HitlerImperialismIndividualismWorking Class

EDITOR: REPERTORIO AMERICANO Suscrición mensual 62. 00 García Monge EXTERIOR. El semestre, 50 El año, 16. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El sentimiento trágico de la política. Envio del autor, San José de Costa Rica De nuevo Goethe. Un curioso de casta dominante construyen obras a baemociones intelectuales le preguntó al se de cemento armado. qué más pide el sabio de Weimar, desde París, en la épo pueblo para su felicidad? Tened calles ca de la Revolución Francesa, lo que asfaltadas aunque andéis con el espíritu pensaba de los acontecimientos europeos. cubierto de andrajos.
Eckermann nos dice que Goethe le res De todo esto lo único que se salva es pondió que le parecía que Francia había una especie de mística política que va realizado una de las mayores cosas de su cimentando la inquietud de las nuevas historia: sólo que el gran alemán no se generaciones y orientándolas hacia el refería, en su correspondencia, a los acon dominio de su propia austeridad, esa austecimientos políticos, sino al descubri teridad moral, fuerte y bella, en que la miento de la teoría de La Place.
ha hecho pensar la teoría del asfalto.
He pensado en esta anécdota al contem Ellas saben que el goce de la felicidad plar, casi sin esperanzas, la desorganiza material es patrimonio del hombre que ción de nuestra América, falta de ver nunca logra satisfacer sus necesidades daderos mentores. En mi mesa está fisiológicas; pero también saben que los abierto un gran libro de mi admirahia goces del espíritu son más reales, a peamigo Francisco García Calderón: El sar del desprecio que por ellos sienten espíritu de la joven Alemania. La som los albañiles de la nueva política.
bra de Goethe aparece, de tarde en tarde, a través de estas páginas en que se La matemática de la naturaleza. La estudia, profundamente, el más interepolítica está regida, dicen, por una insante de los laboratorios sociales de Eu quietud financiera: Entonces a la naropa. Goethe y Hitler! Tal es la paraturaleza no le queda más que regirse por doja. Qué hubiera pensado el autor del una ley económica que en el fondo :33 Fausto del lider nacionalista? De seguro es otra que la que Bergson llama el todo habría expuesto brillantemente, si se lo obligación. Las finanzas son el mito hubieran preguntado, las teorías de mayor de nuestra civilización y, por lo Einstein.
tanto, el Estado, dentro de cualquier sistema conocido de gobierno, es siemDe la política. Qué lejos está la po pre el primer mistificador: la prueba está lítica de las cosas del espíritu! La polítien el resultadc obtenido al tratar de lleca es ciencia de contingencias. canacidad var sus procedimientos artificiales al de inteligencias mediocres. El filósofo seno mismo de la naturaleza para intere que postuló que era el arte de bien gosarla en la lucha de las ambiciones humabernar a los pueblos de seguro vió, sonas. El fracaso es siempre inevitable.
hre el Agora de la historia, una sucesión Esto lo acab. mos de comprobar en el de siglos poblada de esclavos.
conflicto colombiano peruano: no ha sido Porque en ciianto el hombre se convierte en un el movimiento de cancillerías, ni la ni los discursos ampulosos y patrióser libre deja de comprender la política.
De ahí provienen. quizás, todos los erroticos, los que han solucionado, por lo res de los seres libres. Incapacidad de menos aparentemente, el amago de guecomprender la ambición personal que ira. Ha sido más bien la jungla sudameconvierte su valor doméstico en necesiricana, gran devoradora de hombres, de dad democrática. Es este el sentimiento energías, de fortunas, lo que siempre trágico de la política.
efectúa con una especie de función irónica, implacable en sus consecuencias. Habéis leído el patético libro de Eustasio Rivera, La Vorágine? Es la historia del imperialismo de la selva virgen luchando contra el hombre; el poeta colombiano nos relata en él los más amargos episodios de los buscadores del oro negro y no la guerra técnica y moderna de dos pueblos que se disputan lo que únicamente es de Dios. Qué magnífica lección hubiera sido para los generales el haber meditado este libro antes de lanzarse a la aventura en una región de la cual con la victoria o sin elia, siempre regresaron derrotados!
El sentimiento trágico de la política. Unamuno escribió Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos pensando, quizás, en la gran hazaña de su raza. nosotros nos toca una parte muy importante en ese panorama humano: somos colonias del individualismo español, en el sentido kantiano de la cosa en sí. nóumeno amorfo que tiene su paisaje sentimental y geográfico extendido sobre la tiranía de todos los climas de la tierra. El español peninsular, el español de la tragedia unamuniana, tiene los castillos de su espíritu abiertos ante la desolación africana de su tierra natal. Para los latinoamericanos el mundo es más amplio y aun no hi logrado definirlo en categorías, lo que es la finalidad de toda ordenación lógica en lo natural y en lo humano. Entonces ha hecho de la política un juego subjetivo con sus golpes de estado, sus pronunciamientos, sus dictaduras inconscientes que bien pueden ser o militares o civiles.
Es decir, son pueblos sin sentimiento trágico de la vida que poseen el sentimiento trágico de la política. Ya lo dijimos: conversión de los valores domésticos de la ambición personal en nece.
sidad democrática. Cuál ha sido el resultado de este sentimiento? Una inflazón moral que no encuentra su acomodo en los múltiples vaivenes dei muindo: una sucesión de incapacidades éticas para dignificar el primero y único elemento político de las naciones el hombre en beneficio de lo que debe ser un medio y no un fin. Le debemos, pues a los hombres, lo único que hace de ellos aquella cosa en sí. que decía Kant: la libertad. La deuda ha ido creciendo de día en día y cuando ha comenzado a manifestarse en su forma de conmoción revolucionaria todos se extrañan y se asustan. Piden entonces el sentimiento reductivo y violento de la fuerza olvidando que lo que es real en ella es su sentido de obediencia. Así, pues, el problema político de América es un problema de obediencia.
La libertad y la obediencia nos llevarán a comprender el sentimiento trágico de la política.
León Pacheco Marzo, 1933.
Tiene Ud. Dispepsia?
Se cura fácilmente usando SAL UVINA Teoria del asfalto. El verdadero politico será, pues, aquel que no piensa en los bienes del alma y deja a los constructores del prestigio humano concretar las realidades esenciales, es decir, aquellas que los teólogos hacían depender del carácter. Recordemos aquí a Remy de Gourmont, sacrificado por la política oficial cuando escribió su magnífico panfleto, Le Joujou Patriotisme. El pobre disociador de ideas tuvo que retirarse a su estudio de la rue de Saints Péres en donde creó, gracias a la política, una de las obras que más enaltecen el genio de su raza.
En el maremágnum de teorías más o menos viables que circulan por todos los países de la tierra, anda una que puede titularse la teoría del asfalto que es la que mayores éxitos universales alcanza.
Con ella se han justificado todos los crímenes de las dictaduras reinantes, desde la del proletariado hasta la del militarismo japonés; si un dictador o una en su dieta.
4GRURAS. FLATULENCIA. MAL ALIENTO. DOLORES DE CABEZA Síntomas todos de que su digestión anda mal.
Desaparecen RAPIDAMENTE con el uso de la.
SAL UVINA HERMANN zelEDON BOTICA FRANCESA Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica