CommunismComunismo CriolloViolence

REPERTORIO AMERICANO 349 3. 00 del capital trabajo. En una palabra, la necesidad de una legislación que tome en cuenta el fenómeno económico por ambas partes y sujete los excesos del que demanda y las temeridades del que ofrece. eso no lo logra un dictador tipo fascista ni un dictador tipo proletario, ni un dictador tipo económico. Tampoco el exceso de legislación de que habló Spencer sino lo razonable dentro del tiempo y de la circunstancia.
No existe ni puede existir estado de cosas en un pueblo dado que a raíz de su desplace o de su caída requiera un lapso mayor de un par de años para restablecer las instituciones y robustecer su constitucionalidad. Eso de que es imposible gobernar cuando se tiene el gobierno no pasa de excusa para preparar la perdurabilidad. Si un hombre carece del don de tacto, de preparación y de energía para no poder gobernar. pues. deje que otro gobierne. La desgracia la tragedia como ya se dijo que sufren los hombres de gobierno es verse obligados a actuar como hombres de revolución.
Sería curioso que si un piloto se vuelve al capitán y le confiesa. Oiga usted, yo no sé más, no puedo gobernar. el otro en vez de separarlo de la rueda coja un hacha y vuelva añicos al gobernalle. Esa sería la solución del comunismo criollo.
Con todo, por allí la gente lee la disolución de parlamentos y cuerpos representativos, las ejecuciones en masa, la persecución de católicos o de judíos con la misma pasajera curiosidad que presta a las excursiones del Profesor Picard a la estratoesfera, o al record de Sir Malcolm Campbell.
Porque esta política de emergencia, este sálvese el que pueda se explica ría en una quiebra bancaria de mala fe, pero no respecto del crédito nacional que no puede ni debe tener solución de continuidad en un estado.
Cualesquiera sean los antecedentes y extremos en que se contraiga un compromiso de crédito externo, no hay otro remedio que acatarlo. Puede apelarse a la revisión equitativa por mutuo consentimiento, pero nunca en forma unilateral. El tarifismo como derivación de esta falsa interpretación del derecho económico a salvarse es, en último análisis, un abuso del proteccionismo y sólo una mentalidad rudimentaria de cambalachero o de agiotista puede concebir que no existan otras leyes de oferta y demanda que las que le dicte su especulación desenfrenada o la falta de decoro histórico. No son exactamente los politicians quienes están comprometiendo ahora la reputación y hasta el porvenir de sus países, son los que acaparan el oro y lo exportan u ocultan jugando en el cambio. Hace diez años la máxima potencia económica del mundo residía en una especie acuñada vecina. podría sostenerse ahora semejante opinión? Los business men de la era de las siete vacas gordas se imaginaban timosamente al eterno déspota en alOCTAVIO JIMENEZ pargatas que se pasea por todas las yiejas casas coloniales de América desdoAbogado y Notario blado grotesco del cacique autóctono y del capitán general peninsular.
OFICINA: he aquí lo inesperado: la España 50 varas Oeste de la Tesorería invertebrada que se yergue; la Espade la Junta de Caridad.
ña vetusta, osificada, cargada de histoTel. 4184 ria, de cadenas, de inquisiciones o aplaApdo. 338 nada en la insignificancia burocrática o sacudida por pronunciamientos.
que los que no estábamos millonaJosé Rafael Pocaterra rios adolecíamos de un complejo de inferioridad. Llámese como se quiera lo que ocurre en los Estados Unidos INDICE del Norte es el abandono del patrón oro, y el inicio del papel moneda.
La derrota del libre cambio en Inglaterra es una mera ilusión; ya veremos cómo estas soluciones son la postrera ENTERESE ESCOJA: reacción de sistemas que desde mediados del pasado siglo están condenados Cuadernos de política: Alfredo Weber: La crisis de la idea moderna del Esa fracasar y a desaparecer. El fracaso tado en Europa.
de la Conferencia Imperial de Ottawa Arthur Wauters: La reforma agraria en aporta otro elemento de prueba.
Europa. 50 Wassiliew: Ochrana. Memorias del ultiLas dictaduras de origen económico mo director de la policía rusa 25 como las que emanan de la violación im Wells: El alimento de los dioses. 50 prudente o imprudente entran definiti Wells: El país de los ciegos. Pasta. 00 vamente en su estado comatoso. La Thornton Wilder: El puente de San Luis Rey. Novela. 00 aparente mejoría que precede el perío Edgar Wallace: El ladrón nocturno. 75 do agónico.
Charles Yale Harrison: Los Generales mueren en la cama.
De ahí las explosiones nacionalis3. 50 Vera Zouroff: Hollywood. 75 tas y lo de llamarse revolución en Julián Zugazagoitia: Rusia al dia. 00 el poder ciertas revoluciones que no lo Stefan Zweig: Amok. 50 eran ni cuando revolucionaban. Zamiatin: De cómo se curó el Doncel Erasmo. Cuento. 25 De la palabra revolución se abusa Garcia de Diego: Método de latin. Grapor los que la hacen o creen hacerla y mática y ejercicios. tomos empastados. 12. 00 por quienes defienden el orden esta Carlos Pereyra: La juventud legendaria blecido de Bolívar. que tampoco está establecido Pokrovski: Historia de la cultura Rusa. 00 ni. es orden.
Marcelo Proust: El mundo de Guermantes. 25. Qué sabes tú de orden, oscuro Marcelo Proust: El mundo de Guermanmalhechor de caminos? gritábale tes II. Sodoma y Gomorra 25 Montalvo exasperado al tiranuelo ecuaJosé Ortega y Gasset: Goethe desde dentro. El punto de vista en las artes.
toriano de entonces. esta impreca El hombre interesante. 25 ción va al pecho de cuantos estén senta Politica indiana, compuesta por el señor dos a puro de violencia en el carapadon Juan de Solórzano y Pereyra. Corre.
gida e ilustrada con notas por el Licdo.
cho desangrado de cualquier República Francisco Ramiro de Valenzuela, tomos 62. 50 ecuatorial desde Rio Bravo hasta Pa Rafael Arévalo Martinez: La signatura de tagonia.
la esfinge. Novela corta 75 Cornelio Tácito: Los anales. tomos en. Qué saben ustedes de revolución, pasta. 00 oscuros oportunistas de encrucijada. Carmen Karr: Cuentos a mis nietos. Pasta. 50 puede decirse a los revolucionarios Rubén Dario: Obras poéticas completas.
Pasta.
que apenas si aspiran a crear un terro14. 00 rismo de orden inferior para imitar lasSolicit los al Adr. del Rep. Am. 00 Cuando quiera tomar una Buena Cerveza pida 99 Selecta Es un producto Traube. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica