234 REPERTORIO AMERICANO en México, y su Visión de Anáhuac nar con la trompetería de sus voces el diferencias. Tanto el primero como las en San José de Costa Rica (3. Son li aire quieto de los escritores; al revés, bros de diferente contextura literaria.
dos primeras series de estas últimas apaes un poeta de tono menor, tan fino en recieron en Madrid en 1921 y señalan En 1924, al escribir sobre sus propias su evocación vertida en prosa como lo la vuelta de Reyes al terreno de la criobras, ponía Reyes El Suicida entre fuera Amado Nervo, su compatriota, en tica literaria en que lo viéramos moversus libros preferidos; el otro es El pla sus páginas de verso. Son libros ambos se con seguro dominio al publicar, diez no oblicuo. un sabroso conjunto de escritos de espaldas a la erudición, aun años antes, las Cuestiones estéticas.
cuentos y de diálogos que apareció en que por un escritor muy erudito y cons Simpatías y diferencias es un arsenal 1920. El Suicida contiene páginas ciente de sus recursos, y cuya mano ágil de ricas sugerencias artísticas, en el maestras de gracia inteligente y de fi sabe lievar al papel impresiones dignas cual, so capa de hablar de libros reciennura; como estilo, es acaso la más ex de la literatura, en una forma sutil y tes, el autor va mostrando las gavetas celente de las obras de su autor, y en elegante.
ella debe verse también una de la más de su bien provisto archivo, todos los De parecida levedad, como un red de ricas colecciones de ideas y de sugerensecretos que ha ido atesorando a lo larsueños, está cubierta la prosa de Re go de varios años de profesión literacias literarias y morales que se han am tratos reales e imaginarios. que apare ria, el fervor del escritor, el amor del parado en su firma. Ensayos como el ció en México en 1920. Se trata de un erudit, por los datos exactos, la delecque da nombre al libro, como el que conjunto de ensayos de amena erudi.
tación del estético ante los fenómenos.
trata de la sonrisa, como El criticón. ción sobre figuras antiguas de Europa y no se escriben sino cuando el autor, arartísticos. Una tercera serie de SimpaAmérica, a saber: Nebrija, Vespucio. tias y diferencias salió en 1922; la mado de todas armas, puede hacer acu Fray Servando. Teresa de Mier, Felidir en su auxilio las luces de la cultura, cuarta pasó a tener un título particupe IV, Napoleón, Garcilaso, etc. Prolar, Los dos caminos (1923. y la la gracia helénica de la sofrosine. cesión de viejas y venerables sombras quinta se llamó también Reloj de sol el penetrante humorismo de los inque han venido en momentos diferentes (1926. Es acaso en estos cinco volúgleses y también ¿por qué no? un po a cobijarse junto al prosista para exigir. menes donde está contenida la obra con co de la chispeante naturaleza america de él la oblación de unas cuantas página, la cual se traiciona en la voluta de nas. Procesión que llega hasta el lector que Reyes va a pasar a la posteridad la frase, en el giro sabroso y sensual de hoy envuelta en el incienso emotivo como un gran crítico literario. Segurade la xpresión. Es un libro todo son de los recuerdos. En el mismo año se mente, porque es muy joven todavía, riente, seductor por eso mismo, que nos podrá agregar much nuevos títulos publicó en Madrid una de las mejores muestra una vida que no es la de todos la lista de sus obras, y también es seobras del autor, El plano oblicuo. que los días, precisamente la vida del arte. guro que entre ellos, más de uno será por sí sola exigiría un tratado detenido.
Lo cruzan llamadas de la antigüedad, de crítica literaria; su doctrina crítica Es un conjunto de cuentos y de diáloleves rumores de florestas de la Hélade, está, sin embargo, traducida en Simpagos, según la clasificación más fácil; pey lo transen, de cuando en cuando, las tías diferencias. tanto en lo teoretiro hay algo debajo de este libro, algo más ricas inquietudes metafísicas. Da.
difícil de definir, que logra interesar co co:no en lo práctico. Cuando hace dos a la estampa en el mismo año, Cardestacar la analogia que existe entre el aguda y duraderamente al lector. De mí tones de Madrid y Visión de Anásé decir que su lectura me dejó una procedimiento civil de enjuiciamiento y huac son muy diferentes. En efecto, emoción imborrable. Hay en él un cuenel juicio literario, por ejemplo, concluse trata de dos libros de sensaciones to, La Cena. que me parece una de ye diciendo: La entrevista la interpuras, cuyo contenido emocional es de las obras maestras de la literatura ameview debiera preceder al juicio.
suma intrascendencia. Los cartones de ricana de todos los tiempos. Es una II, pág. 20. Frase muy propia en quien Madrid son estampas literarias de tipos narración onírica, acaso la que mejor ha practicado toda su vida la cordialiy paisajes madrileños, tratados con una justifica el título de plano oblicuo.
dad y que se entrega con fruición sengracia sutil en la cual el bello estilo, aplicado a toda la colección. Por el ámsual a los dones de la convivencia; en la lengua sabrosa y fresca hacen la fuerbito de esa pesadilla se deslizan somquien tiene amigos en todas las latituza. El autor pasea por las calles de a bras, se escuchan sones de reloj, se cuedes y ama convocarlos, en asamblea de drid, se asoma a sus paseos y templos, lan dardos de luz, se atraviesan zonas sombras, junto a su escritorio, cuando y en los cuadros de Goya o en los es de sombra y se escuchan fragmentos de reparte un nuevo libro o les dedica frabozos literarios de Quevedo encuentra conversaciones que nada dicen pero que ses alusivas y discretas en las márgenes modelos a los cuales habrá de sujetar sugieren mucho. La virtud sugeridora de sus revistas. Hay estudios de estas el paso. No ciertamente para construir de la prosa de Reyes, que es una de sus Simpatías y diferencias a los cuales un libro de mera divagación sobre temejores virtudes, está aquí reflejada de no se les ha dado todavía, a mi modo mas librescos, sino para elaborar por su mano maestra y llega a subyugar todas de ver, el valor que tienen. El ensayo cuenta la esencia de un Madrid moderlas demás emociones que la lectura sussobre Valle Inclán es sobresaliente, y el no. En Visión de Anáhuac nos hallacita.
estudio sobre Gómez de la Serna sigue mos, como gusta decir el propio autor, Después de estos libros ingrávidos, siendo, a pesar de lo mucho que existe en la región más transparente del aire.
que parecen flotar en el aire, como glosobre este autor, lo mejor que en torno Este breve libro produce alternativa bos de colores, como pompas de jabón a él se ha escrito (T. III. Lo mismo mente la impresión de ser un vasto fresfabricadas por un niño ambicioso. lecabe, decir respecto del ensayo sobre el co de la primitiva vida mejicana, en los gamos al período de los libros librescine, que se adelanta a sus días. De él días primeros de la conquista española, cos. entre los cuales se enfilan nota(T. Ill) desprendamos unas frases luy también la de ser un relicario de miblemente El cazador y Simpatías y minosas que habrán de servirnos para niaturas. Escrito con levedad plausimeditar largamente: El arte es lo que ble, goza de todas las ventajas inhela naturaleza nunca será, y la naturalerentes a un bello estilo. Claro, rítmico, za es lo que el arte nunca será. Esto, armonioso, pocos libros del autor reve.
DOCTOR prescindiendo de que el arte sea una la más claramente que éste la aptitud parte, en sí, de la naturaleza, que no EDUARDO FOURNIER QUIROS tiene que descansa en Reyes para manejar la por qué imitar necesariamente a lengua. No es uno de esos escritores MEDICO CIRUJANO la otra parte, aunque se le parezca en el gallardos y tempestuosos, que hacen soDespacha en la Clínica del Dr. Figueres aire de familia. Pág. 196. El mismo autor ha llamado librescas a estas CONSULTAS series, porque la mayoría de sus páginas han nacido de la lectura de libros. 3) De este libro, uno de los más hermosos de su De 10 a 12 y de a autor, se hizo una segunda edición en Madrid, que vio o por lo menos en la publicación de nuela luz en 1923 como primer tomo de la biblioteca de la vos libros han encontrado un pretexto revista Indice. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica