Civil War

68 REPERTORIO AMERICANO naz.
Estampas sus buenas leyes. Por estas ha sido posible el crecimiento en el rumbo de una civilización que da amparo y estabilidad Empresa admirable ésta de la libertad de imprenta a principios superiores. Anima el espíritu la lectura de una afirmación tan Con libertad de imprenta hemos ido creando la República cabal de la libertad de imprenta como Colaboración directa la hecha cuando la independencia acababa de hacerse. no se hizo para que La libertad de imprenta ha tenido en quieren las plumas fuertes que sienten quedara impresa solamente. Repertorio, Costa Rica promotores desde los prime amparados su honor y su varonilidad por vigilante e inteligente siempre, nos reve.
ros años de nuestra independencia. Gen una ley avanzada. No perduran las ins la a los costarricenses la ideología de la te despierta y de anhelos hondos por el. tituciones cuando las tiranías acorralan prensa que fecundó la libertad de exprecrecimiento del país. Pudo ver claro a los pueblos. Ningún horizonte ha de sión autorizada por la legislación granque sin libertad de expresión no se des estar cerrado. De todas partes ha de de de la época. El Noticioso Universal, barbariza un pueblo. Diez años pasan venir el influjo. Sólo así hay crecimien hoja impresa primera que da la Repúblide vida independiente y aquellos promo to. El tirano engendra todos los males ca, es muestra de que había fermento tores de la libertad de imprenta dan una Se aisla para hacer más salvaje su man cívico. Es muestra de que la libertad de ley que contiene esta afirmación grande: do. Sólo echa desprecio sobre el medio expresión absoluta reconocida en aque La libertad mental y la expresa son tan tiranizado. La prensa de los comienzos llos albores era digna de generaciones absolutas, que ninguna censura previa, de una República necesita alejar males. limpias. El principio no debió copiarse ningún reglamento, ningún Tribunal es El de la tiranía es profundo y corrosivo. sin duda de códigos ajenos. El uso que pecial o común podrá restringirla. El Enferma hasta volver inactivos a los pue de él hicieron gentes aprovechadas imtrastorno mismo del orden constitucio blos. Que lo sepa nuestro pueblo por plica la urgencia de su reconocimiento nal, la rebelión armada, ni la guerra ci medio de su prensa naciente. Los es como cosa fundamental de la República.
vil no serán un motivo para reprimirla. critores no lo callan y no son infieles al Aquellos promotores de la libertad de Son albores de una República y ya le mandato de la ley grande que exalta lo imprenta dejaron el ejemplo que ha de dan majestad y permanencia sus legisla absoluto de la libertad mental y la ex inspirar a quienes vayan sucediéndolos dores. Afirman con énfasis el principio presa. Terror a la tiranía, al despotis en el control de esta admirable emprede libertad. Lo quieren absoluto. Quien mo y la arbitrariedad, es la prédica te sa. No podemos hacer poco cuando hisabe si el coloniaje recién vivido na deBien comprendían aquellos hom cieron tanto en los albores no más. Si jado experiencias duras. Posiblemente bres lo difícil que es redimir al pueblo ciertamente hemos de expresar sin reslas normas de gobierno hacían de la mor que ha tenido regímenes tiránicos. ΕΙ tricciones lo que la aspiración de servir daza un recurso infame. Es el caso ensedimento de vicios es espeso y no lo al país nos impone, no perdamos la cotonces de dar a las nuevas generaciones deshace con facilidad una lucha super nexión con lo pasado. Sobre todo cuanla libertad mental y la expresa sin resficial. Afanábanse entonces porque no do todavía en determinados momentos se tricciones. dónde van a inspirarse eshubiera la bestia con mando. Con lo pretende hacer de la libertad de imprentos hombres? Ideas no les faltaron para cual hacían bien inapreciable a la Repú ta una merced del gobernante. No es consignar en la nueva ley el espíritu blica.
merced de nadie el derecho que tenemos superior. No es un balbuceo de libertad Sólo que la República fué desgraciada. a decir y comentar las actividades naciode expresión lo que permiten. Completa Más tarde el dictador, la bestia, cogió nales y extranjeras. Aquella ley de 1832 libertad para los ciudadanos es lo que mando. Los promotores de la libertad reconoció como algo absoluto la libertad garantizan. Están formando una de imprenta han debido sentir que su mental y la expresa.
El déspota Carrición y aspiran a que no se desmorone de empresa sufría el azote de una catástro llo pateó la expresión. Acordémonos del puro blanducha e inconsistente.
fe. El dictador fué Carrillo para quien suceso cuando quieren recortar la exEmpresa admirable ésta de la libertad no hubo libertad que honrar. El cri presión. Sólo actos de tiranía puede imprenta. Sin promotores que no ab men tuvo amparo en este hombre san den Costa Rica limitar lo diquen no crecerá. Yes avance lo que guinario por el que todavía suspiran al más mínimo la libertad de imprenta.
necesita para que pueda transformar un gunos nostálgicos de la sangre. Es una El primero que lo hace es un déspota.
país. De lo que hacen nuestros primeros época de oscuridad para la República. Hasta antes de adueñarse él del mando promotores se aprovechan gentes preo Los que encuentran en Carrillo virtudes no hay sino expresión libre. Por este cupadas de una civilización mejor que la de gobernante ideal sólo desempolvan el mal terrible de las tiranías fué que la de la colonia. Oigamos lo que dice la rescoldo material de su administración. prensa nacida cuando una ley grande de prensa de entonces, año de 1834: Tres El edificio, el camino, el cultivo. Cosas la República regía, difundió entre los periódicos se van a sostener ya: inde obtenidas por medios humillantes. Mien costarricenses el horror a la tiranía, al pendientes entre sí. Esparcirán por to tras esa obra efímera asomaba sin luci despotismo y a la arbitrariedad. En Cosdos los ángulos del Estado terror a la miento, el hombre agonizaba oprimido ta Rica sólo estos males satánicos han tiranía, al despotismo y la arbitrariedad, por el déspota. Qué hombre puede dar debilitado la empresa admirable de la liy perfecto amor a la Ley, al bien común la represión sangrienta? Sin libertad sólo bertad de imprenta.
y a cuanto conduzca al engrandecimien se produce el rumiante. El hombre de Cuidar entonces que ni despotismos to y prosperidad general, desterrando el avanzada no aparece nunca cuando hay ni arbitrariedades sean el azote del costaodio, la ignorancia y demás vicios que opresión y despotismo. Carrillo vino a rricense. Repertorio nos ha traído pripudieran a la vez menguar la gloria a hacer daño tremendo a la República que mero el pensamiento de La Tertulia y que aspiramos. Al bien de los pue impulsaron hombres para quienes la li ahora en su centenario, el del Noticioso blos se llega si las imprentas, azote cruel bertad de expresión era absoluta, no res Universal. No lo tomemos como simde la inercia y del absolutismo, no cesan tringida por reglamento, o Tribunal, o ple curiosidad editorial. Esta publicade esparcir su. voz por todas partes, y trastorno del orden constitucional o re ción tan estimada tiene funciones directisi nuestros papeles, que son el vehículo belión armada, o guerra civil. Exaltar vas y ha salido entonces de la mera de la Libertad, jamás desmienten del fin esa figura miserable es continuar en la reproducción con la cual se llena espaque se han propuesto.
obra de perjuicio que fué su tirania. cio. Si habló de las dos hojas impreSin una ley que afirmara lo absoluto Los que tengan del gobierno un senti sas que hace un siglo iniciaron a la Rede la libertad de expresión no habrían do superior tienen que oponer a la exal pública en el periodismo, fué para darnos podido los hombres de los albores de tación de Carrillo, el principio hondo y la llamada necesaria. Hemos perdido la República haber entregado la hoja im permanente de libertad que dieron los le mucho de lo que animó la prensa de presa a difundir un sentido tan hondo de gisladores de 1832. Lo grande que pue aquellos años. Pero si nutrir bien las la libertad. Libertad para la perdut da tener esta República a través de su columnas es asunto que puede pasarse inadvertido, descuidar la libertad que ración de la República. Esto es lo que siglo de existencia está consignado en naen en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica