BourgeoisieCapitalismLeninRussian RevolutionWorking Class

183 REPERTORIO AMERICANO to conio seres mo nos lleva directamente al corazón del ría decir que, en vísperas de la guerra, talista. La cornunidad agraria estaba problema. sin embargo, esta objeción cuando la Rusia zarista había alcanza constituída por unos 140 millones de de es viciosa; yo diría desprovista de pro do la cumbre de su prosperidad, la ren ciatinas. treinta mil grandes propie porción interna. De un lado, proviene ta nacional era de ocho a diez veces in tarios terratenientes, poseedores cada de una concepción exagerada en lo que ferior a la de los Estados Unidos. Esto uno, por término medio, de más de 000 concierne al retraso de Rusia; de otra expresa numéricamente la amplitud deciatinas, les correspondían en total parte, de una falta concepción teórica del retraso, si es que nos podemos ser 70 millones de deciatinas, es decir, tanen lo que respecta al fenómeno del re vir de la palabra amplitud en lo que cona diez millones de familias traso en general.
cierne al retraso. Al mismo tiempo la campesinas, o sea cincuenta inillones de Los vivos naturalmente, el ley del desarrollo combinado se expre seres. Esta estadística de la tierra cons hombre entre ellos atraviesan, con re sa, a cada paso, en el dominio económi tituía un programa acabado de insurreclación a la edad, estadios de desarrollo co, tanto en los fenómenos simples co ción campesina. Un noble, Boborkin, semejantes. En un niño normal de cinen los complejos. Casi sin rutas escribía en 1917 al chambelán Rodzian.
co años se encuentra cierta correspon nacionales, Rusia se vió obligada a cons ko, presidente de la última Duma del dencia entre el peso, la talla y los ór. truir vías férreas. Sin haber pasado por Estado: Yo soy un propietario terrateganos internos. Pero esto ya no ocurre el artesanado y la manufactura europeas, niente y no se me ocurre pensar, ni con la conciencia humana. En oposición Rusia saltó directamente a las empresas por un momento, que tenga que perder con la anatomía y la fisiología, la psicolo mecánicas. Saltar las etapas interme. mi tierra, y menos por un fin increígía, tanto la del individuo como la de dias, tal es el camino de los países atra ble: para hacer una experiencia sociala colectividad, se distingue por una exsados En tanto que la economía cam lista. Sin embargo, las revoluciones traordinaria capacidad de asimilación, pesina permanecía frecuentemente al siempre tienen por objeto la misma taflexibilidad y elasticidad: en esto mis nivel del siglo xvii, la industria de Ru rea: realizar lo que no penetra en la mo reside tanıbién la ventaja aristocrá sia, si no en la capacidad por lo menos cabeza de las clases dominantes.
tica del hombre sobre su pariente 200 en su tipo, se hallaba al nivel de los paí En el otoño de 1917 casi todo el país lógico más próximo de la especie de los ses avanzados y hasta sobrepasaba a era un vasto campo de levantamientos mohos. La conciencia susceptible de éstos en muchos respectos. Basta consig campesinos. De 621 distritos de la vie.
asimilar y elástica confiere como con nar que las empresas gigantes con más ja Rusia, 482, es decir, el 77 por 100, dición necesaria del progreso histórico de mil obreros ocupaban en los Estados estaban influídos por el movimiento. El ma los organismos llamados sociales Unidos menos del 18 por 100 de la to reflejo del incendio de la aldea iluminaa diferencia de los organismos reales, es talidad de los obreros industriales, en ba la palestra de la sublevación en las decir, biológicos, una extraordinaria va tanto que en Rusia la proporción era ciudades. Pero me podréis objetar la riabilidad de la estructura interna. En de 41 por 100. Este hecho concuerda guerra campesina contra los propietael desarrollo de las naciones y de los bastante mal con la concepción trivial rios terratenientes es uno de los eleEstados, de los capitalistas en particudel retraso económico de Rusia. sin mentos clásicos de la revolución burlar, no existe ni similitud ni uniformi embargo ello no contradice el retraso guesa y no de la revolución proletaria!
dad. Diferentes grados de cultura, hasta general, sino que lo completa dialéctica Yo respondo: completamente justo; así los pclos opuestos, se aproximan y se mente. La estructura de clase del país sucedió en el pasado. Pero es que, precombinan, con mucha frecuencia, en la entrañaba también el mismo carácter cisamente, la impotencia del capitalismo vida de un país. No olvidemos, queridos contradictorio. El capital financiero de para vivir en un país atrasado se expreoyertes, que el retraso histórico es una Europa industrializa la economía rusa sa por el hecho de que la sublevación noción relativa. Si existen países atraa un ritmo acelerado. La burguesía in campesina no impulsa hacia adelante a sados y avanzados, hay también una ac dustrial pronto adquiere el carácter de las clases burguesas de Rusia, sino, por ción recíproca entre ellos; hay la pre gran capitalismo, enemigo del pueblo. el contrario, las arroja al campo de la sión de los países avanzados sobre los Además, los accionistas extranjeros vi reacción. Al campesino, para no fracaretardatarios; hay la necesidad para los ven fuera del país. Por el contrario, los sar, no le queda otro camino que la países atrasados de alcanzar a los paíobreros son auténticamente rusos. Una alianza con el proletariado industrial ses progresivos, de adquirirles la técni burguesía rusa numéricamente débil, Esta ligazón revolucionaria de las dos ca, la ciencia, etc. Así surgió un tipo que no tenía ninguna raíz nacional, se clases oprimidas fué prevista genialmenº combinado de desarrollo: los rasgos más encontraba de esta forma opuesta a un te por Lenin y preparada desde hacía retrasados se acoplan a la última pala proletariado relativamente fuerte, con mucho tiempo. Si la cuestión agraria bra de la técnica y del pensamiento recias y profundas raíces en el pueblo.
hubiese sido francamente resuelta por la mundiales. En fin, los países histórica Al carácter revolucionario del proleta kurguesía, con toda seguridad que el mente atrasados se ven a veces obligariado contribuyó el hecho de que Rusia, proletariado no hubiera conquistado el dos a sobrepasar a los demás. La elas precisamente como país atrasado, obli Poder en 1917. Habiendo llegado dematicidad de la conciencia colectiva da la gada a acoplar los adversarios, no ha siado tarde, caída precozmente en de posibilidad de lograr, en ciertas condi bía, por otra parte, llegado a elaborar crepitud, la burguesía rusa, egoísta y ciones, sobre la arena social, el resul conservadurismo social y político cobarde, no tuvo la osadía de levantar tado que en psicología individual se lla propio. Como país el más conservador la mano contra la propiedad feudal.
ma la compensación. En este sentido, de Europa y aun del mundo entero, el Con esto la burguesía dejó el Poder al se puede afirmar que la Revolución de más viejo país capitalista, Inglaterra, proletariado y al mismo tiempo el dereOctubre fué para los pueblos de Rusia me da la razón. Muy bien podría ser cho a disponer de la suerte de la so un medio heroico de superar su propia considerado Rusia como el país despro ciedad burguesa. Para que el Estado soviético fuera visto de conservadurismo. El proletariainferioridad económica y cultural.
de una realización era Pero pasemos sobre estas generali do ruso, joven, lozano, resuelto, no cons todo punto necesaria la acción combizaciones históricopolíticas, que quizá tituye, con todo, más que una infima nada de estos dos factores de naturaleminoría de la nación. Las reservas de sean un tanto abstractas, para plantear za histórica distinta: la guerra campesisu potencia revolucionaria se encontrala misma cuestión bajo una forma conna, es decir, un movimiento que es ban fuera de su propio seno: en la clase característico de la aurora del desarrocreta, es decir, a través de los hechos económicos vivos. El retraso de la Rui campesina, que vivía en una semiservi llo burgués, y la sublevación proletasia del siglo xx se expresa más clara dumbre, y en las nacionalidades opri ria, que anuncia el crepúsculo de la somica: mente de la siguiente manera: la indusciedad burguesa. En esto reside el ca La cuestión agraria constituía la base rácter combinado de la revolución rusa.
tria ocupa en el país un lugar mínimo, en comparación la aldea, el proleta de la revolución. La antigua servidum Basta que el oso campesino se levante, riado en comparación al campesino. El bre, que entrañaba la autocracia, resul. afianzado sobre sus patas traseras, palas taba doblemente insoportable en conjunto de esto significa una baja prora dar a conocer lo terrible de su acometida. Sin embargo, el oso campesja ductividad del trabajo nacional. Basta. condiciones de la nueva explotación capiun Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica