REPERTORIO AMERICANO 183 El abuelo caguay, en que diez y nueve na gos van precedidos por su perro. na. Ya Bryce, en su impresiones dando cuenta de las declaraciones ciones americanas, suscribieron la No son los más fuertes los me sobre la América del Sur, publi hechas por algunos estadistas de declaración de de agosto de jores. Ya Sócrates, en el Gorgas, cadas en 1914, se referia a cientos Berlín, respecto a las pretensio1932, asi concebida: Las nacio refuta bajo el concepto de la jus de miles de inmigrantes alema nes de Alemania sobre territorios nes de América declaran también ticia, esa conclusión del sofista nes, en Rio Grande, que forma del extremo sur argentino.
que no reconocerán arreglo te Caliciés. Aplausos)
han una comunidad bien unida; es do Bismarck, la teoría de ritorial alguno de esta controver Alguna vez, los grandes impe que conservaban sus costumbres que son territorios res nullius sia que no sea obtenido por los rios, en sus planes coloniales han nacionales y que dirigían sus pro los que poseen algunas naciones medios pacificos, ni la validez de puesto sus miradas en estas tie pios asuntos, a la firme manera sin explotarlos.
las adquisiciones territoriales que tras de América, a las que con alemana.
No alzo mi voz contra Italia, sean logradas mediante la ocupa cideran, sólo, mercados exporta Afirmaba Bryce que esa comu señores senadores.
ción o la conquista por la fuer: doras de cereales, carnis, lada o nidad estaba dispuesta a oponer Amo a Italia, madre de la latiza de las armas.
café. Repúblicas andrajosas de la se a toda intervención del Go nidad, patria del Renacimiento Además, al Pacto Antibélico de América del cur, nos llamó un bierno Central, del Brasil. que fué renovación de estudios y 10 agresión y conciliación argen eminente publicista europeo. Hace ya años que nuestro re creación de actividades, de aspitino, que ley nacional, y al que El telegrama del famoso Lux presentante diplomático en Ale raciones y de esperanzas. No pose han adherido treinta y una na burg, hablaba de organizar el sur mania, envió al ministro de Redre dremos olvidar nunca que Gariciones, de las cuales vejntiuna lo del Brasil. Al leerlo recorde lis laciones Exteriores, una comuni baldi, peleó por la libertad llehan ratificado parlamentariamen páginag emocionantes de Ca cación que debe encontrarse en vando el poncho legendario de te. dice en su artículo 29: Decla naan. la novela de Graca Ahra Archivo de ese Departamento, nuestro gaucho como él, caballeran que entre las altas partes cond Oso y leal.
tratantes, las cuestiones territoriaSe ha dicho con razón que la les no deben resolverse por la violeyenda garibaldina, está llena de lencia y que no reconocerán arreAmérica. Hubo plomo de los arglo territorial alguno, que no sea gentinos en los fuegos los Mil obtenido por medios pacíficos ni de Marsala; en la campaña hola validez de la ocupación o ad Envio del autor. San José, Costa Rica, setiembre del 36 mérica de las dos Sicilias; en Volquisición de territorios que sea turno; en Aspromonte y en Menlograda por la fuerza de las arEl octogenario, alto, un tanto vida, le llevó chaqueta y paño pa tana.
mas.
El Reino de Italia, se adhirió a agachado, barba en barboquejo, ra que no pillara un resfriado.
Los argentinos hemos admirado el heroismo italiano en horas de este tratado.
sentose en musgosa piedra bajo Viento alegre circulaba; luz de libertad y de tragedia.
Por otra parte, el artículo 10 un naranjo sin frutos pero con rosa descendia, El dolor de Italia repercutió en del Pacto constitutivo de la Souzahares, a disfrutar del sosiego Fornido campesino pasó. ma nuestros corazones durante la gran ciedad de las Naciones declara del atarceder. Del tronca colgaban chete al cinto, rollo de bejucos guerra, desgarrándonos como si que los miembros de la Sociedad entorchados de orquideas.
al b:azo arreando una mansa fuera nuestro propio dolor.
se comprometen a respetar y manSus mujeres admirables, frente tener contra toda agresión extePor el medio de la calle corría vaquilla de ojos aseñorados. Dea los héroes caídos en las camrior la integridad territorial y la agua desbordada de un caz, ve tras venía terñerot primior que pañas asoladas no derramaban independencia política presente de cino.
echaba a correr nervioso de con una lágeima para no debilitar a todos los miembros de la SocieEl anciano, con un bastoncillo tento, enre dándose en brincos.
los hombres dad. En caso de agresión, de amey sus hijos aun los mutilados, lo mismo en el Monte naza o de peligro de agresión, el golpeaba las raices que resalta ¡Lindo buscapiés. Consejo emitirá opinión sobre los ban en el suelo, a semejanza de El viejo, con familiaridad: Nero, resplandeciente de gloria, que en las llanuras del Veneto, a medios de asegurar la ejecución dedos gigantes. Extendia su pier. Dame un jarro de leche para campo abierto, sostuvieron la ende esta obligación.
na izquierda, que al bordear la chica seña italiana que para el mundo Levantar, pues, las sanciones en dio siglo de su laboriosa existen El hombre se detuvo. Sin res era simbolo de libertad estos instantes, en que la fuerza cia, recibió regio golpe de la reja ponder le amarró a la vaca las Pero entonces, señores, nuestros se impone, significaria otorgar una hermanos italianos defendían el prima a la conquista.
del arado que arrastraban los patas traseras y comenzó a ordesuelo sagrado de la patria.
Mantengamos la tradición y de bueyes, allá en barbecho. ñarla. Chorros de leche y de sol (Aplausos)
fendamos el derecho de los pue. Los transeuntes se descubrían caían en el jarro que sostenía en Ahora, de la sede misma donde blos a su independencia; en primer término por que así lo imante él. Brillaban sus pupilas co coclillas la niña.
se asienta el poder que recogió mo enrojecidas en el hierro de pone la justicia, y después por. Otro para Ud. señor?
la herencia de la religión predique si este principio se desconoce una lanza. El abuelo, con mano. No, amigo: la leche de los cada por Jesús, salen los ejércitos conquistadores, destinados a descon respecto a un país, que ha temblorosa «ncendió un cigarri viejos es muy otra.
truir y dominar otros pueblos resido admitido por la Sociedad de 1o y se puso a echar bocanadas ias Naciones y es miembro inteY acuñaba una sonrisa socarro motos e inofensivos que profesan de humo que formaban anillos na, mientras la chicuela, sin piz la misma religión.
grante de ella, lo mismo puede desconocerse respecto a cualquier que se expandían alrededor de ca de miedo, tiraba de la cola del ahi mismo, se incita al pueblo a reproducirse sin medida, y otro. Aplausos)
su cabeza hopada de armiño. becerro, arrodillado debajo de la después se le conduce a la maLas Malvinas, tierra argentina Una su nietecita, fragante de madre.
tanza, invocando para ello, como irredenta, nos impide aplaudir la causa, el mismo exceso de poblafuerza que está contra la justicia.
Carlos Jineita ción que ha sido favorecido y proHacer el clogio de la fuerza es vocado, atraer al poderoso para que nos Protestimos contra el derecho sojuzgue. Nuestra fuerza es la jusde conquista y ahondemos en el cia. cuando tengamos la fuerza, hemos de ponerla al servicio Para uso de los intelectuales: sentimiento de argentinidad.
Repudiemos la tendencia eurode la justicia prista, mecanizante que hace del País donde impera la fuerza, hombre un apéndice de la máqui.
dijo Lugones, el magnifico poeta, de destrucción y de acaba y cultivemos y abandonarse al más fortalezcamos los valores que cofuerte.
rresponden al hombre y a la vida, La fuerza ha de ser el perro de poniendo al servicio de ellos, tan.
la justicia, noble y bravo como dicho animal, pero nunca substiRepresentante: EUGENIO DE BENEDICTIS to las riquezas naturales como los productos del saber y la cultura.
tuido a aquel. Unicamente los cie(Prolongados aplausos. y belleza na MAGNESIA ERBA