REPERTORIO AMERICANO 163 Los deberes olvida dos que bien Disertación hecha en el Centro Cultural del Ejército y de la Armada. Tomada de El Sol, Madrid. y 2, véase la entrega pasada)
La rebeldía de la juventud cuerdo siempre las invectivas de Goethe No menos inexcusables son los debehacia las nuevas generaciones alemares que impone la edad al individuo hunas, allá en los años de su vejez, cuando mano. En otra conferencia, ya lejana, un estudiante descarado le escribió preme ocupé del tema, y allí dije que el deguntándole si iba a publicar pronto la ber de la niñez es la obediencia; el de segunda parte de su Fausto. porque la juventud, la rebeldía; el de la madusi no, la publicaría él, el estudiante, merez, la austeridad, y el de la vejez, la jorando la obra del gran poeta. cito adaptación. No volvería sobre todo ello a Goethe por lo mismo que es el prosi no fuera porque desde entonces me totipo de un espíritu humano en el que han achacado gentes peor intencionadas los elementos eternos predominaban soinformadas y sinceramente bre los circunstanciales. Pero la queja convencidas la eficacia funesta que, sese repite invariablemente en todos los las gún ellos, ha tenido esta interpretación hombres representativos de todas mía del deber juvenil como rebeldía. El épocas de la Historia. Sin embargo, los joven debe ser rebelde, decía yo, sin remozos actuales no tendrán esa queja, de nosotros. Todo lo contrario. Nunbeldía roja ni negra, sino vital, entusiasta, desinteresada, ante el espectáculo ca ha sido tan incensada, desde los tiemde la sociedad en perpetua evolución.
pos de Grecia, la gente adolescente como ¿Y quién que haya vivido con gente en los años que acaban de transcurrir.
joven podrá dudar de que tengo razón?
Ser joven ha sido para nuestras generaY si la tengo. podrá ser peligrosociones algo así como una categoría de como algunos me objetan el que diga dios pagano, y ha bastado ser joven pala verdad, que es siempre sagrada y efiDr. Gregorio Marañón ra poder ser todo lo demás y para que todo lo demás, si no era bueno, fuese caz? Yo tengo la certeza, creo que los que me combaten también, que ni un El derecho a la rebeldía es una fuerperdonado. Acaso los jóvenes de hoy, cuando alcancen la madurez y la ansolo juven inofensivo y sumiso se ha za disolutiva y ciega que nadie puede convertido en rebelde peligroso después atribuirse, cualquiera que sea su concianidad, puedan echarnos en cara la influencia nefasta que ha tenido en su de escucharme a mí. Primero, porque dición y su edad. El deber de la rebelevolución y en su eficacia social el elola sugestión de una lectura, sca de día es, por ser deber, ante todo un disgio sin distingos y sin límites con que quien sea, no es capaz de cambiar la es ciplina. Disciplina para no acomodarse los otros hombres los hemos intoxicatructura, heredada y plasmada desde la a la arbitrariedad de los demás, que es do de vanidad y de pedantería, como alconcepción, del alma de los hombres. la verdadera disciplina, aun cuando mugunos hombres reprochan tardíamente a Cuando las palabras de cualquier propa chas veces tenga el marchamo de la lesus padres el haberlos educado mal a gandista parecen servir de motor a un galidad. esta disciplina de no somefuerza de inacabables y cobardes commovimiento de la voluntad de otro hom terse ante la injusticia en la niñez consplacencias. Yo individualmente, me sienhre cualquiera, o de un grupo de homº tituye una quimera, porque el niño es to libre de tal pecado; pero no lo estoy hres, es seguro que esas palabras son débil: que en la edad madura es un he como individuo de una generación que sólo una bandera que sirve de guía y de. roísmo excepcional, porque el hombre tendrá que dar cuenta de tamaña culpretexto a estados de opinión ya exis maduro está paralizado por la responsapa ante la Historia.
tentes; una bandera que ha surgido, sin bilidad: queda, pues, como deber, resernue se sepa cómo, del estado sentimen vada a la juventud. sin ella la HuCaracteres del joven actual tal de la multitud. Como pasa con las manidad se convertiría en unos cuanbanderas reales, las de trapo, en los mo tos años en un rebaño de corderos maPor todo ello, el joven actual es el vimientos del pueblo: que surgen en el neizdo por gañanes ignorantes y viles. prototipo del hombre desequilibrado por instante de la acción sin que sepa na Cuando vo he dicho a los jóvenes Ja hipertrofia del sentimiento del deredie qué mano las alzó en la revuelta ca red por debes rebeldes. he añadido cho sobre el sentimiento del deber. El llejera. El conocido método de Queve siempre: rebeldes, no con reheldía sis joven de hoy, a la inversa de San Brudo de ir delante de las cosas para pa temática y ciega, sino contra lo que no no, da uno a los demás por cada cienrecer que éstas nos siguen tiene más sea iusto, ante todo, contra vuestra to que exige y toma para sí. es urgenaplicación a la política que al arte de propia juventud, que está indefectible te que invierta esta fórmula para que enamorar mujeres; los llamados con mente ribeteada de arbitrariedad. Se florezca en sus manos el porvenir, cuya ductores de masas no suelen ser, aun dice que hay que domar a los instintos responsabilidad se le acerca a pasos de que ellos mismos crean lo contrario, juveniles; pero domarlos no es aplas gigante. Ya empieza a dibujarse el feotra cosa que la proa de un navío que tarlos, sino vencerlos, rebelándose con nómeno de la vuelta al redil del deber; marcha hacia adelante por razones muy tra ellos. El hombre que anula sus ins y por desgracia para los hombres libeprofundas y distintas del mascarón que tintos es porque los tiene tan misera rales, este cambio necesario no ha nacilas precede.
bles que no vale la pena de que se enor. do de los regímenes democráticos, sino Pero, además, mi tesis de la rebeldía gullezca de su victoria ni de que nadie de aquellos otros autoritarios que esjuvenil no puede interpretarse como le tome como ejemplo. No creo en la tán invadiendo el mundo.
subversiva desde el momento en que he virtud de los hombres fríos ni en la de Jamás, ni en la Dictadura ni ahora, hablado del deber. de la rebeldía del los débiles. Lo ejemplar es tener viva he halagado a la juventud, porque me deber, y no del derecho. a ser rebelde. la llama del instinto y vivir en rebeldía repugna mentir, y sobre todo a los fuerNingún deber es ni ha sido jamás sub perpetua con ella. éste es el deber tes. ahora les digo que su misión en versivo ni peligroso. digo esto no supremo de la juventud.
el futuro, será, ante todo, restablecer para disculparme ante gentes cuya des Cada edad, pues, como cada sexo, la disciplina del deber, hacer de la vida estimación hacia mí no sólo no me im tiene su diferente deber. los hombres un sacrificio del individuo por el bien porta, sino que me alivia de muchas de ahora se olvidan de esos deberes es de los demás, al contrario de lo que ejerpreocupaciones, sino por el deseo de ser pecíficos. puesto que hablamos de cen ahora.
Aun están a tiempo los claro ante los hombres de buena vo los jóvenes, añadiré que son ellos los adolescentes actuales para que su conluntad, los que de buena fe no inter más olvidadizos. Ha sido achaque de ducta futura se base sobre la autoridad pretaron bien lo que con tanta pulcri los hombres no jóvenes de todos los moral que da el haber aceptado la protud y responsabilidad he pensado tiempos el lamentarse de lą, insolencia pia disciplina, la noble y espontánea reescrito.
y la bravatería de la juventud. Re beldía contra los instintos, antes de que y he Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica