sa, vuelve en todas las genera atrio, una pandereta una passne y la estrella. Elisa era pa pletos. sin dormir y sin querer REPERTORIO AMERICANO 871 bles. El verso es muy engañoso. pacotilla. Oquedad, ligereza. Pegua primavera despreocupada, da el pago fácilmente a quien nu ro nada de homosexualidad en loca, riquisima, en que veianios tenga buena vista. Donde se ve el modernismo. señoras y seño Cuando Francisco Villaespesa por vez primera los colores del del todo y pronto el escritor es res: nuestro ideal amoroso era preparaba su In memoriam, ha mundo y despertábamos, entre la prosa. Cuántos poelazos y sigue siendo femenino, fácil o cia 1907, me escribió a Moguer pi las hojas verdes, a la idea de la dificil. Bastantes Villaespesas diéndome un poema para el liinmortalidad. Todo era nuestro y prosistazos) figuran por ahi tenemos en la presente pocsia bro. Le envie este soneto (que no y despreciábamos todo lo que no que no pueden escribir lineas nueva. y lo que hacen alguizos he visto hace 30 años y copio de fuera la gloria, es decir, nuestra Seguidas en prosa ratural. Villaolerá dentro de un años, a mi mi memoria. gloria, puesto que nos creiamos y espesa era un fácil en prosa y ya me huele, como lo de Villaeséramos, por lo tanto, dioses. Muverso, y si acertaba con tal o pesa antier.
ayer, hoy. Pasados Elisa chos años, muchas cosas. mucual ritmo o giro, era intuición 10 años, uno de ellos escribiri de chas primaveras por medio. PeAun yerra en el jardin de mis quimeras pura. en estas casualidades es. los otros algo parecido a esto o que aquel secreto pilde y arcano, ro el recuerdo de aquellos dias de donde está lo mejor de Villaes estoy escribiendo hoy de Vilaesque sacaba del luto del piano entusiasmo, fervor, dinamismo.
pesa, aciertos muy bellos. Nadie pesa. El fué como son hoy en lo el pensamiento gris de tus ojeras esperanza, libertad, fe, vuelve a como él ha podido representar suyo tantos que pasan miopes mi, no sé si como ml abril mepor la poesia, el modernista que esta noche fantastica, erns en España lo poético inconsciente.
jor, pero sí el más lustroso y tuna, viento, cristal: tu teve mana no se dió nunca cuenta de lo que Esto también tiene su mérito. deestuvo entre las manos de este hermano profuso. Vendrá luego el domiera el modernismo ni de lo que de todas las dolientes primaveras.
ría inútil querer profundizar en nio, la serenidad, la unidad; no era, de lo que no podia ser o Mujer, eco de luna y de jazmines, aquel verdor, aquel tulgor del la obra de Villaesp233, buscar en podia ser; y, por lo tanto, fué el fija en el hondo azul da mis jardines mundo ya no vuelven más. veél o en ella una ideologia, un único de nosotros que siguió sien esa presencia que a la muerte arranca ces he ido a mis primeros vercentro sensitivo. una mina de do modernista hasta el fin. No Td que nos diste, leve flor de angustia, sos y a los paisajes donde los viemoción. cosa tan sencilla en podia ser tampoco otra cosa. El bajo el agobia de una fronda must ví, con la idea de encontrar aquel Unamuno y Antonio Machado último articulo del poeta que todo el aroma de las rosas blancas resplandor oriental de la poesia.
El valor que él pus:13 tener hay me envia el alerta Juan Guerreaquel color de 1899; pero no eran ro desde Alicante, es igual al al morir a hora Francisco lo que yo recordaba; sin duda el que buscacio fuera Esto nismo primero que escribió: los nuevos Villaespesa, se interpone entre color estaba en mis ojos de ens ocurre con Rubén Daric, con el bárbaros. los eunucos, los pala su muerte y yo la muerte de Filmismo Góngora, tan grandes dines, el triunfo. etc. y estoy se sa, su fina su dulce Elisa. Lo re ojos de entonces. Aquella blancupoetas exteriores, con tantos que guro de que si yo hubiera habla cuerdo bien. Vinieron los Mara del amor, aquel emanar del tienen fuera su dentro. La vi do con él en sus últimos días, me chados a decírmelo una tarde sión de villaespesa. su paisaje habría dicho las mismas cosas, mala, después del entierro.
agua corriente, aquel sabor de la nardo.
Yo naranja. aquel olor fueron coloristas, sólo descripti exactamente las mismas que me estaba enfermo. Elisa se quedó aquel verde del pavo real, aquel vos; su ilusión del paganismo, 10decia en 1899, me habria citado bajo la tierra, pero flotaba, comorado, aquel hondo morado de lumbrón: tirsos, hetairas, pante. los mismos nombres, me hamo la ondina, sobre nuestro la la tarde, aquel amarillo de la ras, etc; su misma pena por aubria gritado los mismos versos; y go. Hija de padre español y ma estrella, aquel primer libro de sencla muerte, que es su tema de que si, por desgracia para el dre cubana. unía dos distintas Rubén Dario, que Francisco VImejor, es una pena de alrededoy para todos, renaciera, seguiría calidades mejores. De ella de su Des. Imposible encontrar en n2lo mismo otra u otras vidas. No inspiración salió creo yo. buena laespesa y yo lelamos embriagadie mas tópicos españoles: la An modo, porque el era su modernis nismo español, pues Elisa estaba salvador Rueda, no volverán.
dalucía de pandereta que Rueda mo en persona, y cosa, como un muy cerca de las princesas del Primer Francisco Villaespesa: significó, reaparece en Villaespe nebli es un nebil, un atrio es un modernismo, que eran las del por aquellos dias vivos sobre la simbolismo, las fantasmas del juncia y bajo el laurel, dias comciones poéticas. El verdadero va dereta. El modernismo fue fue en lor de Villaespesa está, pues, en lo naturaleza y desgracia; y su fi ra mí la representación de la fe comer, todos poesia loca; aqueque se suele decir vital. es de delidad al modernismo, su ra menina dignidad esbelta, como llos paseos interminables por el cir en la vida exterior.
zón de ser, la fidelidad a su ser. una encarnación de las heroinas paraiso, aquel sueño nuestro priEl momento actual de la poesia La historia de su vida y su obra de Poe. de Maeterlinck, de Ru mero de gloria; por aquellos dias española me recuerda a cada no será ejemplar precisamente, bén Dario.
en que eras lo que pudiste y no Instante el momento del moder pero si es extraordinariamente En esta primavera, este vier pudiste o no supiste o no quisisnismo. Hoy el colorismo y el mo pintoresca, asombrosa. Buena nes santo, la muerte me revuelve te ser, este recuerdo honrado, dernismo son o acaban de ser el vida para un libro de Pio Baroja. con muertes aquella vida, anti verdadero y necesario.
ultraismo, el creacionismo, el sobrerrealismo, el gitanismo, el marinerismo, el rolaquismo, el catolicismo, el demonismo, el murcielaguismo. Yo definiria estos movimientos españoles e SAN JOSE, COSTA RICA hispanoamericanos como el villaespesismo general. Lo ve quien AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS vió aquello. En poesía y en todo, en todo lo que viene o no de la Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. poesía y va o no a ella. Casas Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. que poseian sólidos, bellos. fijos Implementos de goma (United States Rubber Co. muebles de estilo, los cambiaban Máquinas de contabilidad MONROE por falsos artefactos incómodos.
Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas electricas portátiles ONAN con laberintos de tallo de loto.
Frasqueria en general (Owens Illinois Glass Company. como ahora los tubos niquelados: Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. los juguetes de salón eran como Equipos KARDEX (Remington Rand International. Maquinaria en General (James Muntley, New York. Etc. Etc.
los de la hojalateria y el alar.
brismo de hoy, igualmente absurdas las lámparas; las fachaJOHN KEITH, RAMON RAMIREZ, das, tan odiosas como hoy las SOCIO GERENTE, SOCIO GERENTE, del lecorbusierismo; todo de igual JOHN KEITH Co.