Civil WarHitler

REPERTORIO AMERICANO 357 La agonía dictatorial y III arren Comparece esa EsCARTAS HIPERBÓREAS charcas de sangre ni paña unigénita tras de lágrimas, la Espala sombra fugitiva ña de las cartas puedel tren real a partir Colaboración directa. Desde Montreal, Canadá.
blas y del Fuero Juzde Aranjuez una mago, la de la Reconquisdrugada de abril. Ya (Véanse las dos entregas anteriores)
ta espiritual muy más el hombre símbolo excelsa que la que que soñó restablecer la.
asediara los muros de Influencla única naGranada en hora épivegaba en una nave ca y que aventaba las que no era suya hacia semillas de su estirpe la costa de la repúblihacia los horizontes de ca contra la cual en América, esa España tradición secular estaque amamos profunbleciera barreras esdamente los que abjupirituales infranquearamos de la otra, bárbles.
bara y sangrienta coLos hombres de la mo una deidad gótica, república no el pomerece el saludo de su pulacho ocasional de gran poeta indio, hijo las sublevaciones adoptivo de su espílos pronunciamientosritu: iban a la captura del Inclitas razas uberri poder sobre una ola de mas, opinión vigorosa, más sangre de Hispania fecunda fuerte que los diez mil fusilcs de la Guardia Civil. Si no traían el Hay en el curso de la hisoria, como en el acierto, si aun no lo caudal armónico de la han logrado, traían alcomposición, esos vasgo que es indispensable en toda revolución tos compases en que el silencio se puebla que depure el término de ritmos presentidos: de impurezas de asocuando Madrid salunada y de salpicaduda sus primeras cortes ras de motín: traían la constituyentes, por las voluntad de acertar.
baldosas de casi todas Aplastada la derecha En Alemania los catedráticos son perseguidos por Hitler Por Bagaria las casonas gubernareaccionaria, las izHiller. ija, ja! Ma kritica al mundo parke soy anamiko de los sablos; no saban ka los sabios, mentales de América quierdas extremas enal crear kultura al pueblo, van contra nosotros los dictadoras.
resuena la contera del valentonadas, creyesable. Las repúblicas ron que se presentaba la clásica espeCURTIUS EL PELIGRO DE del sur casi todas viéronse obligadas ranza: allí estaba ya la gorda de que a saludar de un modo reservado y prohablaba el modesto menestral junto al LA INTELIGENCIA ALEMANA rocolar, sofrenando el entusiasmo de cocido o el campesino al enjugarse con De El Sol. Madrid.
veinte pueblos, aquella afirmación sula manga el sudor de la era. entonprema, cuando desde los vergeles andaces los hombres de razón que tenían esa Otro gran libro de Curtius, Deutscher luces hasta las grises tapias de Jaca pervoluntad de acierto, reprimieron con Geist in gefahr. levanta polémica ardorofilábase la sombra de los libertadores mano pronta y severa aquella desvia sa. El espíritu alemán en peligro reza la americanos.
ción, y volvieron los ojos a la derecha. portada del ensayo, que dará la vuelta al Cuando el diez y siete de diciembre De intentona en intentona las últimas mundo. Para Curtius, el humanismo es el de mil ochocientos treinta, un hombre aumen de la historia de Occidente en el miesperanzas de restauración borbónica, o lenio 800 1800. No basta conocer ni aun amar casi abandonado en una playa colombiade dictadura militar que aunque no las lenguas clásicas para ser humanista.
na reclinaba para siempre la cabeza peproclainasen aquélla iban inevitableHay un Cicerón de bronce y un Cicerón de sada de laureles en las almohadas de la mente a aportarla, quedaron selladas yeso en que la virtud romana se ha helado. eternidad, quedaba girada a cien años en la puerta de una celda de la Cárcei Es éste el que toca con su aridez muchas vista la libranza que aceptaban los esModelo. la república nueva, con su imitaciones eruditas. El latín no da su sa pañoles de la segunda república en la clara voluntad de acierto, no descerrajó via sino a los discipuli vagabundi que mimodesta tramitación de unas elecciones una descarga contra unos soldados sino ran al cielo en la actitud que Publio Ovidio Nason aconseja en sus dos versos inmormunicipales. por eso, con razón hecerró un viejo proceso histórico con la mos dicho que la guerra tales: independenplumada de una conmutación piadosa.
cia fué una guerra civil.
Esa voluntad de acierto resolvió y reOs homini sublime dedit coelumque tueri Abro este paréntesis en la exposición solverá mientras inspire a los hombres Jussit crectosque ad sidera tollere vultus. de este agonizar de dictaduras americade la nueva república todos los problenas porque contiene, para los que demas a que dé frente, y facilitará los que Lo que la antigüedad comunica, antes que tentan un poder absurdo, anacrónico, en ya van resueltos. España, la España el canon de la forma o el secreto de la los trópicos, la mejor ejemplarización de cordura, es el entusiasmo.
dura e imperial de los soldados y de los esta tesis: si una sociedad vinculada por aventureros de yelmo o cogulla, la que Supongamos escribe Curtius que el protodo orden posible a la tradición más quiso reducir a sangre y fuego sus cogreso social y científico haya alcanzado sus últimos fines. Imaginemos una sociedad en estrecha, si un pueblo enseñado por el lonias insurrectas, comparece a los umla que no hay ya guerras, nl lucha de cla.
padre cura y por el alcalde y por el brales del siglo xx en una Europa agi ses, ni lucha por la existencia. El problema rector a la obediencia al trono de sus tada y retrógada como la España in social y el problema sexual han sido resuel mayores y al símbolo de la realeza incruenta; y nunca más que ahora, reco tos. No más enfermedades, ni cárceles, ni culpada e inculpable sacude un marasgiendo la orla del manto que no rozó (Dasa a la página siguiente) mo de siglos y una indolencia congéni Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica