is or Soliloquios de Una muno slis. جدا remege su nostalgia de la IS dentes angustias ovela. donde asistimos che de anacronismo, aunque ya sé que píritu denegar viabilidad novelesca Unamuno para lase de que se serviría 104 REPERTORIO AMERICANO (13. 12951 io. 776. 91 in Cos De Luz, Madrid. 2m vir al 967015! sii. Miguel de Unamuno Avant et aprés mera anté la segunda: Desilusión. la révolution. Traduit par Jean Cas vis. agrega el agudo prologuista, que tan on! cita sou. Les Editions Rieder; Paris, 1933.
bien ha calado en la esencia de Unamu25101 Broa. 59. dirz visiem A3 337 no Esta palabra sería inexacta, puesEs en uno de los inás bellos rincones pirenaicos del tierno paisaje vasco fran. 12:20 11:30. to que la ilusión no ha habitado nunca cés, Por las carreteras de Hendaya, flo limon zin birou en el corazón demasiado lúcido y, demarecidas en las márgenes de caseríos siado apasionado de don Miguel. Lo blancos y, prados. esmeraldinos, a dos que más bien encontramos aquí es esa Cavidez, esa furiosa avaricia del hombre pasos del puente si internacional, en la cama TEOG:5732 de carne y hueso que trata desesperadaraya de España y Francia miqueletes mente, como en el umbral de la muerte, de boina roja y carabineros rubiamente una bigotudos viendo ponerse el sol en las de retener a su España en el umbral del cambio de apariencia; de la desfigurai, estribaciones del. Jaizquibel, pasea casi ción, della dispersión en el espacio y en todos los atardeceres su murria, nostál77121 el tiempo. Prill gica y, su patético destino, un deambuNY: lante solitario. Recto, decidido, su fiHace poco leíamos unas frases muy 11040: Si OSLO gura se alza estricta sin bastón, abriexactas que Drieu la Rochelle escribía ali. upton 0:1 2010! comentando el libro de un fascista disigo, u, otros adminiculos con un aire ishi. de pastor, anglicano. su barba blany que contribuyen a iluminar el ca se destaca sobre el negros caso de Unamuno. y de tantos otros: chaleco sian Un verdadero intelectual es siempre cerrado. Hombre indomeñable, obseso, solitario. Aunque nunca nos hubiéseun hombre de partido, pero es siempre mos tropezado con él, al punto le idenun partidario desterrado, Es siempre mi is un hombre de fé, pero, al mismo tiemtificaríamos. Es don Miguel de Unamu10 no, el clamoroso desterrado. El hompo, es un heterodoxo. En la historia 2012 bre que, a dos pasos de su tierra espade los pueblos y de los intelectuales ñola, a la vista tantálica de su Espacólo puede haber un corto instante una vez por siglo, cinco ininutos, por sigloña vasca patria que le duele en el corazón. en que un intelectual se encuentre de añora su lejana Salamanca, de las pieacuerdo con un movimiento político, en :A00guel de Unamunot el priiner día hermoso de dras doradas, y la vista de las cumbres una revolu Sción. El resto no son más que pelotede Gredos, y también Fuerteventura, la desolación pétrea de. Por. consiguiente, cualquier lugar. Quizá por eso el más auténtico Unaras y desacuerdos :1:2? 14. 09 la isla que su pasión ascética trasfiguró del libro nos topamos con el más genui. en oasis, DIO:12 12:22 Go no Unamuno, con el de después. que muno de este libro se halle, en las páFué entonces, fué en los días de Hen es el mismo de antes. Pues la fieginas del destierro. En esas. páginas daya, Suando Unamuno hilvanó las, pá bre de su espíritu no ha cedido, y el extrañas, y, conturbadas de como se ginas ardorosas del relato Cómo se ha noble rebelde antidictatorial de ayer es hace a las ce una novela que antës había escri hoy el protestatario y republicano. El y, congojas de su personalito en Paris, 70, mejor dicho, les aña hombre que mejor encarna con todas dad, de su yo saturado de sí mismo dió las interpolaciones y digresiones en sus grandezas y debilidades la actitud que intenta inútilmente desdoblarse en que abundan; precediéndolas del prólo de la inteligencia, los deberes del inteun personaje ficticio al que designa con go. que. Jean Cassou habíales puesto. lectual genuino, refractario a todo pacel nombre de Jugo de la Raza. Pecuando aparecieron por primera vez en to y concesión. El clérigo. que no To ni éste llega a adquirir corporeidad el Mercure de France. y apostillán sólo se niega a traicionar diciéndolo propia ni el relato autonomía de tal, dolo con un comentario. Este conjun con las palabras ya corrientes de Julien pues a cada instante aparece cortado y to tan heterogéneo, pero, dramático y, Benda. rehusando servis otros intereentrecortado por las reflexiones cir; que no sean los del espíritu, sino cunstanciales y las hondas indignacio nes que en el destierro sacudían el esque bajo, el título, Cómo se hace unas que ha,, osado superando todo repronovela apareció en Buenos Aires, en Unamuno. Al apuntar esta 1927, simultáneamente con otro libro de esto no cuenta. para quien vive en la lobjeción, Unamuno, Romancero: del destierro eterniciad, para quien ha hablado de la a su relato y considerarlo únicamente que aun no se han cuidado nuestros edi. momentanización de la eternidad como un soliloquio, como los trenos detores de publicar aqui, por cuyo motivo defender los fueros del. individuo por sesperanzados de quien no puede escasiguen siendo ignorados de casi todos encima de toda razón estatal, entonar par de sí mismo, ya sé que facilito en los leciores estos dos libros fundamen patéticamente el canto de cisne del li cierto modo la tales en la producción unamunesca: de. beralismo. refutar tales reproches.
su época más pasional. Esta y no otra pese a los asombros Nos diría que en él, el hombre UnamuPues bien, estas mismas páginas vol que haya promovido era la reacción no como el hombre Kant, el hombre Pascal, el hombre Kierkegaard de que vemos a encontrárnoslas ahora consti que cabía esperar; de quien. como Unatuyendo el núcleo del reciente libro muno, es fiel a sí mismo, más allá de tanto nos ha hablado es tanto o más Avant et aprés la révolution. Cassou las aparentes contradicciones, de quien importante que el Unamuno escritor; ha unido a ellas una docena de artícų. como vive por y para la pasión y ha que lo que él ha pretendido reflejár, los de Unamuno entresacados de la pro hecho de la contradicción la última me tanto en los episodios descosidos coducción periodística del mismo en el dida de la verdad. Por eso confrontar mo en las alusiones intercaladas de este primer año subsiguiente a la República. Esus escritos de antes y después de la relato, es la angustia de su yo humano Tal es el contenido de este libro, por revolución es como escribe Cassou y no del yo ficticio de su personaje. Yos que Unamuno cada día se torna encima de cuya aparente desemejanza emocionante, puesto que representa la más agónico la ragonía en su priaparece el profundo sentido de unidad grande, la eterna tragedia del tránsito característico en todos los escritos una de la razón pura a la razón práctica y mitivo sentido griego de pugna o lucha munescos.
el invencible estremecimiento de la pri(Pasa a la página 107. 20 en, ina (1 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica