125 De los muchachos vanguardistas de Nicaragua Escucharás palabras de sabor matinal cuando el viento nos sirva, frito, el huevo del sol en la móvil y verde bandeja de cristal. tú dirás entonces: jel mar es un botón!
Aqui sobre las aguas, recuerdos paralelos podéis pasar rizando la realidad precisa y traerme en el pico, húmedos, los anhelo3. Yo enfilo simultánea doble intencon de risa mientras salmodia el viento su etern, barcarola arriba, en el velamen, ya disminuido en brisa Comprenderás las notas que lleva cadı ola para sumar la orquesta que tiene el pintagrama distribuido de peces: do re mi fa sol la.
El mar no se equivoca. el pez en cada escama lleva un mar diminuto que nunca se equivoca. la chispa tiene toda la intensión :le la llamaamigo. quisiera tenerse la gentileza de much han nombrado a SY REPERTORIO AMERICANO.
Oda Foto Selección y envío del Padre Pallais Leon de Nicaragua. Con este recadito: lustre (greta garbo)
en el Repertorio, esta selección de los chos os? Hay cosas muy buenas Me Loto blanco a la deriva de un Sacuanaelios su Capellan.
Alfmo. amigo, toyas virgen. Pallais Iceberg de antifaz, inmensamente e evado sobre las ondas.
Cabellos de madejas largas, Anona, anonilla, de pachones helotes.
bajate del palo Nariz de reno, profundas inspiraciones anona de un dia de algo.
para mi chavalo.
Boca de sapo, con besos llenos de baba.
Dormite, muchacho, Ojos de jibla, estrias pardas de luz.
que viene el ratón Carne de medusa, elástica: y el diablo de Pacho perezosa y abandonada que tiene un cocón.
en un edredón de garzas.
Piernas de mesa joven, nerviosas Dormite, chichi, como un gardumen pedazo de mí.
de pepezcas.
Dormite por fin Mejillas de terciopelo de guaba.
con tu calcetin.
Garlopa de sensaciones peligrosísimas, Piensa en las ardillas aburrimientos privados.
y en la anonillas; Cuello de alcaraván, sonrisas de calavera.
Salud!
piensa en los coyotes y en los chichitotes; Louis Downing Jr piensa en la luna que come acetuna: Canción de montaña piensa en el sol que bebe posol; Pidamos al dios de piedra, piensa en bruto de omnipotencia piensa en el hachazo del rayo en la tierra Dormite, por Dios.
temblorosa de insolencia Ya El vástago informe del hongo, viene el coyote; hiede a lodo podrido aulló en la tranquera y a ese mirar penetrante del congo dormite, chipote, que se siente jodido.
con tu parrandera.
Abrazada la fe del nativo como bejuco a su palo, Alberto Ordóñez esquiva al demonio vivo 1932. Rivas Su machete malo.
Arenal negro del rio, voluble Marina donde el río tiene un brio de garañón primerizo.
Junto al cuadro apagado del viejo lobo marino Dios de la lengua de tierra metida dentro del mar: he sentido que el alma se me infla como vela, que fecundas la becerra y mi esperanza parte, en popa el viento salino.
que se llegó a preñar.
En el canjil del barranco Mis ojos han seguido su deriva en la estela tiene la leona guarida alentados por este palpitar inquietante, con un tigre que está manco esta paloma inmensa, que vive, aunque no, de la garra y de la vida.
vuela. cuando llega el invierno, la brea del horizonte Para morir gastado yo sé que el mar es ennegrece como un cuern, bastante, el pico agudo del monts pero cuando hay remesas de halagüeños ¡Diablo Tamagastad: futuros cinco serpientes en rollo, hay que dar al olvido lo que nos fué aplas.
avisan tu potestad tante.
en un cogollo!
No me pongas reparos en errados seguros Alberto Ordóñez 1982 que el que tiene una doble visión de su camino penetra por los claros igual que en los Canción de cuna oscuros.
para dormir niños nicaragüenses Yo naci como todos: con lastre en el destino; Ya viene el coyote; aullo en la tranquera: pero he visto la aurora convincente y certera dormite, chipote, junto al cuadro apagado de este viejo macon tu parrandera.
Por pura analogia me acuerdo de tu boca pegada a las caricias del corazón abierto.
cuando rompe la tarde que perfume y provoca. Ay! la esperanza inmensa por arribar al puerto. Octavio Rocha 1952 y movedizo, Cuadro Con toda la potencia del silenc! o apagado que hoy se torna sencillo para pensar mejor reduje mi memoria a un amor olvidado que había en un huequito e: vaso d: la fiorAli, donde otras veces atemperamos juntos rumlando un caro afecto abito al cuinzón; donde, solos, vivimos los minats difmus que hoy son reliquias fijas en tolas de ilusión Quiero partir de nuevo a resurgir alectos a ver si. Lázaro, el tuyo. puede andar tras mi mano al son de ritmos fuertes, cálido) y perfrctos que tan bien sincroniza el corazia humano.
Tú sabes que te espero. Nunca es tard: en el huerto deleitoso y tranquilo de sentir soberano Tan solo, aquí, no siembra el amor del hermano, ni da su fruto bueno un sentimiento muerto.
Octavio Rocha 1932 rino.
Rehabilitación del alma buena de los franvías Los tranvias fueron sentimentales, y derramaron lágrimas de grase, cuando la niña regresó a su casa de su paseo por los arrabales.
E! maquinista preguntó. qué pasa?
y con su banderita hizo señales, La caperucita que siglos murió y está su casita muriendo de amor.
Cuando yo sea marino y tú mi marinera, te mostraré la fuerte biografia de mar escrita con espumas de sal en la ribera.