BourgeoisieLeninRómulo BetancourtSocialismURSS

REPERTORIO AMERICANO ESPAÑA NOSOTROS Benjamin Jarnés Envio del autor. Madrid. 1932 Porque la mayoría de los escritores españoles, nos quieren mal, otros nos desprecian, otros son españoles de los verdaderos, de los hospitalarios: Benjamin Jarnés. En España, somos hijos pródigos fracasados, y habría que huir de la casa que debiera ser paterna, si no fuese por estos Benjamín Jarnés de los cuales hay tan pocos. dentro sucede, que Jarnés, está muy lejos de los de sólo melena, y de los otros de sólo grito. Tiene su peso propio, nos quiere, sin las estúpidas necedades de la balanza.
Benjamín Jarnés en las letras, es algo así como Stravinsky en los sonidos; ambos podrían haber sido magníficos ingenieros de físico, de moral. Jarnés ensayista siempre, de tentáculos que dan la amable filosofía de la vida.
algo de lo que algunos solamente admiramos.
Su camino en las letras ha sido más arduo que el de otros. Lo que sucede siempre, especialmente ahora, cuando no se habla en metafisico charlatanesco, cendal en que babean los literatos de libro proyectado.
Benjamín Jarnés, es todo lo contrario de la literatura española con lastre, de esa literatura que va de un punto a otro sin darse cuenta de las infinitas gamas del océano. a Jarnés, lo debemos la separación de ese ustedes, los americanos; bastante es con que los españoles nos dividan a la personalidad; sería de agradecerlo.
Leámoslo con todo el cariño y respeto que se merece Benjamin Jarnés.
CIADA Benjamin Jarnés El, en sí, es una fiesta, algo de la risa de las edades ante una vista de Chaplin, Max Jiménez en Al margen de la obra de.
hombres. la muerte de Lenin, escribió un artículo donde asumía la defensa (Viene de la página anterior) del jefe proletario, ante la montaña de inepcias acumulada contra su personamo de que su muerte no mereciera el orden de cosas, presentado tradicionallidad de caudillo máximo de la más grandeshonor de una declaratoria oficial de mente con insuperable modelo; ridiculizó de revolución de la historia. duelo público. y la circunstancia de a Rowe y a su flamante Unión PanameEn los últimos años de su vida, ya de que la prensa podrida de Venezuela no ricana; lanzó alertas a los obreros organuevo en Venezuela, Semprúm concito derramara sobre su ataúd ese caudal ne nizados de estos pueblos, para que no casobre sí las malquerencias de las vancrológico caído recientemente sobre el yeran en la celnda de la federación pandel clérigo Carlos Borges, son hechos en americana del trabajo ni se prestaran a guardias literarias. Frente a ellas adoptó una línea de requisitoria intransigente.
abono de verticalidad.
las, maniobras de los Gompers y los Poemas, novelas, cuentos de nuevo cuño, Decíamos que Semprúm estuvo Green; agredió de firme todas las farsas merecieron ataques, en ocasiones viruNueva York el año 23. Huía tal vez del de! Panamericanismo oficial, en un tono lentos, de su pluma. Sin compartir en irrespirable ambiente venezolano. Que viril y encendido de protestas. Hizo más su totalidad las tesis de Semprúm sobre ría vivir su actividad libre de escritor. Semprúm: frente al socialismo revoluciola nueva manera literaria, estamos con En Nueva York fundó un Servicio de nario, adoptó una actitud de simpatizanél en muchos puntos de vista. Especialinformación latino americana. Perió te. En este sentido, no encontró tradidicamente salieron entonces de su plución que seguir en la emigración venezomente, en ése que le niega justificación dialéctica a un arte descoyuntado en la ma estos artículos fustigadores que aha lana, caracterizada en su conjunto, y forma y sin fermentos revolucionarios en ra hemos releído. No fue a Estados Uni. hasta hace poco, por un reaccionarismo el fondo. El Grupo Cero de Teorétidos a embobalicarse frente a los éxitos intolerante y trasnochado. El momento de la civilización mecánica yanqui, para mundial no era tampoco muy propicio. cos. club que reúne a la llamada van.
luego hacerse eco de ellos ante nuestros Era la época de encarnizado ataque liteguardia venezolana y cuyo sólo nombre pueblos; no fue a husmear en las tras rario contra la Unión Soviética, revan.
es ya una revelación, no ha hecho hasta ahora sino equilibrismo retórico, obra tiendas de Hollywood, para contar luego cha que se tomaba la burguesía internasubjetiva, sin perspectivas tendidas sobre intimidades de estrellas a los millares cional de las derrotas inferidas a el drama social. En este sentido, y pese de necios de ambos sexos lectores de Ci Kolchaces y likines por el ejército a sus diatribas contra el romanticismo, nelandia. Tenia probidad mental y po rojo. bajo esas circunstancias, Semson tan románticos y antihistóricos como co deseo de ser consecuente con la fór prúm no vacilo en definir sus simpatías mula, hoy tan popular entre los fabrican por la revolución de octubre y por sus los más empedernidos fabricantes de mates del pasto picado periodístico, de Lodrigales.
En días próximos, intentaremos un pe de Vega. Aquella de que el público más cuidadoso ensayo sobre Semprúm y es necio y hay que darle necedades. la ubicación de su obra en el proceso Semprúm hizo entonces una continuada cultural de Venczuela. Por ahora, bascampaña antiimperialista; denunció los ten estas notas apuradas acerca de su bajos fondos de la mentirosa democraLic: Manuel Grillo hijo personalidad interesante.
cia yanqui; buceó en la descomposición Orina, Sangre, Hede la sociedad saxoamericana para poner Análisis médicosces, espulos. Dus. Jugo gástrico, etc.
Romulo Betancourt al desnudo, ante los ojos de América latina, todas las inmoralidades de aquel San José, diciembre de 1932.
sus Laboratorio Clínico GARANTIA PROFESIONAL EXACTITUD COMPROBADA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica