Democracy

José Martí en Costa Rica brana dió una conferencia en el Colegio apoyándose en su amigo el doctor Zam Diio del hombre enfermo, de cutis muy REPERTORIO AMERICANO FRAGMENTO DE UN ENSAYO INEDITO Envío del autor, En carta remitida desde Nueva York, Efectivamente, se hallaba muy queel 25 de mayo de 1893, al general Mabrantado de salud. Los pulmones le fallapan, y el corazón se le quejaba. Antes ceo, expresaba Martí: mañana tomo el vapor con rumbo a Ud. Costa Ricade emprender viaje a Costa Rica había realizado una precaria escapatoria al aunque parándome por el camino a arres.
glos previos, y espero, sin aparato y campo, para recuperar fuerzas perdidas.
Discurrió el orador acerca de la palaanuncio de ninguna especie, estar en Puerto Limón del 15 al 30 de junio.
bra patriotas. Habló con vehemente enEn efecto, el 30 de junio de 1893, Mar tusiasmo de la juventud, del porvenir tí se encontraba en nuestra tierruca, del Continente, de poderosas influenEs in de julio de 1893, Fen Er Heraldo cias extranjeras bajo las cuales se desde Costa Rica, el director Pío Víquez, envuelven y crecen los pueblos de la América Latina. Declaró que los hispaen sección editorial, con el título de Cunoamericanos bano Ilustre, saludó al visitante: un nomtenemos vigor bastante para 10 vivir dominados por la vida y la bre inuy notable, un escritor y literato literatura francesa y española. Se refirió muy distinguido, está con nosotros desa España; a su arte, a la decadencia sude ayer noche. Ingresó Martí en la frida después del Descubrimiento. Al capital el viernes treinta de junio. El señor don José Martí acaba de llegar al finalizar, con enfervorizado acento, recordó a Cuba, su patria, única virgen esSan José. Aunque sabemos de memoria clava arr. ericana. El conferenciante, incuántos son los merecimientos y hasta dónde sube el precio de esa alta persocansable a pesar de sus energías debinalidad latinoamericana, no podemos deJitadas, aparentaba agotar en arranques cidirnos a tributarle hoy nuestras (rases de suprema elocuencia el fuego divino de su inspiración, con frases ora impe. de alabanza y consideración. Para detuosas y robustas. ora suaves. dulces y cir de las personas que imponen respeto, llenas de encantadora poesía.
se necesitan mucho más tiempo, meditaAsí, con la sinceridad artística de una. ción y esmero. Ahora acabamos de ver fecha que redondea los cuarenta años, al señor Martí, y apenas hemos tenido comentaba el cronista.
tiempo para reponernos de la sorpresa causada a nuestro ániino con la presenPor espacio de dos horas le oyeron más de cuatrocientas personas. Gran cia de ese enérgico luchador americano, número de admiradores, de ahí a poco, por el triunfo del derecho democrático y la cultura racional de los pueblos de le acompañaron a su domicilio. Muchos América. El señor Martí es persona de José Martí, le vitoreaban. La Asociación de Estudiantes redactaba un periodiquito, Pinombre. En los mismos Estados Unicomo era cuando estuvo en Costa Rica cio. escrito a mano. La edición alcandos del Norte, nación donde ha vivido zaba a cinco o diez ejemplares. En él, y desempeñado oficios muy recomendables, cuenta con muchos aprecios y adpor instantes con motivo de haber en. reseñas festivas, versos humorísticos y miraciones que lo enaltecen. Que el patrado al salón. José Martí, en compañía caricaturas. Fabio Baudrit se iniciaba triota cubano, tan inteligente como culto, de don Mauro Fernández y del General con las finuras y sonrisas de sus escri. Antonio Maceo. tos! En Picio se publicó una crónica se digne conceder acogida al testimonio Ascensión Esquivel, que presidía el de la disertación de José Martí. Para que le ofrecemos de nuestro cordial saludo.
acto, les recibió y les brindó a su lado despedir al Independizador, en párrafos un asiento. Zambrana continuó enseHasta aquí el editorialista.
epilogales, expresó Zambrana en El Heraldo: como conozco en lo íntimo, y El Diario del Comercio que dirigía! guida su oración. La asamblea, al concluir el orador, rompió en un aplauso quiero con entrañable amor, la inteligenJosé Gutiérrez; el de julio, en cocia singular, el carácter afable y viril, lumna de honor, consagró una saluta largo. Datos éstos extractados, para fiel corazón de oro, el espíritu sublime ción al huésped. Entre otros conceptos delidad histórica, de las publicaciones de la época, del de julio.
de :ni ilustre paisano, gozo con su gloespumosos de simpatía, tiene éste: en nuestras humildes regiones se le conoEste día, Martí se trasladó a la ciuria, y hago constar, con delicia, mi nuece, se le admira y se le ama.
dad de Cartago. Julio hacía algodón en va deuda de gratitud a Costa Rica por El domingo de julio, Martí fué los limoneros. Chicuelos, al presente de haber colocado un laurel fresco, en la obsequiado con corona de Martí. 11 de julio de 1893.
demostración de una mentalidad de brillo, oyeron su plática, en el Club Punta Brava: los herEl sábado ocho de julio, Martí paraprecio, en irradiadora anfictionía, que se verificó en el Gran Café. Hombres de manos Volio y los hermanos Sancho.
tió a las siete de la mañana, con direcciencias y letras ofrecieron al enamoraEl viernes siete, de julio, a primera de El Heraldo aparecieron estas letras: ción a Nueva York. En una gacetilla do de la causa de la democracia, un al hora de la noche, pronunció Martí una El señor Martí ha sido entre nosotros muerzo. Al terminar, el homenajeado, conferencia en la Escuela de Derecho, a objeto de innumerables muestras de res.
calor todo él, habló extensamente, el instancias de unos cuantos jóvenes, depeto y cariño. Desearíamos que el ilusidioma del derecho y en manera parti dicada a la Asociación de Estudiantes.
cular la bienhechora lengua del idealis Concurrieron al acto Antonio Zambratre cubano, conserve de Costa Rica el recuerdo de los buenos deseos de sus mo neto, al decir de la crónica inserta na y Ascensión Esquivel. Sobre el diamigos.
el de julio, en El Heraldo de Costa sertante, expresó Emilio Pacheco, el del mismo mes: vim os entrar a Martí al En el Diario del Comercio de juRica.
El lunes tres de julio Antonio Zamrit salón, pálido y ligeramente encorvado, lio. Manuel Argüello de Vars dió su adiós a Martí, en desbordada efusión. de Abogados situado en esa sazón cien brana, a ocupar el asiento que se le había señalado. Martí está enfermo: hace pálido. En su semblante se adivinaba: el varas al Sur de la Iglesia del Carmen, apenas tres meses fué víctima en Cayo rastro vivo que había dejado una intendonde hoy está instalada la Ferretería Hueso de criminal asechanza, que no losa labor intelectual y física; y una abruRodríguez Hijos. Trató de la filosofía gró matarle; pero sí envenenarle la madora, constante pesadumbre moral. platónica; de Sócrates; del Logos y de Grecia. Su discurso, fué interrumpido (Pasa a la página 12)
un vida. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica