Víctor Raúl Haya de la Torre

78 REPERTORIO AMERICANO fesional, la hagan volver a sus causas y a quien se acusa de un delito incierto, normales.
y que en todo caso no pertenece a la Sólo podríamos conseguir garantía vulgaridad de la delincuencia; sólo la papara la persona del ciudadano eminente labra de los Colegios, repetimos, lleganque está encerrado en el Panóptico y do hasta el Poder Judicial en pedido unátambién garantías para la continuación nime, puede ser origen de una mayor legal de su proceso, si los Colegios de exigencia por las autoridades judiciales Abogados de la República nos ayudan en superiores para que se cumpla con los renuestra defensa. Solos, hemos trabaja quisitos de la ley.
do casi sin fruto desde que está encerra Aspiramos a que los Colegios defiendo Haya de la Torre.
dan no la persona de Haya de la Torre, Las voces venidas de fuera que nos sino a. la relación de la ley con el acuhan alentado en nuestra tarea, no han sado, como un principio general, como llegado hasta el Poder Judicial que no un ideal que se hace más necesario por ha podido ser informado de ello, por la calidad del detenido que es indudablefalta de una prensa libre y limpia que sirmente uno de los peruanos viera de conducto a estos clamores. Sólo prestigio en su patria y en el mundo.
la palabra autorizada de los Colegios inIsmael Bielich Flórez teresándose no por un político ni por una agrupación de esta naturaleza, sino Manuel Rospigliosi por un hombre encarcelado injustamente Lima, 29 de diciembre de 1932.
de mayor hizo su independencia; de Colombia, que es su sangre; de Colombia, en fin, que es hoy honra y modelo del continente.
La opinión de todo el continente debiera encauzarse en el sentido de pedir al Perú que retire sus tropas de la zona de Leticia, para pedir después la revisión del tratado, el arbitraje o lo que le corresponda. Pero que se comprenda que mientras dura la ocupación Colombia, que es pacífica, se verá obligada a emplear las armas para recobrar lo que hov por hoy es ncrción de su territorio.
Añadía yo en las cartas que he escrito a mis amigos del Perú que además.
en el caso doloroso, pavoroso y criminal de un conflicto, el triunfo sería de Colombia porque los países no militarizados siempre ganan las guerras contra los países militarizados.
En cuanto a la esencia y a la trascendencia de la cuestión, digo yo que es lamentable y criminal debilitar aún más a la América española con odios nacionalistas, y me complace ver que si Cslombia se ve obligada a luchar, se está contentando con recuperar su posición anterior al golpe de mano y nada más.
Me complace ver la insistencia con que se declara por parte de los colombianos que no hacen la guerra al Perú sino que van a resolver una cuestión interna.
Es muy importante que Colombia, por hoy la única abanderada del civilismo, de la libertad y del derecho en un continente militarizado, sepa mantenerse serenamente fiel a su tradición libertadora y a su severa doctrina cívica.
José Vasconcelos Dos opiniones sobre el conflicto colombo peruano De El Tiempo. Bogotá Agencias del REPERTORIO AMERICANO: El conflicto actual de Colombia y el naba que Colombia enviaba al Perú un Perú es de los que pueden recibir una mensaje inesperado para los que no la pronta solución pacífica. No olvidemos conocen, pero que está en consonancia que formamos en el Nuevo Mundo una con su hidalguía, con el romanticismo y especie de anfictionía, que sin que se el quijotismo que le son naturales. Nos opongan a ello regionalismos y naciona diría entonces, obedeciendo al conjuro lismos legítimos, aparece siempre en el de sus héroes y sus poetas: No podrá horizonte la imagen de la patria magna decirse jamás que un tratado que consianunciada por nuestros estadistas y nues deré justo fué impueso a un país contra tros pensadores. En toda empresa bé su voluntad, en una época de humillación lica, la oposición a las soluciones de con y de silencio, cuando sufría una terrible ciliación y de paz constituye un delito postración moral. Yo también sé lo que de lesa América. Yo tengo amigos que es la tiranía. He combatido contra ella ridos en Colombia y admiro mucho a y padecido su dura ley. Ahora, con un esta nación, que ha luchado por ideas y. pueblo redimido, con un pueblo lipor ideales con admirable frenesí y ha bre, quiero ratificar el pacto y puennoblecido sus mismas revoluciones in rificarlo de toda liga posible de pasioteriores, llevando a ellas la preocupación nes inferiores. Esta sería la verdadera de las cosas eternas. Ha sido celadora victoria de la fraternidad, de la mesure del buen decir, ha realizado un ensayo y de la razón.
ejemplar de colaboración de partidos y de libre y alta discusión en una larga Francisco García Calderón paz civil. Cuando sus virtudes sufrían desmedro, cuando el egoísmo la amena mí me ha preocupado y me ha hezaba, de pronto llegaba hasta ella la dul cho sufrir el conflicto provocado por el ce luz de la lámpara de Psiquis o el batir presidente Sánchez Cerro. En el Perú de las alas de Ariel. pesar de don tengo amigos excelentes, que conocen Laureano Gómez, creo en los grandes la sinceridad de ni peruanismo, y a ellos dones intelectuales del pueblo que ha te les he escrito expresándoles mis punnido en las últimas décadas del siglo xix tos de vista de que la opinión del cona Rufino Cuervo, rival de Gastón París; tinente va a estar en contra de ellos si a Guillermo Vale ia, el humanista de se prolonga o llega a las armas este conhoy, y a Baldomero Sanín Cano, que es flicto de Leticia.
nuestro Brandés. Se me ha presentado la tesis peruana Hoy se presenta turbada y hostil la como un caso de reinvindicación nacioopinión de Colombia. El punto de vis nal. En primer lugar yo no puedo enta estricto y abstracto de algunos juris tender eso tratándose de dos países surtas parece favorecerla, pero bien sabe americanos, como no podría compartir mos que otros tratadistas defenderán rivalidades entre México y Guatemala, con vigor tesis opuestas y, sobre todo, pongo por caso; en segundo lugar, cuaque en las grandes crisis de la historia lesquiera que sean los derechos del Perú, triunfan, en compañía del derecho puro, y aun cuando tuvieran razón en afirmar la ruina financiera, el odio permanente y que fué Leguía quien traicionó al país la paz armada. Desde que se derrumbó con un mal tratado, deben tener en cuenla dictadura del Perú, me ha visitado ta los peruanos, que no se trata de una con frecuencia una grata ilusión. Imagi. nación extranjera sino de Colombia, que En la ciudad de Panamá: Don Ernesto Latorre, Apartado No. 18, Panamá. de En Manizales, Colombia: Don Benigno Cuesta, hijo, Interior Galerías, Manizales. Colombia, En Arequipa, Perú: Agencia Moderna.
Correos: Casilla 102.
En Santiago de Chile: George Nascimento y Cía. Casilla 2298, Oira Dirección: Ahumada, 125.
Santiago de Chile.
En la ciudad de México: Agencia Misrachi, Correos: Apartado 2430, México, México.
Otra dirección: Avenida Juárez, 10.
En New York City: Stecher Co.
Books and Periodicals 31 33, East 101h Street, New York, En la ciudad de San Salvador: Don Eugenio Díaz Barneond, Agencia General de Publicaciones.
El Salvador.
En París: León Sánchez Cuesta, Librairie.
10, Rue Gay Lussac, 10.
Paris. Ve. En Honduras: Srta. Trinidad del Cid, Tegucigalpa. Honduras. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica