BourgeoisieMarxSocialismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 301 para formar técnicos, gobernantes de hecho, conductores obligados de la econoinía pública y jueces de los derechos individuales y colectivos, La cultura se re. De El Universal. México, habilita también: vuelve a hablarse de la cultura como meta del proceso históri La técnica moderna que revolucionó hubo un período de algunos años, los co, de la cultura por la cultura, y de las formas de la producción a tal punto próximos a la Guerra Europea, en que que entre la gran fábrica de hoy y el la clase media de algunos países se apreesta suerte el hombre culto y la clase taller medioeval existe la misma diferen suró a desviar a sus hijos de las clásimedia a la que pertenece, se yerguen cia que hay entre el grano de arena y cas escuelas universitarias, optando por algunos codos por encima del vulgo y de sus bajos intereses y exigencias des Ja montaña, ha creado un sector social, el aprendizaje de oficios manuales más, agradables. El intelectual vuelve a la casi desconocido para los hombres de lucrativos que los otros y con seguras y cumbre del edificio social y readquiere hace uchenta años, que tiene el significa constantes perspectivas de éxito. Pero do aparente de haber dado mayor digni la intervención del Estado en el proceso su viejo papel de conductor, jefe, maestro e intérprete de la voluntad humana dad que nunca a las profesiones superios, económico, iniciada francamente duranres, y que aspira en los actuales mo te el conflicto armado y en avance con y de las fuerzas sobrehumanas, que tuvo en 19. infancia de las comunidades somentos a ser el eje de la vida social, con tinuo hasta hoy, además del aumento de ciales.
duciendo a la clase proletaria y a la cla los profesionales de tipo antiguo y de se burguesa, y viviendo por encima de la aparición de otros de actividades no Sin embargo, este panorama luminoso ellas como un verdadero árbitro que tie vísimas; ha hecho renacer la fuerza poy risueño que presenta la clase media y ne la facultad maravillosa de poseer la lítica perdida por la clase intelectual y dentro de ella la clase intelectual, no verdad y de mostrarla, para conservar compensando con creces el lapso de es sino un artificio creado por la misma su privilegio y hacerse respetable como tiempo en que vivió creyéndose irremi: pequeñia burguesía, hábil como ningún jamás lo fuera otro grupo histórico. siblemente arrollada por el proletariado otro grupo social para inventar recurLos técnicos pretenden, así, y con ellos militante.
sos que impidan su desaparición como los profesores, las gentes de letras y Nuestra época es la época de la téc entidad con fuerza. propia. El artificio todos los titulares de los oficios engran nica. Por doquiera se oye hablar de la consiste en elevar a la técnica y, en ge decidos por la difusión de la escuela, el técnica y de los técnicos como del me: neral a la cultura, a la categoría de fin, progreso de las artes gráficas y el poder. dio, de gobernar que ha reemplazado a cuando la cultura ha sido siempre, un roso crecimiento del comercio y de las la táctica política y de los hombres su simple medio de expresión y de trabajo instituciones de crédito, no sólo rehabi periores que, emancipados de la clase del hombre en el curso de su evolución litar a la clase media, blanco permanen hurguesa y más allá de ella y de las histórica. Formar técnicos, hacer hom.
te de los ataques del capitalista y del masas populares, salvarán a la humabres cultos, crear seres superiores! Esobrero, sino también comprobar que la nidad de la gran crisis histórica por la te es el lema de los intelectuales contesis de la proletarización de los indivi que atraviesa. Detrás o al lado de cada temporáneos. El propósito es loable; la duos que forman esa clase que propor gobierno hay un grupo o un estado mautilidad del técnico es indiscutible. la.
ciona la mayoría de los profesionales, yot de técnicos que observan los hechos superioridad social del hombre culto no es falsa, deprimente e injusta.
sociales, los encauzan y pretenden uti puede negarse; pero la interrogación Karl Marx decía en 1874, en el Ma lizarlos imponiéndoles una docilidad si surge en seguida. a quién va a servir nifiesto: en las primitivas épocas histó mejante a la que han logrado con la el técnico, el hombre culto? Los intericas comprobamos por todas partes una energía eléctrica. En cada fábrica ha si. lectuales contestan apresuradamente que división jerárquica de la sociedad, una do sustituido por un laboratorio el hom a todos, a pesar de todos y frente a toescala gradual de condiciones sociales. bre de intuición o de carácter que antes dos si es preciso. Parodiando la frase de En la antigua Roma hallamos patricios, la manejaba. En cada banco en lugar Hegel sobre el Estado, podría decirse caballeros, plebeyos y esclavos; en la del experimentado hombre de negocios que a juicio suyo, el intelectual soñaEdad Media, señores, vasallos, maestros, hay uno o varios técnicos. En cada es la el camino de Dios por el mundo: así compañeros y siervos y, en cada una de cuela en vez del profesor con amor es de arrogante es su nueva megalomanía estas clases, graduaciones particulares. pontáneo a su trabajo, del apóstol ro y su falsa emancipación.
El carácter distintivo de nuestra época, mántico, de otros tiempos, que dirigía. El penetrante examen de Marx sobre de la época de la burguesía, es haber las conciencias y alentaba las volunta. la composición y el porvenir de la clasimplificado los antagonismos de clase. des, preside hoy las labores un técnico se media y sobre el carácter de superLa sociedad se divide cada vez más en en el arte de enseñar y sin preocuparse estructura que posee la técnica y la cul. dos grandes grupos opuestos, en dos de la orientación social de los gradua tura toda, no sólo es válido. aun, sino clases enemigas: la burguesía y el prodos y de su actuación política futura, que los hechos recientes lo confirman y letariado. La burguesía ha despojado de las escuela superiores se reorganizan lo amplían con nuevos ejemplos. El fin.
su aureola, a todas las profesiones hasta entonces reputadas de venerables y de veneradas. Del médico, del jurisconsulto, del sacerdote, del poeta, del sabio, ha hecho trabajadores asalariados. Estas afirmaciones de una realidad objetiva evidente, crearon para el socialismo y para su fundador numerosos enemigos entre los intelectuales, más que por su veracidad, no puesta en duda, por el he Enorme surtido desde cho de haber denunciado públicamente 60 Cts. el rollo, en el su exactitud, menoscabando ante la clase alta y ante la clase baja el prestigio secular de los hombres cultos. En las dos últimas décadas del siglo xix y en las dos primeras del que vivimos, se había apoderado de los intelectuales un estado de ánimo de depresión creciente, TELEFONO 2888 SAN JOSE APARTADO 323 ante la comprobación de la ley de pauperización de sus profesiones, que se infiere de las afirmaciones de Marx, y ФАРЕО TAPIZ 66 CICLO CLUB99 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica