318 REPERTORIO AMERICANO e pasados y y actuales. sente Val ocio, y periencias.
Una tumba se abre a recordar sus odas, como las de Horacio.
sus alejandrinos, sus sonetos, sus versos de La muerte de Ambrogi pie quebrado y sus endecasilabos de Souoros Por JOSE CASTRO hemistiquios, en los que palpita el alma de Envio del autor. San José de Costa Rica, Noviembre de 1936 Góngora, de Garcilaso y del Archipreste de Hita.
Un cuerpo magro y vacilante. Un rostro novelas americanas en las que se usa la pa. Recordamos con pena los últimos meses de doliente y cetrino. Unas manos agostadas co labra desnuda del campesino, Ambrogi no mo sarmientos de vid. Un dejo de melancolia, permanencia en la ardiente y tebril ciudad escatima rl vocablo que sonroja. Pero es una cuzcatleca, cuando comenzó a enfermar escéptica e hiriente, en las palabras. Recuer dos borrosos de distancias, cocaciones de copia al carbón de la realidad de nuretro arciano ilustre literato. Don Manuel Ceva.
Chile, de Argentina, del Japón, del Estrecho pueblo llos, que es un gran corazón, advirtiendo las Durante los últimos años, Diario Nuevo frecuentes dolencias gástricas de Ambrogi, lo de Gibraltor, de de mil lejanas latitudes. un nudo de sierpes de descreimiento scogió con singular cariño al anciano litera ofreció solícito toda clave de cuidados, pero en todos to que dejaba tras de si una huella luminosa viéndolo llegar todos los días a la redacción nuestros valore con la publicación de sus libros de crónicas, del diario, alicaído y pálido, mientras ascen.
un años de brega para llegar a la pobreza.
con su dilatada labor en la prensa, sus cuen cia las gradas de la gerencia a la dirección, Nostalgias por la amistad de Dario nos dijo una vez: tos vernáculos, la organización de la biblioteparaiso, y por las doradas lontananzas de la ca salvadoreña, y sus dilatados viajes por Costa Azul. Tal fue el Arturo Ambrogi. pro. Pobre Ambrogi! No le doy un año de continentes, lo mismo que el recuerdo vecto y doliente, que conocimos a nuestra de una vida turbulenta, de incontinencia en rida.
llegada a la ardiente ciudad de Cuzcatlán.
Yrfectivamente, el veterano escritor se el placer, de bohrmia luminosa y galante, co marchitaba dia a dia, hasta que por fin Pocos dias después de arribar a aquella mo la que se acostumbro a principios del débil tallo de la vida se tronchó ante los inpequeña y tebri! urbe, fuimos incorporados vertiginoso siglo veinte, con Dario, Gomez a la redacción acogedora y cordial de Dia Carrillo, Juan Ramón Molina, Navarro y otros fr. utos abregos, y el luminoso espíritu de Ambrogi ascendió al reino de la eterna ver rio Nuevo. Allí Arturo Ambrogi, cansado altos espiritus de la época, entre los que se dad, sintiendo el ritmo del corazón suspenso de todos los placeres y herido por todos los encontraba el Viejo Reporter, único super. En un temblor de abandono y desesperäuza.
dolores, se había refugiado, como para defen viviente, y que aún alienta como director del derse del mundo. Escribía sus notas de socie decano de la prensa centroamericana, con Mas morir como Ambrogi, no apena. Hadad y sus informaciones departamentales, y singulares energias.
bia vivido su existencia de acuerdo con las departia con nosotros en los momeutos de normas de los más avanzados epicůreos. EsLa antigua casona verdinegra, de cuatro.
y cuando su espiritu iconoclasta estaba pisos, con un mirador la altura, rincón cibió como Lope de Vega, vivió alegre y dispuesto a derribar estatuas rebartir solariego y familiar, oloroso a reseda y a confiado como Pietro el Aretino, tuvo vino, creencias jazmines del cabo, que evocaba las pasadas que encendió los anhelos febricitantes de su Combatia a los proceres de la independenépocas de bonanza económica, acogió duran juventud en lejanas tierras de encauto, mucia, encontraba las lacras de Bolivar, los yete los últimos años al hijo pródigo, que rejeris que le brindaron tros de Morazán, las lagunas ideológicas de primicia de su car gresaba después de dar la vuelta al mundo, ne florecida de deseos, música y canciones, Masferrer, de Uriarte, de Gavidia, su palacon el corazón encendido de cantos y recurr viajó por todos los rumbos cardinales, más bra era en fin, un estilete filoso, buscando dos y el espíritu cargado de años allá de los océanos ilimites, se coronó con de exlo malo de los hombres y olvidando lo buee! ramo de encina de la gloria en certámenes vo. Sólo ncontraba el ciego impulso de Ca La muerte de Ambrogi marca el indice de y torneos, y recibió sestercios clámides libán y estaba ciego y sordo ante la alada extinción de una casta de luminosos espiritus áureas y de Mecenas. Muere al final en la poespiritualidad de Ariel cuzcatlecos, a los cuales perteneció Masfe breza, como una consecuencia lógica y obliPero no solamente en esta forma nos ha er, Castañeda, Uriarte, etc. Ya sólo va gada de los antecedentes. De manera que blaba en horas de esparcimiento el luminoso qurdando como reliquia del pasado, anquiAmbrogi cumplió su misión en la vida, y espíritu de Ambrogi. Evocaba los almendros losado y anacrónico, el muy ilustre Francisco cuando su lecho llegó la muerte, estomos florecidos y el canto de los petirrojos en las Gavidia, galante poeta de los tiempos pre seguros que le debe haber hecho un gesto lejanas tierras del Japón heroico y galante téritos, que hizo resonar sulfa a dúo con amable de agradecimiento y de simpatia.
como lo Hamara Gómez Carrillo, a donde Dario, a fines del siglo diez y bueve, y que Mas en su tumba florecerán las astromeviajó como agregado de El Salvador a una en la época actual se dedica a recitar el Ru. lias y los lirios, y manos cariñosas la exor.
mr. isión comercial. cuando se acordaba por bayatta de Omar Khayyan de Naishapur, y Rarán de convolvulos.
sus viajes alrededor del mundo, como Elca. 0, su palabra se teñia de una nostalgia lontana, como que durante sus últimos años El ejemplo de León. Viene de la página 313)
asistia a la muerte de su espiritu y y de su lo inistico y frasındental de este impul: porque es poeta. está en la revolución a poco iba en busca cuerpo aterido, que que poco a so hacia la verdad y su conocimiento ab y con la revolución, como lo que es como de la tumba, cumpliendo una de las leyes soluto.
pocta, como cima de humanidad. La fetales del proceso biológico.
Lo que hemos deseado para el medio poesía ticnde hacia sa verdad siempre Todos queriamos a Ambrogi en el perió artistico de México, para el medio aevo probable, haria la realización intrgra, todico. Con Claudia Lars disputaba acalora lucionario, León Felipe nos lo muestra tal del hombre. En ello encontramos la damente, negando la virtud del verso, con repentinamente, con poética objetividad, verdad de la inmortal poesia mistica de Sevilla sobre la mediocridad de lo politi con presencia tangible, con hechos, con España, única en el mundo, única en la cantes, con Pérez Menéndez y Miguel Angel palabras que son hechos, y no simples historia de la poesia. La nueva poesia Expino, sobre la farsa de los idolos y de los montimentalismos. Frutos lógicos, lógicos rv volucionaria tiene y tendrá no sólo monumentos consagratorios, y nuevo Cyra liricos, de de su experiencia y de su con parecido con aquella del Siglo de Oro, in de Bergerac, como en los tiempos ro cepto del hombre y de la poesia. Cómo sino que será de la misma familia, del máuticos cufundo combatia upo contra cinto, Re ha aclarado para mi lo que mi lor. mismo linaje, de la msima levación y Ambrogi tenia siempre prestos los labios paprza no acertaba a precisar! El ejemplo nobleza. cuando digo tiene. pre ra la frase negativa.
de León Felipe nos hizo diáfano el sen sente es porque ya la siento y la preEl último de sus libros fue publicado hace tido problema central del hombre. siento asi, aunque no pueda leerla en ocho meses. El Jetón. cuentos regionales Santido más que comprendido. Su lee ninguna parte.
de denso colorido, en los cuales pinta con ción, su ejemplo, Nu vida vivida como Lo accidental de la poesía mistica es rudas palabras los paisajes, y expresa los un poema, el poema que es su vida, es pañola, lo accidental de la poesia misFentimientos de la raza nativa, en su propio tá en Drop a Star como en su Good tica de hoy, de la poesia revolucionaria lenguaje burdo y materialista. Habla de las Bye, Panama y en el fusil que aprieta de ayer, de hoy y de mañana, en apenas estancos o Wintas de aguardiente, de las va su mano.
el vehiculo hacia la verdad que se adicadas sedientas por áridas llanuras, bajo la León Felipe es poeta, gran poeta, des vina, siempre probable, pero cada vez ficbre del trópico, y de las lejanías que se de antes de nacer, en los designios se menos remota. La fuerza de la nueva viencienden de indigo y de Aralda er Ins star cretos que gobiernan su tránsito. enta da pobre también su mistica. no reside deceres rutilantes. Como en las modernas con el pueblo de España sencillamente en ella su infalible eficacia? No seria