34 REPERTORIO AMERICANO su abolengo, sus glorias o infortunios, sino tal vez para retocarlas y fundirlas latina. siendo sabio, era libre y presus vicisitudes y triunfos. en un solo artículo, rehaciendo los con firió volar solo, como las águilas, según Es la novela, una forma, la más sua ceptos aislados que tomó el taquigrafo la frase de Enrique Heine.
ve y azucarada para llevar a las mentes de mi discurso ante el busto de Milla, Hay otro cargo para aquel tiempo y de todos, de mujeres y jóvenes, por ma un día que le llevé mi homenaje. el que no sé de información, sino pornera especial, el aprendizaje insensible que lo he leído y es el aviso que vibra de ideas y la adopción inconsciente de II como escrito con fuego en la última pásentimientos. Pues bien, es aquí, donde (De la conferencia que dijo gina del delicioso Libro sin Nombre.
Pepe Milla ha logrado meterse en los hoel de agosto de 1922. Estoy seguro de que ante él, habéis sengares y si, como dice un prologuista de tido como yo, rubor e indignación. Heél. Guatemala fuera un pueblo lector, Para hoy, primer centenario natal de nos sería tan familiar como Goethe lo José Milla, la galantería universitaria lo aquí: La presente publicación se es en Alemania y Scott y Dickens lo son quiso poner en el programa, un encarsuspende por falta de suscriptores.
en Inglaterra.
go a mí: el de verificar la crítica litera¡Cómo! En un país de pródigos, coSin embargo, si a mí me deleita hasria del insigne escritor guatemalteco.
mo su naturaleza, donde los pesos no ta en la historia indígena que le encarContento de alegría me sentí al aceptar pesan para gastarse en divagaciones y gó el gobierno de un sistema enemigo, tamaña honra y ya me imaginaba en superfluidades, la gente culta, que es daes en los cuadros de costumbres donde vuestro paraninfo, frente al público más divosa y de bolsillo franco ¿regateó a la suelta mi hilaridad admirativa, porquc.
selecto de Guatemala, calzados mis ojos pluma de oro la peseta de plata que pesé, de experiencia, lo dificilísimo que es con los lentes de analista y armada mi día por destilar luz y gracia? Qué tal si mover a risa con la pluma y el riesgo diestra con el escalpelo del histólogo.
don Pepe no hubiera sabido algo :nás De esa manera, dueño de un largo tiemque escribir bellamente.
peligroso en que cabalga la reputación o perece de literaria, cuando se expone el chiste, po y fomentada vuestra atención con el hambre, o niega a la corona intelectual calor de mis entusiasmos, podría, quizás de Guatemala, el más áureo y perlado de que, según Condillac, necesita de diez y seis condiciones para ser discreto, haberos traído, al estudio del medio, a sus florones.
Pero ni este cargo debo formular en feliz las características de la época y al iemy solicitado. De otra suerte. Mefiez vous de votre prope sprit!
peramento del hombre, hasta explicar un día de regocijo para las letras. Lo topor qué el eximio Salomé Jil costituye co al pasar, para que nosotros no incuLa prueba de que don José poseía un un ejemplar raro y sin segundo en el rramos en el pecado de ayer, y porque ingenio que ya parece genial, está en pasado y porvenir; porvenir que traiga es de las cosas que más duelen, el conque dió origen y vida a ciertos tipos acaso ingenios privilegiados, pero que no siderar que con mejores estímulos, el esque se pasean orondos en el campo de. podrá arrebatarle el cetro de los protro fecundo de Pepe Milla habría colmala imaginación, donde los lectores les sistas centroamericanos.
do de mieles nuestra despensa, de miedeparamos vida eterna. Si yo tuviera la Una enfermedad física, leve y pasaje ses nuestros graneros y de medicinas gracia que desee toda mi vida, de dibura, pero exigente, me inhabilita para nuestras costumbres.
jar con lápiz, pincel o pluma, yo haría presentarme a cumplir el compromiso Pues él distraía enseñando y correel retrato de Juan Chapín, el de la Pa contraido, y, no queriendo renunciar del gía riendo, según el consejo del latino.
rroquia Vieja, sitio éste que al visitarlo En él se adunaban dos cosas raras del todo a la gloria de hablaros, lo hago en yo, me hace evocar la imagen del vul esta forma, somera, desapareciendo el mundo mental: gran poder prolífico y go con pantalones, encarnado en Juan crítico para. quedar en su lugar el cosuprema voluntad de crear. es de saChapín.
mún periodista, acostumbrado a marber, para bien de la juventud que me En punto a originalidad, quizás no re char, como los reos, entre columnas.
oye, que no basta el talento ilustrado, si sulte absoluto nuestro querido Pepe Mino viene en consorcio con el hábito del ¡Ah. Sí! Las del periódico, a quien van lla, por cuanto en su Viaje al otro Mun destinadas esta voces, son también cotrabajo eficaz. Milla fué un gran trabado, recurre al compañero de quien otros lumnas apretadas a las que atan al esjador. Me parece que nadie dentro del autores sacaban lo mejor, del relato o critor dos sayones despiadados: el gusistmo dejó más gordos volúmenes, y eso de la observación. En las novelas, adopta que incineró mucho inédito delante de to vulgar y la irrompible forma estableel marco o molde en boga hasta entonun amigo que me lo ha referido.
ces en España y deja ver a las claras. si alguno con extrañeza pregunta¿Por qué el genio de nuestras letras que mantuvo muy de cerca el magiste se ihubo un alguien que se atreviese a cayó en ese crimen femenino de intelecrio de Larra y Mesonero Romanos. Pe criticar al Maestro. Dónde está el cuál, tual infanticidio?
ro de tal suerte es tan suyo, su estilo, que a tanto se lance? Yo le respondería Quizás por lo precario del ambiente.
tan personal e inconfundible que eso que la ignorancia ha prostituído el sig ¿A qué fin (se diría) dejar huérfanos precisamente da a su obra una origina nificado del vocablo crítica; haciéndolo mendicantes, donde el editor le había ya lidad individual y única en nuestro meequivaler a censura, vociferación vitu dicho: suspendamos por falta de susdio. Su prosa no es un modelo de co perio; pero que siendo una función de criptores. rrección y pulcritud, sino que a menudo análisis ponderativo, tanto critica quien Su actividad era de fuerte al igual la descuida, no obstante haber sido so silba como el que aplaude. La atenque su potencia generatriz de ideas.
cio correspondiente de la Academia Es ción, que es el fiel de la balanza, puede Si dejaba la péñola del periodista, era pañola y Miembro de otras asociaciones inclinarse a la malevolencia de pesar sopara tomar el pincel del novelador, el académicas. En cambio, es suelto, fácil, lamente las escorias, despreciando el oro stilus del historiógrafo, o el lápiz agu. claro, ágil, sonoro, y armonioso, en tér. natío, o bien, echar al plato del cariño, dísimo del dibujante de costumbres reminos tales que el excelente maestro del únicamente los cristales auríferos, arrogionales.
idioma, don José María Vela Irisarri, diPara ello había almacenado en su jujando las gangas viles y terrosas.
hablando de su admirado amigo Sa Esto último es lo que ahora deseo ha ventud, conocimientos especiales del clalomé Jil: Si un crítico no creyente, cre cer. Primero, porque vuestra opinión sicismo prístino, que le comunicó domiyó a la Araucana superior al Paraíso unánime, no está pendiente de mi crite nio del idioma. Para ello estudió tamPerdido. por qué un creyente no críti rio para discernir o no a Milla, el títu bién, cuanto había de saberse, en histoco, no ha de creer que los cuadros de lo de Grande; y segundo, porque de cen ria, filosofía. moral, política y demás Milla son, no superiores sino de igual ciencias sociales.
surar amargamente a alguno, sería al valía que las Escenas Matritenses de público de su tiempo, que no quiso poErudito sin hinchazón y castizo sin Mesonero y que los artículos no. políti seerse en su totalidad de lo que aquel miramiento, su prosa corre fresca y bucos de Larra? mi humilde entender, llente cual manantial sobre arenas.
gran hombre valía, y le amargó la vida, los Cuadros de don Pepe tienen un po algunas veces con ocasión de sus ideas Los extranjeros aquí residentes, cositivo valor literario, intrínseco, estético municaron a las sociedades sabias de. políticas. Don José Milla era demasiay duradero.
do cultu e ilustrado para caber en la es Europa el hallazgo inesperado de tal teOmito lo más personal de mis impre trechcz. de moldes políticos que para soro y las científicas corporaciones eusiones, mas no dejándolas en el tintero, tortura de todos inventó la imaginación ropeas le distinguieron y honraron en cida.
ce Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica