BolcheviquesCivil WarDiferenciasEngelsGorkiJohn reedLeninLibroMarxReseñaSocialismTrotskyURSSVida de leninWorking Class

316 REPERTORIO AMERICANO vique, que los declara indispensables. cuando los conciliadores y reformistas exigen su exclusión.
Por parte, al mismo Reed se le ocurren estos nombres y otros para simbolizar el triunfo de la insurrección en las páginas finales de su libro inolvidable. Lenin y Trotsky siguen en el gobierno y el Comité militar revolucionario continúa en sus funciones.
El testimonio de John Reed es el primero y más difundido; pero no el único. Todos los escritores de todos los idiomas juntan en aquella época, en favor o en contra, esos nombres representativos de la nueva Rusia.
Los poetas soviéticos los acoplan en sus canciones circunstanciales, rimando acertadamente el Kremlin y el Smolny con Lenin y Trotsky.
Una abundante iconografía, sin mayor trascendencia artistica, al principio, popuEste primer volumen comprende la infancia y juventud de Vladimiro Ilytch Ulianov.
Desde su nacimiento en la remota ciudad de Simbirsk, sobre el Volga, hasta su insegura instalación en Petersburgo. Es decir, desde 1870 hasta 1893. Justamente, los años de que el futuro Trotsky, nacido en 1879, no sabe nada, por si mismo, del futuro Lenin.
Tal inexperiencia personal, confiere a dicho volumen, no sólo dentro de esta obra, sino dentro de toda la obra de Trotsky, un carácter excepcional y único.
En efecto, hasta aquí el formidable revolucionario nos había dado en sus grandes libros, desde el asombroso, 1905 hasta el profético ahora. al mismo tiempo que una exacta interpretación del movimiento socialista internacional, una suerte de memorias heroicas, en su calidad de jete que ha estado siempre en los primeros puestos de combate. aunque, en toda ocasión ha sabido hablar de Trotsky, como de otro, en tercera persona, no hay duda que el conocimiento intimo de los hechos desarrollados a su vista y muchas veces bajo su propia dirección, le concedian una ventaja vital.
Sólo en el caso de la juventud de Lenin, no pudo ejercer esta superioridad, pues apepas si tuvo como conseguirse en el destierro los elementos a disposición de cualquier profesor de Moscú. Pero su talento de escritor ha vencido todas las dificultades. De ahí el valor extraordinario de esta obra, una verdadera obra maestra que por extraña paradoja, se leerá abiertamente todos los países libres, menos en el más libre de Lenin y Trotsky.
lariza sus imagenes a través del cine y de Vivimos Luna Park bajo la grupos.
drin, las revistas ilustradas.
Un anecdotario, igualmente pintoresco, los rodea de voces obreras y campesinas que no tardan en alcanzar expresión literaria pluma del joven cuentista de La Caballeria Roja.
En la práctica de la dictadura del proletariado, los nombres de Lenin y Trotsky se hacen pronto para los revolucionarios del mundo entero tan inseparables como los de Marx y Engels en la teoria.
Terminada la guerra civil, Lunacharsky, el comisario de educación pública, los destaca en una serie de Siluetas Revolucionarias. Los más indicados entre todos para sus tareas, son los dos más fuertes de los fuertes: Lenin y Trotsky.
Vale la pena después de este juicio terminantę, hacerse eco de sus diferencias episódicas, anteriores a la Revolución de Octubre. Estas diferencias han provocado, sin embargo, desde entonces toda una leyenda, fuera y dentro de la Unión Soviética.
Máximo Gorki, en una conversación con Lenin sobre Trotsky, registra los siguientes términos del primero. Ya sé que corren por ahí muchas mentiras acerca de mis relaciones con él. Se miente mucho y por lo visto con ganas, tratándose de Trotsky y de mi.
sentido de estas palabras es intergiversable, pues según Gorki, Lenin habia dicho en esa misma conversación, refiriéndose a a Trotsky. bien, citeme el hombre que sea capaz de levantar en el plazo de un año, un ejército casi modelo y que, además haya conseguido conquistarse el respeto de los especialistas militares.
Pero a la muerte de Lenin, y a la caida de Trotsky, los biógrafos oficiales no han encontrado sistema más fácil que el socorrido de exaltar al uno para levantar al otro.
Con todo, aun así, estos Plutarcos de última data, no dejan de confirmar a su manera, la imposibilidad histórica de separarlos.
Desde un punto de vista más profundo, sub specie aeternitatis, puede decirse, el mismo Trotsky termina de impedirlo para siempre con la re creación de una magistral Vida de Lenin cuyo primer volumen acaba de publicarse en francés (1. en Por ALICIA CASTRO ARGÜELLO Envio de la autora. Costa Rica y mayo de 1986 De una puertecita roja como ventana de mit diversiones. El morenucho interrumpe palomar, sale una bandada de chiquillos ar mi viaje. No es lejos, queda después del mados de cucharas de latón. La calle a esa Buen Pastor, me dice, y nos entendemos pahora llena de sol, se cubre de muñecos y ra el domingo.
parece una carpeta de factura americana.
Todos van felices. oh bendición del hambre En una colinita de terciopelo verde, se saciada! Las hermanitas afanosas, limpiant asienta un barrio minúsculo que llaman Luna la cara a los más pequeños con sus delantales Park. Pasamos un puentecillo de postal ilusde muestras. Siempre me encuentro con los trada y tomamos por una acera larga de pemismos los lados están las casitas todas Rodeando a una de las directoras, rubia y iguales, son pobres pero blancas y se adorjovial, pasan unos cuantos en gran algazara nan con un penacho gris que consuela desde y haciéndola mil preguntas que ella contesta lejos al que llega por la tarde cansado y con formalidad de dama y desparpajo de hambriento.
golfo. Todos rien y ella los llama a la orden. La mañana está linda, todo brilla y retoUna madre lleva sus cuatro muchachos y za, las santalucías alfombran el suelo con la otros tantos de la vecina. Cómo le cuesta or. ingenuidad de sus corolas. Diríase que el sol ganizar su tropa. Que faltan dos chiquillos, ha dañado la pintura del cielo recién decoray mientras ella los busca, los otros cruzan la do y se han desprendido escamas de plash.
esquina y se esconden en un cajón de puerta.
Una vaca con cara de ama de cría llama Algunos gustan de boxear y como ya al con voces tiernas a un ternerito blanco que morzaron y se sienten fuertes, se miden a la no sabe obedecer. a la derecha unos givista del policía que resulta de trapo para rasoles beben luz para embriagarse, pero escalmar tanto alboroto.
tán acostumbrados y no los vence el licor. Ya viene el niñito pálido, el de los ojos Un chiquillo sucio y roto persigue una pohermosos y la barba menuda. Me gusta ese llita crema, ha tropezado con un tronco y por chiquillo tan formal, siempre de la mano unos minutos llena el aire con sus gritos; de otro un poco mayor, conversando con so ahora disimula su derrota, comiendo ramitas siego y caminando despacio como si se pade anis.
searan en un parque. No sé si serán herHemos llegado. Con risas interminables me manos, los veo tan diferentes, sin embargo recibe una lora que se pasea por la baranda se tratan con mucho cariño. Han notado del corredor.
que los observo y el mio, me ofrece su sonrisa Entro al cuarto del enfermito. Dios mío, que tiene el sabor delicado de los dulces ca qué pálido está! En la estancia casi oscura ros.
brillan sus ojazos de córneas pulidas. Se inHace días, tal vez una semana, que el macorpora para saludarme y en los labios desyor viene solo, le pregunto por el otro y me teñidos veo una sonrisa conocida.
cuenta que Miguel está enfermo, muy en Hablamos de su mal, dice que pronto esfermo, el doctor dice que está tuberculoso. tará bueno, pues lo llevarán al hospital de Me entran deseos de visitarlo.
niños, ese que están haciendo. Unas seño Vivimos en Luna Park. Yo pienso en ras que lo visitaron ayer, pusieron su nombre el alegre parque newyorquino y recorro sus en una libreta y él será de los primeros en llegar. Entonces sanará y volverá a la escuela y a la Cocina Escolar.
Con acento convencido me habla de sus Lo cuenta Fray Luis de Granada en la flusiones. Para las Fiestas Cívicas no saldrá 44 parte de la Introducción del mbolo de la Fé: de la Sabana en todo el día, y tal vez hasta. volará en avión. Por qué no? Todo es teY demás de esto los magistrados y goner suerte, y el piensa hacerse amigo de los bernadores de esta ciudad. Oxirinto, ciumecánicos.
dad de Tebas, en Egipto) tienen puestas Cuando llegue a grande, será aviador y guardas por todas las puertas de ella para maestro de escuela, las dos cosas le gustan que si vieran entrar algún pobre o peregrino, lo lleve a su casa el que primero lo hallare, y igual, el encuentra que están acordes, porque lo proves de lo necesario.
su deseo es elevarse. 1) Vie de Lenine. Jencusse. Traduction de Maurice Parllanine, revise et approuvée per auteur. Los edltlona Rieder. Parla. NCMXXXVL