238 REPERTORIO AMERICANO Noticia de libros con dula, del mismo Martí o la prosa mas la visita de José Martí, quien poética de Gabriela Mistral. llegó a nuestras playas el 30 de José Martí en Costa Rica, por Carlos Jinesta.
No renuncio a citar algunas de junio de 1893.
Imprenta Alsina, San José, Costa Rica. 1933.
sus metáforas en que combina lo Recordaremos siempre la conDos amigos y colaboradores de este semanario nos han material con lo espiritual, con un ferencia memorable que pronunofrecido notas alusivas a este folleto de Jinesta. Con gusto las anhelo sincero de originalidad: Al cio en nuestra Escuela de Dere.
declinar de un dia hermoso como cho. Recientemente, cuando pasó publicaremos, si llegan. así habremos cumplido con Jinesta, la honradez. Picado estaba el por sus aulas el pensador mexiacreedor a simpatías y, estímulo en sus labores literarias. mar como una catalinaria de Mon cano Vasconcelos, tuve ocasión de Mientras tanto, saquemos la introducción que le hace don talvo. En la molienda había des recordar a los jóvenes la recepción Alejandro Alvarado Quirós, atento siempre a los jóvenes, a usada animación con el tránsito que los estudiantes de otro tiemestimarlos y animarlos.
de carretas envanecidas de caña, po, le hicimos al insigne revoluDice don Alejandro: cortada a impetus de machete, cionario cubano. Su entrada al que al ser agitado dejaba en el salón del brazo de Zambrana. Su Carlos Jinesta pertenece, lite en lo alto, con sus vuelos, golon. aire un son de oro, un trino de estatura pequeña, su pálido semrariamente hablando, al grupo de drinas y gorriones tendían encapájaro victorioso. para regalo blante en que dos ojos oscuros nos los jóvenes. En los juegos flora jes entre árbol y árbol, entre onde los lectores que sentirán como atralan con magnetismo extraorles de 1914 obtuvo un premio por da de flores y racimo de frutos.
yo, la misma religiosa emoción del dinario. Su voz que al principio una página primaveral, que juz Patriótico y de finos quilates es toque de ángelus, en una tarde parecía quebrantada y débil, pegué llena de promesas, un asunto el intento de rememorar a los héluminosa, copio el párrafo final ro que se hizo penetrante y ardode esta semblanza: que podría servir para iluminar roes, que en esta América nuesrosa en el curso de la oración y una porcelana de Sevres y la for tra, han fundado o defendido la José Martí, llegaba apenas al vehemente en los párrafos finales linde de los 18 años durante su ma pintoresca y cincelada de quien nacionalidad y a los hombres que consagrados a su patria esclavidesea poseer un estilo peculiar.
con su ciencia, como estadistas o prisión impuesta por el gobierno zada. Su aspecto enfermizo y moMás tarde se ha observado que profesores, han dejado surcos de que regia en su tierra, arrastro desto y los antecedentes que salos temas que le han servido pa luz en las instituciones o en las grilletes. De éstos su madre hizo bíamos de su constante batallar y construir una sortija de hierrora sus cuidadosos estudios son inteligencias de sus discípulos.
la alteza de su palabra y los micomo notas de un himno patrió No conforme con admirar, el de hierro era el recuerdo que lagros de su pluma infatigable, conservó Martí hasta su último tico. Fué Jinesta uno de los venEscritor pretende que el entusiastodos estos detalles que impresinsegundo, en Dos Rios. El anillo cedores en el certamen para esmo de su alma lírica sea contanaron al auditorio, ganaron pa. que representaba esclavitud, en la cribir una biografía de don Juan gioso y edificante. Para ello no siempre las simpatías de quienes sombra y en la sangre del régiRafael Mora, el héroe de la cam descuida ningún detalle y sus biotuvimos el privilegio de asistir a men que se gallardeaba en la is esa velada.
paña que afirmó nuestra indepen grafías contienen no sólo los rasla, a la muerte del Libertador, se dencia, y es también autor de un gos esenciales del personaje, sino Martí, más que un orador en nl transformó, al mandato del confolleto dedicado a ensalzar hasta la anécdota, el comentario sentido que damos al vocablo, era juro, en leve y dilatado aro con fervor a Juan Santamaría y la ha chispeante, el documento compleun apóstol entregado a su cruzaalas que elevó a Martí, vestido da. La sinceridad brillaba en sus zaña que lo cubrió de gloria, al mentario que explica el medio amde gloria, a alturas de Armonía, incendiar el Mesón de Rivas, sa biente y excluye la monotonía del miradas y los períodos de su disde Silencio y de Serenidad. Luz crificando conscientemente su vi relato, tal como en las telas de curso no parecían preparados, sieres y en luz habrás de converda, como Ricaurte, el héroe boli los grandes maestros, el pintor no que brotaban caldeados por el tirte!
variano, para contribuir a la viccombina alrededor de la figura fuego interior en que se consumia su existencia, ya prometida toria de sus compañeros de ar prócera, el paisaje de suave colorido que la realza, sirviendo de Desde 1892 se establecieron en mas.
para. la muerte. Su palabra da nuestro país numerosos emigraseda recordó a la juventud sus En estas páginas encuentro la fondo y de amenidad al cuadro. Dije que el señor Jinesta aspidos cubanos, cuyo jefe era Antocomprobación de esa nota. caracdeberes para con la magna patria nio Maceo, en virtud de un conterística del intenso patriotismo ró desde su feliz iniciación en los hispanoamericana, la necesidad de trato celebrado con el gobierno pacompletar la independencia, de del autor. Suyos son los párrafos campos de las letras, a tener un ra fundar una colonia, con un inmantener los fueros de nuestra siguientes: Para hacer el elogio, estilo suyo, caracteristico. La prode Costa Rica debiéramos emplear digalidad de su imaginación le genio de azúcar y cultivos de caraza y de nuestra lengua de Cas.
ña y de tabaco. En esta capitai tilla, de vivir con decoro de hompalabras acrisoladas de espiritua brinda conceptos que esmaltan la lidad, de esas usadas cuando se frase en forma original y su es. y en distintas ocupaciones, combres, para cumplir los destinos sedan Gracias a Dios o se evoca a la tudio constante de buenos autores partían nuestra vida apacible, alñalados a nuestro continente. Namadre o se bendice al hijo. La le ha permitido manejar a su an gunas personalidades de la gran da pedia, en cuanto a la cultura, patria nuestra es acreedora a los tojo la lengua, siendo, muy aficio Antilla, en espera de nuevo moque él no hubiera realizado ya, y adjetivos más brillantes, a las más nado las elipsis de los verbos y vimiento independizador, que no como no era sólo un hombre de hechiceras imágenes, a todo lo sorprendiendo los secretos del rit era difícil predecir. El doctor Anpensamiento, comprendimos que magno de que se sirve el hombre mo del período corto. Aparece tonio Zambrana, por segunda vez sus actos respaldarían pronto la en sus arrobamientos imperecibles. siempre su deseo de superarse y era nuestro huésped ilustre, dedi virtud de su propaganda hablada El cuadro que la ensalza, el libro esta manera es como el sello cado a su profesión y a la ensey escrita, hasta extremo sacrique la encomia, el discurso y el que pone un artista legitimo en ñanza en las cátedras universita ficio.
bronce que la honran, la espada cada una de las criaturas de su rias de derecho. La opinión púMartí, según lo demuestra el que la custodia, el agricultor ingenio. No vacilo en afirmar que blica se mostraba favorable a la autor de este libro, vino en esa la cultiva, he aquí el patriotismo el José Martí que no ha salido causa de la libertad de Cuba, ya primera oportunidad y regresó al que imprime alma a esta tierra aún de su taller es la mejor, así por el influjo que aquí ejercían año siguiente, en rápida temporade promisión.
como la más reciente de sus pro sus propios hijos. ya por el razoda, para entenderse con Antonio. El culto de la patria! Es her ducciones literarias. Fué concebi namiento lógico de que no poMaceo y su grupo, de la colonia moso querer el pedazo del mun do por la sugestión de un pensa díamos querer soberania para de Nicoya, pero quiso también Costa Rica y para los demás Es sembrar buenas voluntades en esdo, raiz de la vida, en que naci dor que lo atrajo hacia su culto; mos; donde se transforman los lo llevó dentro de su mente por tados de América y eterno vasate pals, de la constelación del Callaje para uno sólo de ellos, ad ribe, para contar con una base de restos de nuestros mayores y nos largo tiempo como centro y núadormecemos al arrullo del can cleo de sus lecturas, al escribirlo virtiendo que esta actitud no disoperaciones en la próxima y deminuía la constante adhesión que cisiva revolución y en ambos proturreo maternal; donde circula el lo hizo con fruición de hombre céfiro cargado de aromas pósitos tuvo el éxito más lisonque de letras y después cuidó el fon aquí se ha mantenido para la madre patria. Dadas estas cir jero.
agitó nuestros cabellos de liceis do con la pulcritud de la informatas y vive el sacerdote de balan ción verídica y documentada y cunstancias, muy bien referidas En intimas conversaciones reen el libro del señor Jinesta, polativas al movimiento emancipadrán enmohecido, que al salir del cinceló la forma con amor, llegan demos afirmar que estábamos dor, Zambrana mostraba su estemplo estampó besos en nuestra do en ocasiones a recordarnos la preparados para recibir en pal cepticismo en cuanto al resultado frente encendida de fe, mientras frase, reticente pero llena de mé Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica