ImperialismSandino

uerte. Pues sienvoces cu aplas.
darle tonces Sinfonia 122 REPERTORIO AMERICANO lidad esos cuerpos militares son en Nicaragua, un país de nuestra graciado. No vemos acaso la fa constabulario es el aliado del iminfluídos del espíritu yanqui que América, el paso hacia la Presi cilidad con que fluye de labios perialismo yanqui. Por eso lo que el imperialismo necesita para so dencia, es decir, va a apoderarse del jefe nicaragüense la amena el constabulario diga y ponga en metórnos. En Nicaragua fueron del último reducto dejado por la za? No hay dificultad que no se acción es la orden de afuera. Painstructores yanquis los que se conquista sin atrapar. Si el cons solucione con el atropello. Tenía ra estos pueblos que viven leccionaron al constabulario y lo tabulario no es contenido en Nica Nicaragua la dificultad de un San tados por hombres que no quiedisciplinaron con textos yanquis. ragua por un movimiento severo dino rebelde y luchador contra el ren ser desafectos al DepartaEl espíritu de subordinación incul de opinión que quiera matar an. imperialismo yanqui y contra tormento de Estado, cado a esa masa humana fué pa tes que al descastado al yanqui dos los canallas de su tierra al se presenta como un vaticinio. Es de Nicaragua ra que las huellas de la conquis que lo hizo y lo usa como ins servi ta no desaparecieran. Tres mil trumento para mantener la taca dino ponía múltiples obstáculos si efectivamente el constabulario ese imperialismo. San el vaticinio de lo que será de ellos abaqui no pueden dar sino tres mil la esclavitud. Nada hay que sir, tido cuantas veces lo quiso logra ahogar en sangre la protesa las sostenes del imperialismo del De va mejor al conquistador que ta que lo condena y lo persigue.
milicias organizadas por Todavia yanpartamento de Estado.
propio nativo. Es fiero y despreLos políticos no son hombres cuando esa constabularia quedó ciativo. Alli está el de Nicaragua.
qui para de luchas antiimperialistas, pero perfecta y la recibió este caporal y como él serán los que forme a do el único nicaragüense con ca tampoco en Nicaragua tiene inteque ahora va a ahogar en sangre su tiempo el Departamento de Espacidades morales para salvar a rés el Departamento de Estado todo brote de subversión, el yan tado.
Nicaragua, el imperialismo usó al en cambiar la ficha que colocó qui desconfió y dejó metidos enPensemos en el millón cien mil do Sandino asesinado. Desde enconstabulario en la celada que hace cuatro años al frente de la tre ella multitud de oficiales yan dólares que cuesta a Nicaragua el constabularia. Los que están miquis. Es una organización exclu sostenimiento de la constabularia.
nces está desamparada Nicara nando la posición del jefe o caposivamente concebida para hacer Esa suma pesa terriblemente en gua y el imperialismo se ufana de ral servirán al Departamento fiel.
de Nicaragua la factoría perfecta. el presupuesto. Un pais pequeño haber pacificado a aquel pueblo, mente. Pero es torpeza prescindir Por eso nos alarma cuando el y poco poblado no puede jamás No pasen los cosas de Nicara de la criatura hecha ya a imaje fe quiere la presidencia y anun soportar tres mil constabularios. gua sin nuestra meditación. Su gen y semejanza del modelo ideacia que no podrá nadie vedarle el Ni pais alguno que no esté some cesos grandes están desarrollán do por el imperialismo para su secamino. La constabularia hechura tido al yanqui imperialista. dose y el Departamento de Esta guridad en los pueblos de Amédel imperialismo yanqui va a dar espíritu del constabulario es des do los conoce y los impulsa. El rica.
Una estrella flamenca en cielos del Sur El arte nocturno de Víctor Delhez Por FERNANDO DIEZ DE MEDINA Envio del autor. La Paz, Bolivia. Diciembre de 1936.
Yo soy como el cielo estrellado: movible lo. Los astros solitarios, las constelaciones Paz contemplan con indiferencia a este pey sosegado.
Hölderlin tumultuosas, las estrellas más distantes irra queño nórdico, de ojos claros y dulces, cuyo dian luz potente. Todo es como un conver espiritu finge estar desasido de toda volunPara el septentrional, habituado a menor gir de fuerzas misteriosas que llaman a la tad de dominio. Desciende en la estación densidad de luces, las noches del Sur con sus inteligencia humana desde el fondo sin linde acompañado de un gracioso perrito a quien cielos cuajados de estrellas y la cauda nume de la noche. Artes que la clásica imagen llama Cocoliche y se refugia en un hotel rosa de sus constelaciones, tienen un brillo la noche estrellada. el cielo cualquiera, modestamente, como el más hucegador, antes padecer visual que freno del sugiere un coro innumerable de cuya milde de los hombres.
entendimiento.
potencia y extensión rebasan los límites ace Menudo de estatura, magro, su apariencia. Cuál habría sido la emoción del profundo rados de la lógica que reprime y clasifica. Sófisica pasaría desapercibida si no fuese la esPlotino que percibia el ritmo de la belleza lo algunos trozos de la Misa Solemne de plendida cabeza que parece aventada de un abstracta en la rotación musical de los as Beethoven y otros de las Pasiones del ine lienzo primitivo. La tez blanca tiene a veces tros, o del sutil Lucrecio a quien empavo fable Juan Sebastián Bach, dan idea de este tonalidades de marfil. Fina, desordenada la recía el silencio aterrador de su marcha, an flujo concertado de voces que del infinito flu cabellera. Noble el perfil de la nariz y espaciote el deslumbrador espectáculo de los cielos sa la frente. Hasta la barba oscura que fluyen y en lo temporal se resuelven. Absorta del Sur, donde el oro de las constelaciones en la contemplación del maravilloso especye suave y cerrada, hace un contraste equiad entona un himno solemne que triunfa del táculo, la mirada habituada a pacer en sus librado en torno la claridad de la la piel.
pavor de los abismos?
eternos campos se siente, de pronto, herida La esencia de este rostro asoma a los ojos; En el Sur el ojo humano percibe mejor por el reflejo de una luz extraña.
son dos ojos lúcidos y frios, penetrados de el mundo estelar. Desde la infancia curiosa. Qué luz es ésta que sorprende y mortiuna fuerza tranquila que sabe sus caminos.
que indaga, la vista fortalece sus poderes exfica. De dónde proviene su fulgor desconoEn ese doble instrumento de percepción contensibles y aprende a enriquecer las percepcentra el hombre su máxima vitalidad: Delciones bajo el enérgico acicate de un cielo Es una estrella menuda y lejana. Surge de hez vive por los ojos, que se adelantan, parecargado de estrellas; para el contemplador la noche del tiempo. Su luz es verde y pura.
cen próximos al salto como si quisieran acernocturno la cúpula sidérea educa la voluntad, No tiene la calidez de otros pobladores del carse más a la naturaleza de fuera. Toda la aguza el entendimiento y depura senticielo austral; es más bien fría, serena al emiactividad del alma está expresada en este miento estético de la visión. Por eso Chocatir su irradiación. Su mensaje, sin dejar de par de ojos serenos, seguros de sí mismos, no dice que la Cruz del Sur es la condecoraser dificil, no está distante de lo fácil; pri que se movilizan con asombrosa rapidez dención de los abismos; y el incógnito Narayan mero hiere, luego atrae. En el soberbio contro de sus órbitas; se diria, por instantes, afirma que en el hemisferio Sur fulge la luz trapunto de la noche estrellada, es una voz que un invisible sentido táctil rige la acción más viva, porque proviene de fuentes más perdida y suelta, distinta a todas las demás. de su mirar pasmoso que da la sensación puras que no alcanza el áspero desvío de los. Quién es le huésped misterioso que inde adherirse a los objetos. Observando las hombres.
En el hemisferio austral todo lo que luce surge en los cielos del Sur?
acciones y pasiones de estos ojos, se compren Una estrella de Flandes. Una estrella de que el artista ha nacido para dominar el es bello. Una clara geometria construye sus formas nítidas y es el perfil más puro cuande Flandes.
mundo exterior. Delhez, en lo físico, es una figura de las que solía pintar Van der Goes, to mayor es el tumulto de los cuerpos.
el delirante primitivo; a veces en evidente Estamos en la meseta andina, bajo el claHombre desproporción, diminutas, pero concentrada ror sin término de la noche altiplánica. Misiempre en el rostro una maravillosa expresillares de estrellas vierten su lumbre cálida. Un día de setiembre hace su aparición en vidad, como sucede en sus ángeles aéreos y Una infinita vibración sacude el infinito cie la ciudad altiplànica. Los habitantes de La patéticos, de la cido?