CommunismDemocracyFascismSocialismViolence

REPERTORIO AMERICANO 197 El delito de opinión que ya pasaron a la historia, el que condena a unos cuantos ciudadanos porque piensan y hablan de la libertad del solar nativo. Puer.
Por RAMON ROMERO to Rico ve desfilar por sus callia cor direc. Envio del autor, Managua, Nicaragua. Setiembre del ción a las prisiones de Atlanta, a stis héroes, héroes del pensamiento. Pero en qué canon La democria en Estados Unidos de Norte neralizado ante la realidad. Nosotros los América lo ha creado y la democracia univer legal se encuentra la pena o el po. ulado que rostros pálidos tenemos este miedo, a pesar sal lo matará.
cercene el pensamiento. Dónde está el de que sólo pocos. y la mayoría nunca, estén texto que ha iDspirado al legis ador ya qui Motivo de inquietud para los gobiernos conscientes de ello. Es la debilidad animica para matar con la violencia el pensamento fuertes es la opinión de los de abajo, y los de de los hombres tardios de las altas culiuras de esos mártires? Había dicho en una abajo han podido dividirse por simples paraque en sus ciudades están separados de la ocasión el licenciado Pedro Albizú. Campos: dojas rompiendo los resortes de la vida. En tierra materna, y por consiguiente, de la vi Hemos agotado los recursos para obtener la España hoy, en Francia mañana, procurarán vendie natural del destino, del tiempo y de libertad de Puerto Rico; ahora sólo nos que los ciudadanos que impere el socialismo, o la muerte. Huyen de la historia hacia la so.
da el recurso de la fuerza. no es la verfascismo o el comunismo, y correrán rios de ledad, a sistemas imaginados o irreales, hacia dad. quién puede asegurar que llegarap na fe cualquiera, al suicidio.
sangre por una palabra o una idea dejancio los patriotas a usar del recurso de la luerza?
al destino de cada pueblo lo que convenga En las líneas precedentes de Spengler toUna simple amenaza y tembló el imperio.
Pero esa inquietud de allá o de aquí, recia nada al acaso esta cita surge en reaiidad el Puerto Rico pertenece a nuestra América, es problema entero de nuestras entidad, mie.
porque se trata de deslindes comunes de ideocarne de su carne, es la cara del continento logia, está probando el poder de la idea en do de todo y a todo, a la historia, al destino y irdoespañol; su mayoría de edad, su cultura, los diferentes campos sociales. Si antes las a la muerte. Vale decir que el terror se arsu patriotismo. si patriotismo es cobrar la luchas eran netamente económicas hoy se ma para extirpar en los otros el concepto de tierra y la belleza de la vida al detentadorrealidad que se despierta en minorías eleganjuntan esos principios a los ideológicos o poen fin, la tristeza infinita de pasar horas y tes mientras surge en las mayorias el sentido Lificos, quedando aquellos como un saldo años sometido a la dura explotación de los muy pequeño si se compara con el resultado negativo de la fe, mácula de la conciencia inútiles, es titulo adquisitivo de libertad.
del hombre de esta cultura. en virtud de actual de las Cuchas civiles. De lo que se ¿Por qué un juez cobarde y venal, el señor infiere que la lucha por las ideas es más treese terror busca y emplea la fuerza, e des.
Cooper, y un fiscal extranjero, Snyder, se emmenda y más feroz que la de antiguos tiempotismo, el dominio de las cosas, y se atreve peñan por aprisionar el pensamiento con ca descorrer el velo de los siglos con ci sentipos.
denas al pie y con hierros el espiritu?
La prédica de doctrinas sean sociales o po.
do del cavernícola que se arma dei palo cm. Han creado el delito de opinión las demoliticas o religiosas ha traído la doble inquiebrutecedor.
cracias de allá; es algo paradógico, pero cier.
tud de las armas que gobiernan y la descon.
En nuestros países esencialmetita democrá. es que el mundo está regido por el miefianza del poder político: no existe hoy un ticos, puros aun del sistema econ mico de Eu. do de vivir: quien tiene el poder cree que pais sobre la tierra que no esté agitado por ropa o de Norte América, bru al exponente simplificando el pensamento con la prisión ese temor a las ideas, que dicho sea de paso, de la vida, no debe existir el delito de opi mata el alma de los pueblos. Roma era más no son ideas cuevas ni revolucionarias. El porque no existen los complejos piadosa con ser más bárbara: la esclavitud dolor de las multitudes trasciende y anhela de inferioridad que obligan a las raciones era el premio del vencido, pero Roma mordeformes a buscar el equilibrio del pensauna vida más piadosa y más humana. Pose miento: ni fascismo, ni comunismo, ni inquisi.
dia la victoria con sus armas, con su coraje la forma de sanidad que emplean los goy resistencia. El esclavo podía encontrar biernos, las ideas se cuelan, provocan el exción pueden obligarnos a no pensar. No hermanos. Roma era más sensible al dereterminio de clases y el derrur bmierto de pensar, no hablar. Hoy la palabra tiene alien cho porque le costaban sangre sus conquislos gobiernos. Ya Spengler había corucu tos de tempestad: le tiemblan a la idea los tas. Pero aquí, con las armas, con la usura plado este fenómeno en su libro Año de imperios que siembran la muert. En la delos préstamos, con la justicia venal, con el decisión. al decir que a varias causas po mocracia norteamericana acaba de consu dinero, se vengan y azotan el rostro de un líticas y económicas se añade el miedo, ge marse un crimen sin nombre, fuera de otros pueblo, de todos los pueblos, castrando el Lión, y no honde no tienes corbescozker bo herbori quilate el fombrero, alioO Madera de de Artiñano