ImperialismSandino

22 REPERTORIO AMERICANO sus ses firmantes, el cual no puede ser desEstampas. tituído así no inás. Es decir, da respuesta llena de cordura, porque es resEl Tratado Chamorro Bryan es un Tratado puesta abogadil. Tratados bilaterales, dicen los rábulas apegados a la matuhumillante y fenicio rranga legista. No pueden abrogarse, son cosa sagrada para los contratantes Nos adherimos a la protesta de Sandino el rebelde que quieran proceder independientemen Colaboración directa te a su desconocimiento. Este es el camino de la rutina, el más sencillo, el que Acabamos de leer dos capítulos de la cánica de Nicaragua. es revelador de las no trae complicaciones, el que no eneBiografía de Roosevelt escrita por el luchas miserables que se producen en mista con poderosos y deja al hombre norteamericano Henry Pringle, rela torno a un asunto que quieren perder los en el disfrute de su fama.
tivos a la independencia de Panamá. Ig hombres de maldad desmedida. Buneaunoramos la posición que como escritor Varilla necesitaba imponer la ruta panaSin embargo, la cuestión ha de plantearse en un plano mejor. Esa bilateraveraz ocupe Pringle en las letras de su meña para hacer él un enorme negocio y lidad que pretender dar los prudentes país. No obstante, sus capítulos nos han salvar las inversiones francesas. Pues exal Tratado Chamorro Bryan puede discuconmovido y nos parecen la expresión plotó la ignorancia colectiva y con el setirse y al final es seguro que no resulte de hechos terribles. No es, de seguro, llo postal distribuido a cada senador lo tal bilateralidad. Se parte del principio él, quien primero expone esas cuestio gró hacer fracasar la ruta canalera nines. Los norteamericanos que no consi caragüense. Ą, otros, ya la lectura o el engañoso de que en Nicaragua había un deran los actos de piratería de Gobierno. precisa tener presente que recuerdo de esos sucesos no les traerá gobernantes como algo honroso se docu sino hastío. Nosotros queremos juicio en Nicaragua no había Gobierno. Unos advenedizos descastados se habían aduementan y revelan al mundo la podredum propio y tratamos de volver a contar lo ñado por asalto del mando y con la pobre. El Presidente Roosevelt quería de que ha sido de seguro entretenimiento sesión de este trataron con el Departajar a su nación en el dominio pleno del hasta de corrillos de esquina, para volmerto de Estado norteamericano, con el proyectado Canal de Panamá. Para esa car sobre el suceso nuestra propia meempresa dió apoyo a gente sin moral, ditación. Lo de Nicaragua, cuando el gobernante Wilson. No representaban la organizó para actos de conquista bru desenfrenado Presidente Roosevelt, nos esos hombres a Nicaragua. Como tamtal. Consiguió imponerse y el canal fué interesa, porque tiene siempre sugestiopoco representaban a ningún pueblo los del yanqui.
nes nuevas. Atrapó la ruta panameña y.
malhechores ue Roosevelt organizó paPensábamos en el proyectado canal de entonces dejó en la penumbra la nicarara lo de Panania. De modo que la biNicaragua mientras la relación de Prin güense. Años después otros gobernantes lateralidad es suposición cómoda para no gle. Teodoro Roosevelt en el Melodra de su misma nación lo seguían en su discutir a los Estados Unidos su asalto ma de Panamá. nos iba amargando la huella de dominio para imponer lo que internacional.
censura. Qué revelará otro norteame pasa por Tratado Chamorro Bryan.
Estamos traginando con sucesos y doricano preocupado, del escándalo o de Wilson, el hombre de principios, aprocumentos conocidos. No pretendemos la verdad, cuando se dé a investigar lo vechó la obra de Roosevelt, el gobernandescubrir nada. Pero aplicamos nuestro que existe tras el Tratado Chamorro te rapaz, con los advenedizos que hacían propio juicio a la meditación. Traemos Bryan? Porque si en la faja canalera de de gobernantes en Nicaragua, la ruta ca un documento antiguo salido de uno de Panamá puso tar to empeño combativo un nalera. El mismo ímpetu imperialista en los personajes de la política norteamepresidente de los Estados Unidos, natu republicanos como cn demócratas. No ricana, de Elihu Root. En enero de ral es que en la faja canalera de Nicara hay fuera de su nación otra cosa que te1907 el senador Borah lo leyó en el Segua haya existido el mismo ímpetu de rritorios propicios a la expansión nornado norteamericano. Lo traducimos en dominio. Roosevelt enloqueció a una teamericana. Dentro de los Estados Uni esta Estampa para que sirva de estímupandilla de codiciosos, les dió el respal dos pueden establecerse normas de res lo a los que piensan que no es Sandino do del Gobierno de una nación fuerte y la peto y de justicia. Fuera de los Estados iserable que propone la abrogación lanzó a la aventura horrible de atrapar Unidos lo que priva es el racero imperia del Tratado vergonzoso. El documento territorio ajeno para una obra imperia lista. Con el Tratado Chamorro Bryan dice así: No he querido yo que nueslista. No fué también pandilla lo que puso el Imperio de manifiesto su con tro Gobierno acepte un adarme de poder impuso en el Gobierno de Nicaragua el ducta avasalladora. Wilson estaba obli de un gobierno nicaragüense que estoy Departamento de Estado cuando obtuvo gado por ser hombre de cátedra levan cierto el pueblo de Nicaragua no podría por medio del Tratado Chamorro Bryan tada a la altura desde la cual la obra del ni debía aprobar. Me causa pesadumbre los derechos para construir el canal de traficante se ve en toda su miseria, a dar la cuestión de si el Gobierno de NicaraNicaragua? Ese canal también estuvo en trato diferente a una nación pequeña. gua que ha hecho el tratado es reallos cálculos del imperialista Roosevelt. Debía haber olvidado el zarpazo que se mente representativo del pueblo nicaraLo concibió como amenaza contra los que quiso dar a Nicaragua. Sin embargo, se güense, y de si será considerado en Nino transigían en Colombia con la esti inspiró en Roosevelt y arrancó a Nica caragua y en el resto de la América Cenmación dada a la faja de Panamá. Fué ragua el Tratado humillante y fenicio. tral como agente libre para celebrar el casi una realidad y Pringle cuenta cómo Pensamos en el Tratado Chamorro tratado. He visto el informe del jefe de la astucia del pirata francés Felipe Bu Bryan oyendo la voz condenatoria de ese nuestros marinos en Nicaragua, y enneau Varilla fué la que impidió que el Tratado salida de las montañas nicara cuentro allí lo siguiente: El actual GoSenado norteamericano, aprobara la ruta güenses. Sandino el rebelde pide su bierno no está en el poder por la voluncanalera nicaragüense. Los volcanes aca abrogación entre los puntos que propo tad del pueblo; las elecciones del Conbarían con la obra, porque en ese mo ne para dejar la lucha. El revoluciona greso fueron en su totalidad fraudumento (14 de mayo de 1902) el Momo rio nicaragüense sabe lo que significa un lentas.
tombo hacía erupción y afirmaba la na Tratado impuesto por un Gobierno po un informe posterior dice que los turaleza volcánica de un territorio inserderoso. Quiere acabar con el Tratado, liberales, es decir, la oposición, constituvible para una obra monumental de co limpiar la soberanía de su nación de esa yen las tres cuartas partes del país. Es municación. No por conocidos dejan de losa terrible. Lo propone al gobernante evidente de este informe y de otra inofrecer reflexión los hechos pasados. Es que acaba de coger mando en Nicaragua. formación que de manera casual ha llete de Buneau Varilla, poniendo al pie del naturalmente, el politicastro se enfa gado a mi conocimiento por varias fuensello de correos nicaragüense que osten da y replica que el Tratado Chamorrotes, que el presente Gobierno con el cual taba un volcán en erupción la leyenda de Bryan es un instrumento internacional estamos haciendo este tratado, se man Un testigo oficial de la actividad vol. cancionado por los congresos de dos paí tiene en realidad en el mando por la preun Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica