DemocracyMarx

REPERTORIO AMERICANO 55 Spinosa y los judíos.
ciedad de Naciones y, de no repararse la injusticia, los estados de origen hispano sabrán por dolorosa experiencia que (Viene de la página 49)
las naciones débiles no pueden aspirar dos de la organización ucrecida por la Banca ¿Conmemorarán los judíos el centenario dei más que a estados parias (1. Tello Aviva, capital del Estado sionita. nacimiento de Spinosa? No. El inmortal arEl fervor de los primeros años fué, em tículo de la Ethica more geométrico demospero, menguado porque el judío es, en rea trata. es uno de los judíos anatematizados El error de las naciones hispanoamelidad, de allí donde nace o de donde se hacé. por la Sinagoga. La excomunión. herem. ricanas fué mantener fronteras artificiaParaíso perdido, o tierra de promisión, la que le aparta por siempre y para siempre, de les para crear cconomías troceadas. Si patria palestina no le atrae del todo. Ya un Israel, es de las más terribles. Van Vloten enHispanoamérica fuera una realidad imMendelssohn prefería, en un principado judío, contro la sentencia que Colezus, biógrafo äe pondría la justicia en el mundo, en lugar ser cónsul en París a ser terrateniente en Spinosa, pidió sin fortuna a los hijos de Chade presenciar imbele los continuos atro Sión. Lo dijimos: en los Congresos la ilusión cham Azuath, que ja escondían, pellos que sufre: de los primeros días se va amortiguanäo. En En el herem se echan sobre Spinosa toel de Basilea, que era el xvii, un gran des das las maldiciones escritas en la ley. Mal En cambio, las luchas fratricidas han corazonamiento presidió los debates; un gran sacrificado inútilmente 15 millones de hizditto seja de dia e muilditto sea de noite, maldescorazonamiento y una gran aispersión, ya ditto seja em seu dictar e malditto seja em paroamericanos (2) para mantener dique los 240 delegados, que representaban a. seu levantar, malditto elle seu saijir e malditversos estados independientes, pero que 40 naciones, están divididos y subaïvididos.
to elle em seu entrar. más: Advirtiendo desaparecerán del mapa político de Amé. Si la democracia es a veces, según la frase que ninguem the pode fallar bocalmente nem rica cuando sus intereses estén en pug de Savonarola, la Pepública de las envidias, por escrito; nem dar the nemhum favor, nem na con los de una gran potencia.
en Sión está siendo el principado de las facdebaixo de techo estar com elle nem junto de ciones.
Los momentos son favorables para la Federación. En el reloj de la Historia so Ya la publicación del Libro Amarillo soquadro covados, nem leer papel algum feito ou escrito por elle.
ore la convivencia de judíos y ce árabes esnó la hora de Hispanoamérica.
cribía el autor de este comentario fué perA estas condenaciones responde Spinosa con Sin embargo, la vana presunción de al.
turbadora para la causa. Las atenuaciones de un libro en español, que, en sentir de algugunos estados por conservar un prurito la carta interpretativa de Macdonald no acanos, forma después parte del Tratado teológi.
de independencia política, sin indepen baron de aquietar a los hebreos. Cuando Weizco político.
dencia económica, sólo conduce a un fa mann, el estadista sin Estado, el hombre del El lo decia. De qué nos serviria la ciental protectorado fuás o menos disimu Poaer sin poderes, abdicó su rectoria de con cia si al caer en las pasiones del pueblo no lado.
ciencias, la inquietud de los suyos fué irre. nos elevase sobre osotros mismos?
primible. Weizmann, en su adiós dolido, les Aunque dividida en varios estados sim Cuatro son los elementos que palpitan más exhortaba a la prudencia.
vivamente en la obra del holandés: la docboliza la gran figura de Hispanoamérica la Gran Bretaña, Imperio que preside trina cartesiana del método, el panteismo, el la cotización de una probabilidad, que Tinperics en la Tabla Redonda del mundo, no sistema de Hobbes y la educación judia de la dada la depresión mundial representa se le puede plantear el dilema äel todo o niñez que le acompata siempre.
una enorme fuerza. Qué importancia nada, ni irlo con litigios ni memoriales de tendrían los países hispanoamericanos si agravios. Seamos añadía dúctiles, seamos Spinosa, desterrado de sus propios lares, transformasen la Córdoba argentina. cn contemporizadores. Lo que urge, por ahora, toma ei universo por morada, del que, sin la Ginebra hispanoamericana?
es seguir reunienis capitales para colonizar más que pensar, va ensanchando las perspecterritorios. Ensanchemos los linites del país tivas. Llámesele judio, si se desea, pero no Este paso hacia la federación sería coque se nos depara. Ya discutiremos oportupara caracterizar ni remotamente su pensatizado en el mundo con su verdadero namente lo de la soberania. Tiempo al tiemmiento.
valor.
po. Enfrente de Weizmann, José Jeudá rei En el Estado judio, Spinosa, aunque tenga vindica, contra la exigencia mercantil del mo algunos fieles detrás de la Sinagoga, y aun Hispanoamericanos: mento, el fondo mesiánico, y. sine qua non. lectores y escoliastas, no contará entre los Estamos en el período inicial de la de Sión rediviva.
grandes hombres de Israel. Entre los granagrupación.
Sin la justicia de lo alto y la fe que in des hijos ae Holanda, o de Europa, o del Es necesario reunir en Córdoba (R.
precede no habrá, según José Jeudá, paz en mundo, sí.
la tierra y sí guerras, agitación y devastaA. los representantes de los diverso ciones en las sedes de la cultura, llá mense Baestados de la Raza, pues, Hispanoa. néri bilonia, Ninive, Roma, Berlin, Londres o Pa.
ca es el seguro de nuestra independen ris. Baje con las granäes figuras de Israel, CUADERNO DE APUNTES cia política y económica. el resplandor de la verdad que mora en lo Flota en el ainbiente de los parlamen alto.
Para reflexionar: tos suramericanos la idea de una federación, sin más puntos de contacto que La cuestión con un joven secretario los establecidos en nuestro programa.
IN DICE a quien usted. alude tüvela yo, bajo formas distintas, siempre renaciente En marcha la idea, sigamos la ruta del con toda clase de manifestaciones de ideal de Bolívar, San Martín, etc.
un mismo sentimiento, expresado de La unión es la fuerza y el seguro de muy antiguo modo por el doctor Pangloss, de Voltaire. que todo va bien nuestra vida independiente y soberana.
en el mejor de los mundos posibles. Caso en que algunos estados deserten 11 LIBROS QUE LE INTERESAN: Es viejo.
para conservar una, independencia suici¡Ay del que quiera mostrarle al Wiedemann y Ebert: Prácticas de da, y, no sea posible formar Hispano Física.
pueblo de los satisfechos, horizon C1. 00 tes mis vastos que el limitado por la américa, unidad racial, es preciso orga.
Romain Rolland: Vida de Ramakrishna.
nizar la República de los Andes, implan(Ensayo sobre la Mistica y la acción de la rutina, que descubre al ojo desnudo!
Cuando ciertas verdades de que deIndia viviente. 50 tando en Arequipa la capital, para salpende la felicidad del pueblo no tieWilhelm Schapp: La nueva ciencia del nen todavía el patrocinio de la opinión, var a los países productores de petróleo Derecho 00 de la justicia, del derecho, entonces cuya muerte política está decretada.
Teresa de la Parra: Las memorias de el que las siente y sostiene empuña Mamá Blanca 50 La hora es grave, pero oportuna.
el litigo, y lo descarga sobre loi puF. Mehring; Carlos Marx. Historia de su La Historia no yclverá a repetir la problicanos y fariseos que profanan el yida. Pasta. 15. 00 templo; y eso hice. Hay unos oficios babilidad del momento actual.
Hilaire Belloc: Danton 50 a la Municipalidad que quedaron sin Alone: Panorama de la literatura chile1 lena durante el siglo xx.
respuesta, porque no la tenian. Siento 50 todavía sabrosa mi mano. 1) Inglaterra podría escribir una bella página en su John Drinkwater: Cromwell. 00 Todas esas penalidades costo y historia devolviendo a sus legitimos dueños las islas Goethe: Penas del joven Werther. 50 cuesta siempre hacer un poco de Malvinas y Gibraltar a cambio del protectorado inglés Ben Lindsey Wainwright Evans: El mabien. La opinión apoya después.
sobre la plaza de Tánger. Fórmula de la trimonio de compañía. 00 Suponemos que Prancia e Italia, si el latinismo no es Salvador de Madariaga: España. Ensayo de (De Ambas Américas, tonio XIX, una farsa, apoyarán tal propuesta. De nuestro libro, en historia contemporánea. 25 preparación, La directriz del mundo hispanoamericano. de las Obras» de Sarmiento. 2) Corresponde esta cifra al período de 1809 1930.
Solicitelos al Adr. del Rep. Am. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica