AntifascismBolshevismCapitalismCommunismFascismHitlerLiberalismStalin

REPERTORIO AMERICANO 317 GRAN HOTEL METROPOLI 05 bo podiari res de la Federación teulan el deber de protestar contra la alternativa sangrienta que parece plantearse. Para luchar contra el comunismo o contra el fascismo la vioi ancia es el peor de los medios. El ejeinplo de España y todos los del pasado bastau para probarlo. En la paz y en la prosperidad, las doctrines más intransigentes se distienden, se humanizan, se allgtran, se aproximan inclusive las unas a las otras. En la guerra, por el contrario, Be ponen tirantes hasta ocasionar lng peores catástrofes.
Será preciso que cada año el congreso tuternacional N. lance un mensaje al mundo en nombre del espiritu, y quizá también con análisis más exacto del contonido 1, los bechos, tan a menudo en contradicción con las apariencias. Es evidente, por ejemplo, que un Mussolini, por su concepción del Estado y por su actitud hacia el capitalismo, está más cerca de un Stalin. que tin Herriot o aun que un Leon Blum. Así comno hay moda, literarias, hay modas gubernamentales. La moda de hoy está en los gobiernos fuertes y en el desprecio de los der chos individuales. La semejanza entre los gobiernog fuertes es mucho más considerable a pesar de las doctrinas, que sus diferencias, Para concluir de aislar los resultados fundamentales del congreso de Buenos Aires falta precisar la nieva posición adoptada por los Clubs, bajo la presión de los acontecimientos, con respecto a los centras nacionales pertenecientes a paises totalitarios. Para ello es necesario renkontarse muy lejos, hasta la fundación de los Clubs.
En 1920 el objeto principal de los Clubs que acababa de fundar la bovelista iuglesa Mrs. Dawson Scott, era volver a aproximar y poner en contacto a los escritores de los países que habían sido enemigos en la guerra. Muchos fueron entonces los escritores franceses e ingleses que se negaron a reanudar lazos de amistad con sus colegas alemanes, y mucho más numerosos todavia fueron los escritores del Reich que se neguron al compañerismo con Ics vencedorecs.
Los escritores que se incorporaban entonces a los Clubs eran hombres que querían sinceramente la paz y que explicita o implícitamente eran liberales. Después de 1926, es decir después del acercamiento de Locarne, muchos escritores que en 1920 se habían mantenido alejados de los Clubs, Entraron ellos con satisfacción. Fue Ig época paradisiaca para esas entidados intelectuales: los viajes extranjero eran cada vez más frecuentes; cada Club se alegraba de recibir al escritor extranjero de paso por su pais. Sin embargo, iban establecléndose en cierto modo en todas partes régimenes autoritarios Los Centros, víctimas de la censura, de restricciones a la libertad de escribir, pedian a la federación qlle protestara; le pedían que interviniera para liberar a los intelectuales prests. Pero bien printo los centros luteresados perdieron el derecho de señalar los atentados a la libertad de expresión cometidos en sus países. Un régimon cada vez más vigoroso los obligaba a callar. Algunos de sus miembros se adheliano de la federacón, como habla excluido al centro alemán.
Era ese al principio la firme opinión da presidente Wells. Después de haber examinaSITUADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD do máy de cerca las cosas y sobre todo las PRECIOS REDUCIDOS posibilidades de acción de la federación, ad.
virtió y tenia con él a la comisión ejecutiALIMENTACION SUCULENTA va. 10, que en los países totalitarios lus San José, Costa Rica miembros de los Clubs expresar su opinión: 20, que si se exclula Teléfono Planta alta: 2861 a Italia se deberia, sin duda, excluir también Cantina: 4220 a varios otros centros; 3o, que en el esta 15 actual al mundo no o eg una tarea tnútil manAPARTADO 1193 tener los vinculos de compañeristeo entre escritores de tendencias opuestas.
En estas condiciones la comisión ejecutiva decidió, 10 confirmó el congreso de rian más o menos abiertamente al sistema Barcelona (1935. que la federacion teu a autoritario vigente. Cómo expulsarlos sin interés en que existiera un centro exponerse a grandes peligros? En 1933 ni en todos los pafses. Pero se decidió tamcentro alemán, después del advenimiento se bién que se exigiera a todos los miembros Hitler, rogó a los escritores de la oposición pener práctica los pincipios de que salieran del Club. raiz de Cluba. Al plantear aute el congrest, el esu medida adoptada por la entidad alemaCASO Marinetti, autor de la famosa frase ne se le excluyó de la federación y el con la guerra es la higieue del mundo. la degreso de Edimburgo proclamó el liberalislegación francesa no hizo más qile aplicar mo absoluto de los Clubs, decisión confirmada por el cungTHU de Este liberalismo, que acababa de Barcelona. Un escritor que se convierte en ohrar en favor de los escritores alemanes de izapologista de la guerra en sí se pone a quierdt y extremna izquierda, debia ubrar un principio esencial de la federación, COMO se opondría el escritor que, sobre otro tetambién en favor de los escritores fascistas rreno, pldiera restringir la libertad de ex que poco a poco se habían introducido en los E, Clubs, primitivamente compuespresión y limitar la circulación internacional de literatura, o el número de lag traduc.
Los de liberales demócratas. El presidenciones, o que se declararu menstubuo antite de de la federación, el gan escritor inglés sumita.
Wells, fundo toda su acción sobre esta pTitica. Pidió a los escritores de Unión SoAlgunos pensaran que todo escritor tai cista es, por definición, antuliberal y belicoviética que entraran en la federación adni.
tiendo la presencia de rusos blacos. Los 80. La experiencia concreta demuestra co.
mo es dificil que un escritor, aun siendo escritores bolcheviqueg se negaron a ello, Pidió al Club Italiano que adunifasciata, deyee activamente la restriccion de la libertad de escribir; y aunque ve intiera a los escritores no fascistas y antifaclinen por disciplino ante un cierto belicocistas; la respuesta fue que todos los escritores pt. fascisas eran admitidos y que no sismo, muchos escritores de paises fascista3 había más siguen apegados a la paz y lo demuestran escritores antifascistas en la en sus obras. La misión de la comisión Italla.
ejecutiva será proseguir sin debilidad la deEn ocasión de la guerra de Etiopia.
presidente Wells pidió al CH puración de loy EN. Clubs. Si no lo consigue, habrá llegado bremed ablemente Italiano que desautorizaran las declaracioel fin para estos.
nes bulicosas de su presidente, sefior MartAlgunos piensan tunbien que la federnnetti, contrarias al artículo II, párrafo 40 ción hubria becho mejor en no celebrar en de los estatutos, que prescribe a los miemRoma su próximo congresu. 81 Be interpre bros de los N. que useu de la in.
ta la reunión en Roma como un gesto de fluencia que pudiera de prenderse de su persimpatia para régimen fascista, que es, sona y de sus escritos en favor del buen tendimiento y del respeto mutuo de los pur si, opuesto a los principios de los blos. El Club de Italia se negó a los que tal piensan tienen razón.
ISH desautorizar a su presidente y la comisión considera, por el contrario, que el congreso de Roma permitirá la federacion procin ejecutiva se preparo a excluir al centro itaniar la capital misſa del pais donde son más ásperamente combatidos, su pasión por. libertad su odio a la guerra, se puede LEA: pensar que la elección de Roma es la mejor que cabla hacer.
Tabú, Bukrù y CIEN SONETOS El congreso de Buenos Aires quedará coEN su MANO mo uno de Tos congresos más importantes Los tres tomos se envian por un peso oro más decisivos que haya celebrado la Fedeamericano a cualquier parte del murdo.
ración Internacional Gracias al Pedidos directamente NOE PADILLA, calor de la acogida, a la amistad melicuAvenida de las Damas. San José, Costa Rica, losa y encantadora del N. Club ArCentro América gentino: gracias a la colaboración y a la En preparación: LAS MUJERES EL AMOR EN amabilidad del pueblo argentino, y, para LILIPUT, HISTORIA DE MI VIDA BICHOS decirlo todo, gracias a la generosidad de la ANIMALES DOMÉSTICOS, EXÓTICOS.
Nación Argentina, quedará como uno de Todo diario que reproduzca este anuncio, recibirá los tres fomos mencionados.
los más inolvidables y los más perfectos.
Rio de Janeiro, betiembre de 1986