cuya Directora es doña Soledad de Alas, se rindió homenaje a Masferrer. Varias alumnas y el Dr. Adolfo Pérez Menéndez, pronunciaron sentidos discursos.
El Comité Pro Homenaje Masferrer gestionó la publicación de todas las obras del Maestro. Tuvo éxito completo esta gestión.
Por reciente decreto de la Asamblea Nacional, el Gobierno las editará. Así se podrán divulgar más las ideas del insigne pensador.
En la Universidad Nacional En la Normal de Varones La Normal de Varones, dirigida por el Profesor Saúl Flores, en la ciudad de Santa Ana, celebró un acto de admirar El desfile cívico del día cuatro de septiembre La Universidad Nacional contribuyó al homenaje.
El Ingeniero José María Peralta Lagos pronunció una conferencia en la que estudia la ironía de. Masferrer. Ironía que brota del hondo conocimiento de cosas y hombres.
El Dr. José Llerena glosó certeramente un ensayo del maestro.
INDICE Lo que dejó este homenaje En el Parque Barrios, a las 10 de la mañana, se reunieron los organizadores del homenaje a Masferrer, los colegios de señoritas y de varones, las escuelas públicas, obreros, maestros, estudiantes universitarios, periodistas y profesionales. Después de escuchar la palabra cálida de Francisco Morán y la del Dr.
Salvador Merlos, este numeroso grupo de admiradores de don Alberto, se dirigió al Cementerio General a deposirar coronas y flores sobre la tumba del Maestro.
En este lugar hablaron la señorita Doris Paredes, la Profesora señorita Amparo Casamalhuapa, Joaquín Granillo, Serafín Quiteño y Juan Miguel Contreras. Cuando habló este último, varios niños soltaron de sus manos candidas, CON EL ULTIMO CORREO: Fr. de Guevara: Menosprecio de corte y alabanza de aldea. 60 Hartzenbusch: Cuentos. 25 Carlos Dickens: La vida y aventuras de Nicolás Nickleby, tomos. 00 Tomás Arnold: Ensayos sobre educación. 25 de Balzac: Papa Goriot. Novela. 25 Calderón de la Barca: La vida es sueño, Comedia en jornadas 75 Jenofonte: La expedición de los diez.
mil. Ansbasis. tomos. 25 Hebbel: Los Nibelungos. Tragedia alemana en partes.
Gaskell: Maria Barton. Pasta. 50 Deledda Foscolo: Novelas. Pasta.
Chejov: Novelas. 50 Solicitelos al Adm. del Rep. Am. La publicación de todas las obras de Masferrer, para que estén al alcance de aquellos que más necesitan sus enseñanzas fecundas. Quedó organịzada una comisión de amigos y admiradores del maestro, con el objeto de estudiar los problemas sociales del país y buscarles una solución de acuerdo con las necesidades del momento. 25. 75 Salvador Cañas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica