REPERTORIO AMERICANO Tomo XXVI SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1933 Sábado 21 de Enero Año XIV. No. 619 Núm. SUMARIO Ernesto Renán, o la clencla y la música Eugenio Montes Cantilenas de Ventura García Calderón.
Las tres mataduras del león beráldico. Los Jesuitas. Mario Sancho Una vida de Rubén Darío.
David Crespo Gastelu.
Fernando Díez de Medina Estampas.
Francisco Amighetti, notable artista pintor costarricense. de Selecciones de Cantilenas El alma de las palabras García Calderón Leyenda del Sombrerón, Miguel Angel Asturias Libros y Autores.
Historia del Sombrerón.
José Milla ¿Por qué traduje Loyendas de Guatemala Ventura Garcia Calderón y sus Cuentos de la Sierra. Plero Pillepich Visperas. El Pireo. Brenes Mesén Gabriela Mistral Juan del Camino Crisóstomus Prancis de Miomandre Miguel Angel Asturias EL ENCANTADOR, ENCANTADO Ernesto Renán, o la ciencia y la música De El Sol. Madrid. Agosto de 1932.
El centenario de la incorpoqueda en el peto de ánimas de ración política de Bretaña a cualquier crucero bretón.
Francia plantea una vez más el Así, esta Bretaña de las apatema eterno de la esencia de rieiones y las desapariciones; ese espíritu céltico, atmosférila Bretaña de los duendes y de co y vago, que no logra redulos fantasmas, de los pardons cir a definición y límite prey las romerías, de las campaciso el afán cartesiano del galo nas náufragas y las leyendas de ayer y de hoy. En rigor, el druídicas, es para Francia la centralismo francés se ha mosmoneda de la irracionalidad y trado siempre, a despecho de la fantasía, la gota de agua que las apariencias, encantado así, enternece y moviliza los secos literalmente, encantado con el cristales de su geometría razohecho de que el espíritu céltinadora. La gota de agua de la co torrie inconcretas figuras de sensibilidad y el lirismo. Para excepción y caso aparte en meacabar, la gota del ensueño y dio de la regular y mecánica Ja locura.
uniformidad de la cultura naPor lo que hay en todo lo cional. Una punta de exotism)
céltico de irracional e ingráviva bien a la continuidad de una do, por lo que tiene de meteohistoria que niega la sorpresa rológico y femenino, de tempara tener el domingo a la poral y musical, se le presenta vuelta de cada semana como Bretaña a Francia como una premio de imaginación y de aleterna invitación al viaje, cobedrio al desfile de los trabamo un eterno alborozo de fiesjos y los días y al mandamienta y de indisciplina.
to duro de la jornada dura De todas las costas que tiene frente a la impávida matemáFrancia, sólo las de Bretaña tica del reloj.
tienen «mprecisión de niebla y Nunca se atreverán a confesones náufragos de campanas sarlo los franceses de raza. Peperdidas. El mar de Provenro lo cierto es que aun el más za, cori su clausura lacustre, de neoclásico de todos los galos mediterráneo. o de agua que siente debilidad por el costumquisiera ser tierra, le repasa al brismo bretón. Para que todo francés lecciones de limitación sea regular en la tierra geométrica de las Galias, conviene Cuando, interpretando las re pirenaico de la España gada y clasicismo. Las voces y de norma, de serenidad soseque lo excepcional viva en el devociones de su estilo, le dijo afrancesada del romanticismo, del mar homérico traen majesseno de la regla misma, a fin Paul Valery a Victoria Ocam o en el viento de la costa bre tad y seriedad, estribillo de esde que, como Boutroux hubiese po, ante la fotografía de un tona que llega hasta el Poitou trofa que repite y que vuelve, dicho, lo contingente se inserte cactus pampero: Je aime pas románico y el angélico Anjou. insistencia de liceo y pesadez en la amplitud eliptica de la exotisme, en realidad lo que Un ochavo o diabo sempre pedagógica. Es un mar proley.
hubiera debido decir es esto: se da. reza el refrán portu fesoral y aburrido, solemne y Si al fin la libertad imprevi Yo ng amo el exotismo de lo gués de San Gonzalo de Ama retórico, con olas redondas cosible ha de existir sobre el pla remoto; pero quiero el exotis rante. Allí, en la iglesia donde mo silogismos, mientras el mar neta, conviene más que esté al mo de lo próximo, de lo que Teixeira de Pascoes, bajo la de Nantes y Saint Malo es un alcance de la mano para poder por fronterizo y cercano puedo luna de todas sus noches sin océano vagabundo y bretemotenerla a raya, teniéndola en la casi considerar como mío. pupila, oficia al oscurantismo so, movedizo y cambiante, que frontcra misma, allí donde se Al inventar castillos sor de Lucifer. Pero si hay, pien alude a músicas submarinas y puede pasar y repasar, allí don prendentes, no los ha fanta sa el francés, que darle al des tesoros encantados, islas de de no impone miedo porque no seado Francia en un aire leja monio un sueldo, vale más que las tinieblas y ciudades en.
impone lejanía.
no y desconocido, sino en el ai no saiga al Extranjero y se marcha y melodías de Debussy Ernesto Renán Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica