BolshevismBourgeoisieCapitalismCivil WarDemocracyImperialismImperialist WarSocialismSovietURSSWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 215 Quiere Ud. buena Cerveza. 99 Tome 66 Selecta No hay nada más agradable ni más delicioso.
Es un producto. Traube de Rusia. La cultura aristocrática aporto al mundo barbarismos tales como zar, cosaco, pogrom, nagaika. Conocéis estas palabras y sabéis su significado. Octubre aportó a todas las lenguas del mundo palabras tales como bolchevique, soviet, koljós, gosplan, piatiletka. Aquí la lingüística práctica rinde su juicio histórico supremo!
La significación más profunda y que más difícilmente ha sido sometida a una prueba inmediata de toda revolución consiste en que forma y templa el carácter popular. La representación del pueblo rus como un pueblo, lento, pasivo, melancólico, místico, está muy extendida, y eilo no es debido a la casualidad.
Tiene sus raíces en el pasado. Sin embargo, todavía no son suficientemente tomadas en consideración en Occidente las możlificaciones profundas que la Revolución de Octubre ha introducido en el carácter del pueblo ruso. podía esperarse otra cosa? Todo hombre que tenga una experiencia de la vida puede despertar en su memoria la imagen de un adolescente cualquiera, conocido de él, que impresionable, lírico, sentimental, en fin se transforma más tarde, de un solo golpe, bajo la acción de un fuerte choque moral, en un muchacho fuerte, bien templado, hasta el punto de quedar completamente desconocido. En el desarrollo de toda una nación, la revolución realiza transformaciones morales análogas. La insurrección de febre. ro contra la autocracia, la lucha contra la nobleza, contra la guerra imperialista, por la paz, por la tierra, por la igualdad nacional, la insurrección de octubre, el derrocamiento de la burguesía y de los partidos con tendencias a sostenerla, tres años de guerra civil sobre un frente de 000 kilómetros, los años del bloqueo, de miseria, de hambre, de epidemías, los años, de tensa edificación económica, las nuevas dificultades y pri.
vaciones, todo esto integra una ruda, pero buena escuela. Un pesado martillo hará polvo el vidrio; pero, en cambio, forja el acero. El martillo de la revolución forja el acero del carácter del pueVO.
la Unión Soviética demostraron en los y obscuras que obran fuera de su vo.
años de la revolución, muchos observa luntad. El hombre edificará libremente dores extranjeros recurren, ya por há su economía, esto es, con arreglo a un bito, a la pasividad del carácter ruso. plan, compás en mano. Ahora se trata ¡Grosero anacronismo! Las masas revo de radiografiar la anatomía de la socielucionarias soportaron las privaciones dad, de descubrir todos sus secretos y pacientemente, pero no pasivamente. de someter todas sus funciones a la raEllas construyen con sus propias ma zón y a la voluntad del hombre colectinos un porvenir mejor, y quieren crearEn este sentido, el socialismo enlo a cualquier precio. Que el enemigo traña una nueva etapa en el crecimiende clase trate solamente de imponer a to histórico de la Humanidad. nuesestas masas pacientes, desde fuera, su tro antepasado, armado por primera voluntad. No, más vale que no lo in vez de un hacha de piedra, toda la natente. turaleza se le presenta como una conjuPara terminar, tratemos de fijar el ración de un poder misterioso y hostil.
lugar de la Revolución de Octubre no so Más tarde, las ciencias naturales, en eslamente en la historia de Rusia, sino trecha colaboración con la tecnologia que también en la historia del mundo. práctica, iluminaron la naturaleza hasta Durante el año 1917, en el intervalo de en sus más profundas oscuridades. Por ocho meses, dos curvas históricas con medio de la energía eléctrica, el físico vergen. La Revolución de Febreromes elabora su juicio sobre el núcleo atómite eco tardío de las grandes luchas que co. No está lejos la hora en que como se desarrollaron en los siglos pasados en un juego la ciencia resolverá la sobre el territorio de los Países Bajos, quimera de la alquimia, transformandoInglaterra, Francia, casi toda la Euro el estiércol en oro y el oro en estiércol.
pa continental se une a la serie de las Allá donde los demonios y las furias de revoluciones burguesas. La Revolución la naturaleza se desataban, reina ahora, de Octubre proclama y abre la era de la cada vez con más energía, la voluntad dominación del proletariado. Es el ca industriosa del hombre.
pitalisrno mundial quien sufre, sobre el Pero en tanto que el hombre lucha victerritorio de Rusia, la primera gran de toriosamente con la naturaleza, edifica rrota. La cadena se rompió por el es a ciegas sus relaciones con los demás, labón más débil. Pero es la cadena, y casi al igual que las abejas y las hormino solamente el eslabón, lo que se rom gas. Con retraso, y por demás indeciso, pió.
se encara con los problemas de la socieEl capitalismo como sistema mundial dad humana. Empezó por la religión, se sobrevive históricamente, Ha termi para pasar después a la política. La nado de cumplir su misión esencial: la Reforma trajo el primer éxito del indielevación del nivel del poder y de la ri vidualismo y del racionalismo burgués queza humanos. La Humanidad no pue en un dominio donde venía imperando de estancarse en el peldaño alcanzado. una tradición muerta. El pensamiento Sólo un poderoso empuje de las fuerzas crítico pasó de la Iglesia al Estado. Naproductivas y una organización justa, cida en la lucha contra el absolutismo planificada, es decir, socialista, de pro y las condiciones medievales, la doctriducción y distribución, puede asegurar na de la soberanía popular y de los de. a los hombres a todos los hombres rechos del hombre y del ciudadano se un nivel de vida digno y conferirles al amplía y robustece. Así se formó el sismismo tiempo el sentimiento inefable de tema del parlamentarismo. El pensala libertad frente a su propia economía. miento crítico penetró en el dominio de De la libertad en dos órdenes de rela. la administración del Estado. El racio.
ciones: primeramente, el hombre no se nalismo político de la democracia signiverá ya obligado a consagrar su vida ficó la más alta conquista de la burgueentera al trabajo físico. En segundo lu sía revolucionaria.
gar, ya no dependerá de las leyes del Pero entre la naturaleza y el Estado mercado, es decir, de las fuerzas ciegas. se interpone la economía. La técnica ha blo. Quién lo había de creer! Se debía ya creer. Poco después de la insurrección, uno de los generales zaristas, Zaleski, se escandalizaba de que un portero o un guarda se convirtiera de pronto en un presidente de Tribunal; un enfermero, en director de hospital; un bar.
bero, en dignatario; un sargento, en comandante supremo; un jornalero, en alcalde; un aserrador, en director de. empresa. Quién lo había de creer. Se debía ya crecer. Pase que no se creyera en tanto que los sargentos batían a los generales; el maestro, antes jornalero, rompía la resistencia de la vieja burocracia; el lampista ponía orden en los transportes; el aserrador, ahora director, restablecia la industria. Quién lo había de creer! Que se trate ahora de Para explicar la paciencia desacostumbrada que las masas populares de no creer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica