REPERTORIO AMERICANO 217 La Esperanza. Envio de la autora mi madre Pero su musa, hubo de casarse con otro, un no menos exquisito escritor, que si no le arrancó la gloria de su pluma, le extirpó de su corazón la ilusión de la vida en la riente y plañidera capital francesa así hay quien al hablar de sus infortunios diga: En el alma de los solitarios, suele haber siempre un cisne degollado.
Frase que escrita en las páginas del alma, es un breviario dulce y un breviario intenso. Recordáis la historia de Atala, corazón noble poseído de la candente pasión de los desiertos y la sublime misticidad de los conventos?
Sublimes enseñanzas de las almas que sacrifican en aras del ideal, sus sentimientos y renuncian a vivir su propia vida.
Esa mujer vendada que con los ojos del alma escruta y vuela a regiones superiores, alcanzando todo cuanto sueña, sentada en la cumbre del mundo, da en la última cuerda el postrer signo de su vida, que es la vida del arpa y la suprema autoridad del alma: es la Esperanza.
Ifigenia San José de Costa Rica, 1932.
Las dos manos a esta escritora nueya costarricense que tanto promete; si se disciplina, si estudia.
Versos del anochecer.
De las cosas, plegaria; de sí misma, vacia; alma: más solitaria, is grande, menos mia. De Megáfono. Buenos Aires Mil alboradas. radiante mundo del pensamiento. flagrante oriente. Sólo luciérnaga de un segundo en el averno de lo inconsciente.
La vida es esto: este momento trivial, vulgar.
La hoja que ahora lleva el viento y alguna vez iré a buscar.
Como bolilla en la ruleta salta otro dia en el azar.
La bolilla se queda quieta y, ciertamente, esto es ganar.
Habéis oído en la serenas noches de verano, en las doradas campiñas de la aurora y el azul diáfano del cielo, esa voz misteriosa de la naturaleza que llama a la cxpansión del alma, a la risueña quimera de un amor.
Habéis oído cantar el agua de la fuente, al descender por los bordes plateados de rocío y habéis visto a la rosa esconder bajo las alas tenues de su seda el dorado escarabajo que mata de envidia y de celos al ruiseñor.
La luna que entre las nieblas de encaje se esconde, blanca, como la frente de la estatua que vela el surtidor, os ha encantado y también con ella habéis llorado el desencanto de las cosas idas.
Esa es la vida: vivir bajo cada signo de la naturaleza su propia vida, La vida amalgamada con lágrimas del alma y con sonrisas del corazón. Pero ¡ay. que en la mezcla de la vida se ha Ilan tantas y tantas perlas de lágrimas, que la blanca pureza de la azucena, no podría de ellas recoger sino un frag.
mento!
El corazón, materia que sufre, continuamente al flujo y reflujo de las pasiones, de ideales y de anhelos, se estrecha al contacto del dolor, como la tierna sensitiva, sobre todo al sentir su fe quebrantada, sus ilusiones idas.
Desencanto de la vida! En cada nota de ella hay una cuerda que vibra al unísono con el pensamiento, y cada pensamiento vuela a regiones a que nunca llegaremos, porque el designio implacable ha abierto y asignado el lugar que debíamos ocupar en el mundo.
No obstante queda simbólicamente una mujer que sobre un mundo sueña, con sus ojos vendados arrancando a la última cuerda que le queda las vibraciones del alma. Todas las notas rotas!
Todas las notas idas!
Quizá en aquella débil cuerda en la que sólo se oye el gemir de un alma solitaria, está la belleza del vivir.
Porque a veces en la planta solitaria, en los seres aislados, suele encontrarse la suprema felicidad del universo concentrado en un ideal. Habéis conocido tal vez a Camilo Mauclair, el insigne poeta, al delicioso escritor que ha trazado, a través de su paleta los más bellos colores, con su pluma?
En sus cuadros y en sus páginas, hay arte por el arts, y encuentra en su soledad y en su aislamiento, el amor de Limpido gozo matutino, Perenne sombra de muerte himno azul que flaneando estás.
que a todo mudas color: Son cielo y tierra un sólo trino.
Sólo se yergue, sin verte, que ha de engañarme una vez más.
alto, apolineo, el Honor.
Enrique Banchs Gota De Mujeres de América. Buenos Aires Oh. pequeño jilguero; Yo sé lo que es la muerte, Traduce tu alegria; Mas tú no sabes nada.
Es verano, es enero, Vuela, que están jugando La fruta es ambrosia.
Niños en la pradera. Qué te importa mi suerie?
Crece la enredadera Yo estoy aquí, callada, va el mundo rodando.
Alfonsina Storni BANCO NACIONAL DE SEGUROS DEPARTAMENTO DE VIDA los amores.
Algunos creen que Mauclair huyó de la vida parisién y de los floridos y alegres boulevares, por amor a su arte o por una desmedida misantropía. Pero las crónicas de viaje, indiscretas siempre, nos cuentan que el vate soñador huyó por amor a Cupido.
Tuvo una amante que fué el sueño y el ideal de su vida; por ella luchó y venció en sus años de feliz juventud.
Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras pólizas de seguro de vida INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica