Liberalism

REPERTORIO AMERICANO más interesante de los crítisus miembros. porque no se cos franceses, aunque sólo Doctor JORGE MONTES DE OCA llegará a la práctica de la juspractique, de tarde en tarde, OFICINA: 175 varas al Sur del Gran Hotel Costa Rica ticia, que exige renunciamiental función del espíritu. Basta TELEFONOS: Oficina, 2950. Habitación 2740 to, si no hay amor en los coun solo comentario de su in Tratamiento eléctrico por ARSONVALIZACION DIRECTA de reco razones. Lo que Ozanam quieteligencia para que los alcan nocida eficacia para Flujos e inflamaciones del vientre; ensiyelo. re poniendo a los jóvenes en ces de una obra se definan. Si Cistitis, Prostatitis, Blenorragias e Hipertrofia de la Próstata; hagase contacto con el pobre, es proese tratamiento enseguida.
su moral, si su frialdad, si vocar una agitación caritatisu sensibilidad no estuvieran va. De una ferviente prácti, guiadas por su sentido maraca de la caridad personal para villoso de la crítica, André Gicuanto ha escrito es más in tianos, escribe, se han equide sería el más insoportable quietante que esta novela des, vocado creyéndose cumplidos las medidas serias que han de los escritores franceses de ayudar a solucionar el contemporáneos. Actualmente, cruel. En El Coridon elude el atendido a los indigentes; coformidable problema de la midespués de haber viajado a problema del vicio que más lo mo si no hubiera también una través de la inteligencia de intriga: en Los Monederos clase inmensa, no indigente venes vicentinos, que suban a seria. El espera que los jólos hombres que más lo in Falsos lo aborda y juega con sino pobre, que no quiere li. las bohardillas con bonos de quietan, se detiene en los umsus malicias hasta el punto de mosnas. sino instituciones.
brales febriles de su propio hacerlas odiosas. Pero André pan y palabras de consuelo, es al mismo tiempo un bajarán de ellas con proyec.
espíritu y nos inicia en los Gide penetra lentamente en magnífico defensor de la lianales de su crisis, de sus el corazón de los hombres y mosna y de todas las formas tos, o por lo menos, con sed de reformas sociales no lo hace sino para descu auténticas de la caridad. Gaideas, de sus propias moralien la mente.
dades. Las páginas de los Mo brir sus propias debilidades, nas darían de citar integros nederos Falsos representan la sus propios errores, sus proY no se equivocó. Uno de sus artículos De asssistanmás honda revelación de es pias pasiones, sus propios en ce qui humilie et de celle qui el gran promotor de las Semaesos jóvenes fué Henri Lorin, ta alma endiablada. Nada de greímientos equívocos.
honore De aumone. pu nas Sociales de Francia. coblicados en Ere Nouvelle. León Pacheco mo él hubo una legión. Lo cuando Francia se debatía en plena crisis después de la reatestigua Albert de Mun, auSan José de Costa Rica. Seguirá)
volución del 48. Nuestros Se ma: Ozanam dió la señal de etoridad en la materia, que afirñores los pobres. decía Oza la acción popular cristiana.
nam, haciendo suya la fraMuchísimas de las obras mose habitual de San Vicente, dernas, no sólo de asistencia, La actualidad de Federico.
mientras se desvivía porque sino de previsión y de refor(Viene de la página 40)
sus protegidos dejaran de nema social, tienen su origen en cesitar su protección. La más un vicentino. lo mismo pue.
En la cátedra de Derecho ques. Siempre le preocupade sus obras, hasta querida de decirse de las teorías de Comercial que, antes de ser ron las cuestiones relativas a su muerte, fué la Sociedad de San Vicente de Paul. Por Economía Social que elabollamado a la Sorbona, Oza la organización del trabajo, a qué?
ran los católicos, frente al sonam dictó en Lyon, expone su la responsabilidad de la cialismo al liberalismo, proPorque la consideraba emiy teoría sobre el salario natu educativa para Para concluir, no puedo meral. En. pleno desborde dei piedad privada. Los más cris nentemente nos que citar estas palabras liberalismo económico, enseña que Ozanam escriba a un amique el salario debe alcanzar go íntimo, también vicentino, para el sostenimiento del obrelos veintitrés años: La ro, la educación de sus hijos y cuestión que divide a los homsu retiro. funda sabiamente bres en nuestros días, no es esa afirmación. Se atreve a yå una cuestión de formas po proponer al obrero como asolíticas, es una cuestión social, ciado de la empresa por meSe cura fácilmente usando es saber quién triunfará, si dio de las acciones de trabael espíritu de egoísmo o el esjo. Era en 1840. Quién penpíritu de sacrificio: si la sosaba entonces en cajas de reciedad no será más que una tiro, en participación de los gran explotación a beneficio beneficios?
de los más fuertes o una conSu consagración personal a en su dieta.
sagración de cada uno para el los pobres y su conocimiento 4GRURAS FLATULENCIA MAL bien de todos, y sobre todo, de los Padres de la Iglesia y ALIENTO. DOLORES DE CABEZA para la protección de los déde Santo Tomás, hicieron de biles, Hay muchos hombres él un precursor, que antes de Síntomas todos de que que poseen demasiado y quieKetteler, antes de Albert de ren poseer más todavía; hay Mun, sostuvo doctrinas que, su digestión anda mal.
muchos más que no poseen cincuenta y dos años más tarbastante, que no poseen nada, de, obtendrían una especie de y la lucha amenaza ser terriconsagración oficial en la céDesaparecen RAPIDAMENTE con ble: de un lado el poder del lebre Encíclica Rerum Novael uso de la oro; del otro el poder de rum de León XIII, sobre la la desesperación. Entre estos Condición de los trabajadodos ejércitos enemigos tenres.
dríamos nosotros que precipiOzanam ansía un progreso tarnos, si no para impedir, verdadero de la justicia social, por lo menos para amortiguar que ponga paz entre las diverel golpe.
sas clases. La caridad, dice, HERMANN ZELEDON Creo que ante esas líneas, es el Samaritano que derrama escritas en 1836, puede haaceite en las llagas del viajeBOTICA FRANCESA blarse en 1933 de la actuaro atacado. Es a la justicia a lidad de Federico Ozanam.
quien toca prevenir los ataSofia Molina Picó a Tiene Ud. Dispepsia?
SAL UVINA SAL UVINA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica