EDITOR: García Monge REPERTORIO AMERICANO Suscrición mensual. c2. 00 EXTERIOR: CE! semestre. 00 (El año, 86. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York, Correos: Letra X:SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Sobre el Arcipreste de Hita De El Sol. Madrid TROTACONVENTOS Con el libro de sentencias de En eso estamos. Ni moralista, Cervantes que el jueves comentani réprobo que merezca, según la mos, nos envía la Editorial Yafrase de Shakespeare sobre otro gües otro de la serie sobre el cura, que se ceben en sus sentiArcipreste de Hita, de Federico dos los nilanos del cielo. MediTorres. Castilla ha acuñado cien da en todo, y en la severidad para veces en su prosa sentencias colos malos pasos del arcipreste, mo medallas de bronce conmemotambién, rativo. Hay un habla en proverbios que por su tónica grave Yo só la chala recia que a los homes ata, merece el racistol. Esa no es la oye decir a una vaquera un día de Cervantes, que nace, no en aulas ni en chancillerías, sino en la de Sant Medel, en el puerto de Lozoya.
paz en guerra de los caminos.
Dijimos que es difícil reducir la Si Juan Ruiz se deja atar por obra de Cefvantes a sentencias, diuna chata asi es porque toma sus chos decideros o lecciones. Con presas, no donde quiere, sino donesta labor, aunque el entusiasmo de saltan. Ei tenía buen paladar, la anime, se resta precio a la y quien lo tiene no es casi nunca prudencia dolorida del hidalgo. Se mal hombre.
capta la cordura, no la luz de su Muy sagaz y despiertamente melancolia.
considera Federico Torres los traCervantes, para quien la derrobajos y los días del poeta. Reta es el trofeo de las almas bien nuncia rastrear vestigios o innacidas, no nos quiere adoctrinar, fluencias en su obra, y en nuestro sino distraernos e irnos consolando sentir acierta. El arcipreste, Code haber nacido.
mo Filz Maurice Kelly indica, traEn el libro de Torres sobre el ta a sus predecesores con el deArcipreste de Hita se procede de senfado del que es maestro. Qus otro modo. El autor estudia la su descripción de la tienda del vida y la obra de Juan Ruiz, y El cuello non muy luengo, cabal, prieto, orejudo, Juan Ruiz rie bien porque re Amor está sugerida por la pinallega luego trozos escogidos.
Las cejas apartadas, prietas, como carbón; el último de esta alegación, metura de la tienda de Alejandro, Las ediciones del Libro de buen El su andar enhiesto, bien como de pavon, en el Libro de Alixandre. Que chada luego con citas de Santos amor. son cxiguas. La paleogra Su paso sosegado de buena rasón; su episodio de doña Endrina es fica de Ducamin, hecha en Tou La su nariz es luenga; esto lo descompón.
Padres. Pie bien, pero nunca, pel na noble parafrisis del Pamphilouse en 1901, sigue siendo la más se a aquella teoría de clérigos, e lus. pieza latina anónima del sibella. El Libro de cantares. de De las tres pasiones clásicas, la e legos, e flayres, e monjas, e due glo xii, a la cual alude Eberhardo Janer, en la Biblioteca de Autode amar, la de saber y la de soñas, e joglares, que salen paro en su Laberintus. que después res, tomo LVII, que amplía la cobresalir, la de amar es en el arci diando la liturgia a recibir a don de haber sido traducida al francés, lección de Tomás Antonio Sán preste 12 más viva. Miró a la adohacia :225 1228, por, Jean Braschez, continuada. por Pedro José lescentula speciosa. que Salomon Amor. nunca desleal, sacrilegadefer de Dammartin, en Goele, fué Pidal, sirve con nobleza a la his conocía cono el oso de la cantiga mente. Se 10 dijo, aunque reprenimitada por Richard de Fournival toria de la literatura. La de Ce a la estrella de miel, pesada y de diéndole, don Marcelino Menéndez Pelayo a José Amador de los cn un poema de Vetula. qué?
jador y Frauca, de 1914, y la delicadamente a la vez. El nos cuenFitz Maurice Kelly lo advierte: Alfonso Reyes, de 1917, son esti ta que expió cada culpa antes y Ríos, para quien Juan Ruiz era un moralista. Ruiz adapta el Pamphilus enmables sin duda. Echamos de me después de gozada. El penitente, en el Libro de buen amor. se Digase en buena hora que las nos ediciones facsimiles de los ma. sanchando su marco y desarrollanlocas alegrías, irreverencias y pro do sus caracteres; saca sin esnuscritos del Libro del buen esconde y hay que adivinarlo más fanidades del arcipreste ofenden crúpulos log fablaut. los cuentos bien que verlo.
amor de Martinez Gayoso, hoy como la Bataille de de la Academia Española; de la Alega a mismo que su objeto menos, o no ofenden nada, por el franceses, Catedral de Toledo, hoy de la Bis es reducir a toda persona a me: Karesme et de Charnage. despocriterio histórico con que se lee blioteca Nacional, y del Colegio moria bitenä de bien obrar e dar cu obra, por lo remoto de la épo ja en busca de fábulas las de Fe.
ca, por lo vetusto del estilo y por dro y las de la Disciplina CleriMayor de San Bartolomé, de Sa. ensiempro de buenas costumbres cierta especie de sinceridad pri calis. de Pedro Alfonso (judio lamanca, hoy de la Biblioteca de e castigos de salvación, e porque mitiva y bárbara con que todo ello español, converso desde 1106. no Palacio.
sean todos apercibidos e se pueestá dicho; pero no nos empeñe vacila en trasegar, siempre a caLa bibliografía sobre Juan Ruiz dan mejor guardar de tantas mos en canonizarle ni en conver za del mismo género, por las del no es extensa, aunque se ilustre maestriaş, como algunos usan por tirlo en vengador de la moral pú. Esopus. de Walter, el inglés que con los nombres de Foulché Delel loco amor.
blica.
verosimilmente conocía mediante bosc Janssen, señora Humphrey las traducciones en versos franWard Tacke, Schevill, Meceses titulados. Ysopel. toma lo néndez y Pelayo, Menéndez Pidal, que cree oportuno del Libro de Payol y Alonso Solalinde, Jara, Errata los engaños e os ayuntamientos Sánchez Cantón y otros.
de las mujeres. del infante Don Algo más encarna el arcipresto Fadrique, y de todo cuanto libro que la orgía del libre albedrío Una se nos pasó en la entrega anterior. Véase el artículo le parece utilizable.
campando en el mundo. Algo más «Examen somero del Noticioso Universal, en la página qué? Quien refunde como que el cura disoluto que debajo de segunda columna, renglones 18, 19 y 20 de arriba hacia abajo. Dios manda, crea de nuevo, y essus latices le da un si jocundo a Dice: ta vez, como tantas, es la solera la vida. El retrato que él pone en la que hace el vino. Es el tono boca d? Trotaconventos aunque pues por más que se quiera cubrir un Santo Tomás en San José estalle de eso que el idioma rabey una escuela de primeras letras en Cartagon uno son suficiente barel que hace a la canción o el que la deshace.
lesiano llamara después tuétano niz para cubrirnos. La respuesta del arcipreste a la sustantifico, no le caracteriza del. Léase: Vida cabe en sus versos: todo: El cuerpo ha bien largo, miembros grandes, trefudo. pues por más que se quiera colorir un Santo Tomás en San Probar home las cosas non os por ende peor, La cabeza non chica; belloso, pescozudo; José, etc. saber bien e mal e usar 10 mejor.
Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica