Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 365 no cultural. Surgir, lo que es surgir en que formaron o que ayudaron a formar sus enseñanzas es adquirir capacidades los países tiranizados por medios amlos respetaron y se sometieron.
de lucha que hacen recio y visionario hientes muertos, es acabar con la capaNo nos creemos dueños de puesto alel espíritu para la conquista de la culcidad para crear obra de duración y fetura.
guno de dominio, ni aspiramos a otra cunda. Vemos surgir a alguien y si es cosa que a una inconformidad estimula En un gran sector de personas está apocado, lo colocan en el nicho que le dora contra el medio que aplana y enarraigada la idea de considerar a estos servirá de prisión. De allí no saldrá más creadores como figuras que pasaron, sin tumece. Pero nos gusta la lucha honpara funciones vivas. El nicho le señarada y para no rehuirla buscamos la nada que enseñar en los tiempos que la un camino de rutina, silencioso, indicompañía de estos edificadores. Cuando ahora mueven otras corrientes de civiferente. Si es osado la prisión es de lización. En el fondo de esa idea no don Joaquín García Monge los ha esclase diferente, pero prisión siempre. cogido para formar su espíritu infatihay sino incomprensión de la obra perEl ejemplo de estos creadores de la gable en la lucha a favor de la cultura y manente que esos creadores realizaron.
América nuestra es grande precisamenSi nos hubiéramos puesto a estudiarlos contra la incultura, nos señala un camite porque muestra la libertad con que tratando de penetrar lo que su estudio no grande. No creemos que ha perdido ellos se movieron en el ambiente que y su meditación concibieron, habríamos su tiempo. No creemos que lo siga pertrataba de ceñirlos y matarlos para la impulsado la civilización que hoy nos diendo con la difusión que de todos obra fecunda. La barbarie crecía por falta. Pero los hemos relegado y la ellos continúa haciendo desde las pátodos lados y contra ellos echaba su desverdadera función de civilizadores no ginas prestigiadísimas de Repertorio.
trucción. Destrucción implacable, fuerhemos querido exaltarla porque les teneLas ideas no se pierden si se difunden te como tempestad que descuaja y remos miedo a las ideas. Vivimos de la con tenacidad. Los que nos sentimos mueve. No se abatieron y fueron supecomodidad y sólo nos mueve la empresa contagiados en el país por el ejemplo riores al medio. Esta superioridad perremuneradora. Los que ejercen gobierdel señor García Monge tratamos de duró. En cambio, el medio como llama 910 como los gobernados orientan por ayudarlo, mejor dicho, nos empeñamos satánica desapareció. Los creadores hirumbos fáciles aspiraciones y realidacieron su obra lenta y tenazmente. No en que su siembra cuaje. Ya él difun des. De esta manera el ambiente condió por todos los confines. Lo que ahose dejaron tentar por los engaños del tinúa agresivo para todo empeño cultuambiente. Conocieron el sacrificio y sura se necesita es el espíritu que afirme ral. La mediocridad se impone, es depieron cuán fácil era aprovecharse de la y viva sinceramente principios y doctri cir, continúa en el dominio que no se le nas. Gente nueva que no se resigne a comodidad. Pero fuer espíritus ha arrebatado desde los tiempos que que las cosas continúen en esa infecunvisión inmensa y dominaron un medio dieron fortaleza a los creadores de la didad mortal. Gente nueva que sienta bárbaro. Fuerza de titanes tuvieran y.
América nuestra.
la emplearon en una conquista maiescomo uirgencia y deber el intervenir en Explicamos nuestro anhelo de difutuosa. Para ellos la nación por la cual balos negocios públicos dándoles orienta sión de las enseñanzas de los grandes tallaban no vivía sólo los años que ellos ción. lihrándolos del acaparamiento de que han dado estructura a nuestros vivieran. La concebían como algo perlos traficantes y de las mediocridades pueblos, para que se vea que no nos manente, esta concepción grande anlanadoras. Sin gente nueva no hav mueve otro empeño que el de seguir la transformó el ambiente matando inculredención posible. nada más grande obra ejemplarísima de este don Joaquín tura, desbarbarizando.
para formar el entendimiento de la gen García Monge. Seguiría, decimos, y la te nueva que las doctrinas de esos homY el que no se resigna a que el meexpresión es aprovecharla. La difusión bres batalladores. La barbarie que a dio lo atrape tiene por fuerza que aliestá hecha y lo que precisa es afirmarmentar su inconformidad yendo a desellos los atormentó mientras lucharon la, vivir conforme a principios que hientrañar la enseñanza de esas vidas.
heroicamente no ha terminado. No es cieron a aquellas almas dominadoras Dan alientos y espíritu varonil. Hacen tan aterradora, pero sigue siendo barde la barbarie. La gente nueva de nuessentir que es cobardía volverse indifebarie con los mismos poderes de destros países debe aprovechar el llamarente a las cosas del medio. por comotrucción. De manera que inspirarse en miento que se les viene haciendo con tanta tenacidad. Establezcan el contrasdidad o por escepticismo. Una y otra te con lo existente y digan si es decoroactitud matan el poder de rebeldía, tan necesario en el hombre que vigila, que So, continuar en ese estado miserable de incultura.
quiere vivir y no vegetar. No nos ha USTED consigue el Repertorio Americano, en La Habana, con Cultural, En la cemos ilusiones, pero afirmamos que si Libreria CERVANTES: Avenida de Italia (Galiano. Juan del Camino no se abandona la lucha y se predica No. 82, y en LA MODERNA POESIA: Pi Marhoy y mañana y todos los días contra gall (Obispo) 135.
Costa Rica y jun o de 1928.
el medio, el medio es vencido. Lo grave es la conformidad perfecta. Tenemos que prepararnos para ser inconformes.
Tenemos que meditar y estudiar. No lo confiemos todo a la improvisación. Por este vicio estamos volviéndonos miserables. los Sarmiento, y los Martí y DEPARTAMENTO DE VIDA los Bello nos enseñan que fueron siempre hombres de estudio. Por el estudio Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras adquirieron armas para luchar contra la incultura. Jamás se les vió improvisar pólizas de seguro de vida lo que necesitaba conocimiento. Porque estudiaron, fueron libres y no se dejaron encadenar a engaños y tentaciones.
Todas las posiciones fueron interinas para ellos. Hasta las de más honor las retuvieron mientras les sirvieron para Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA crear. creaban hablando, censurando, imponiéndose al medio. Jamás en el si.
ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
lencio. Jamás en la abstención comodi Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una dosa que hace medir cada palabra y extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
calcular cada gesto. Sabían que no hay creación sin lucha. Por eso las naciones BANCO NACIONAL DE SEGUROS INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica