tan propios dla mando act:12de los militares es en las alternativas proun cion, hay que aceptar a fucila.
REPERTORIO AMERICANO 259 El caso del Lic. Anderson Nola editorial. Costa Rica y noviembre del 16 Creemos conveniente hacer alluego, los grupos, bastante regunas breves reflexiones acerca ducidos por cierto fuera de de un pequeño suceso relaciona.
España, de personas que no do con los actuales acons. iconfian en la democrac! a y mientos que conmueven a la Re.
que desean dictaduras o faspública española. El mundo escismos de última moda; lo aceptá tan intimamente unido a esa ciegas, en una lamentatas horas, que los hechos de una ble sumisión a tradiciones y a nación como España, que poservidumbres espirituales, los drian ser exclusivos grupos de gentes que viven de ella nada mas, trascienden sombra de las sacristias, forhasta ccmpronieterea forma congregaciones o coframás o menos sensible a pueblos dias de hermanos re. igiosos Pe.
como el nuestro caracterisi ro el problema de España debe mente pasivo. El Lic. don Luis ser analizado para ser comprenAnderson, conocido en el contidido y sobre todo, para ser aprenente americano por su ciado en lo que tiene de inhucon diplomática y reputado comano, de Injusto y de censuramo internacionalista y actual.
ble desde punto de vista de mente Profesor de Derecho Inprincipios. doctrinas y reglas reternacional en la Escuela del raconocidas omo morales por los mo, desempeñaba el houroso hombres cultos de la tierra.
cargo de consejero legal, entenEn España habia un gobierno, demos nosotros, de la Legación hay, hasta en este momento, que tiene acreditada ante nulegalmente constituido. Bajo las tro gobierno el de la Repúb. ica normas de organización de ese de México. Con motivo del egobierno, se movían los partidos vantamiento de los políticos pañoles contra el gobierno de la pias de la actividad politica de República, el Lic. Anderson hila hora presente. Por virtud de 20 públicas algunas manifestaese movimiento, dia goberna ciones favorables a los llantados ron los grupos llamados de rebeldes que necesariamente, te recha. Por virtud de ese movinian que traducirse por la automic llegaron al poder los gruridad personal de quien las haPariente pos conocidos con el nombre de cia, en el propósito de crear bueMadera de Laporte izquierdas. Esto era lo na opinión en el ánimo de nues.
Es verdad que la politica tiene tro gobierno en el afán sentido horas inquietantes, pero los puepor los afectos a los iniestado viviendo en términos de lo sabe, lo enseña, lo cultiva coblos con grande experiencia politares levantados de obteaer de amistad internacional, y pueden mo una actividad de su vida y lítica no se desesperan de estas los gobiernos del mundo el reconocimiento de la rebelión. Coo deben, para lograr eso, prestar sirve a su pais en ese orden de situaciones. En España. se crele ayuda ostentosamente a un aspiraciones, de empeãos, de yó que la exaltación de las iz mo consecuencia de esa op nión, grupo de individuos que se decla ideales. El derecho Internacio quierdas era la fatalidad. La verenterade Gobierno de Méxic)
dad justa es que exaltación Ta en abierta rebelión contra el nal es, después de todo, la pr»del hecho, retiró al señor Anderhacia son de las funciones para las goberno legalmente constitu do tección de los pueblos pequeños de las izquierdas cuales utilizaba sus servicios. problema. Precisamente, proble grandes lo viven en la medida de de su propio pais. Elste es un como el nuestro. Los pueblos plantear clertos problemas sociales Impostergables para EspaEl hecho aparenta ser puramente personal, pero hemos adeña, como por ejemplo, una mamas de esta naturaleza, justifi su buen sentido moral, pero si lantado varias insinuaciones, cocan el anhelo universal de crearyor cultura popular y una dismañana necesitan olvidarlo, lo tribución racional de la tierra se, entre las naciones, reglas de olvidan sin más riesgos que las mo antecedentes, para colocarlo derecho que entre los pueblos agrícolas. En en su verdadero lugar. Por io que permitan dos tonces los militares se levantatanto, queremos advertir de an. primero, la Mbre gestión de los mada para lo cual se preparan ron. Menos mal, que en su rebe.
temano, que nuestro objeto es intereses propios por cada pais, debidamente. Los pueblos peque lión hubieran respondido a any segundo, determinación de los ños no pueden hacer otra cosa tratar esta cuestión por lo que limites de la acción de unas nasledades estrictamente españoella tiene de valor internacoque atenerse alos principio, las. Por dura que fuera la situanal, y que bajo ningún concepto here ciones sobre las otras. Por obte normas, doctrinas que te queremos decir nada de que pucner estos objetivos, entre otros poco a poco delineando corno porque la historia es un juego da resentirse el señor Anderson to muchos no menos superiores y plan de una vida de orden y de altamente morales y nec necesarios personalmente.
justicia universal de intereses nuevos en contra de Lo de España ofrece problemas tre los pueblos cultos, se ha ve analiza, por la mayor parte de para las buenas relaciones en El problema de España no se viejos intereses. En un momento determinado aparece el conflicdelicados de Derecho Internucis nido trabajando empeñosamen las gentes. Se acepta como una que zanjarlo, si por la nal. Es más aun, plantea, casi justicla, con la justicia, st por la en primer término, una cuestión be per creare longue hoy se Hama fatalidad. Por ejemplo, lo acepfuerza, con las armas.
fundamental de Derecho Inter der en contra de estos ideales, es católica con un absoluto olvido ce tan los sacerdotes de la iglesia Pero los militares españoles nacional. pueden o deben las cometieron el error de ponerse naclones civilizadas. vinculada negar sencillamente el derecho de antecedentes, y nada más que por propla voluntad y por necea servicio de dos goblernos extonal. Es, en frente de bajo la impresión de que el sidad humana al derecho Interun problema de esta especle, que sacerdote vivia mejor, tranjeros, el de Italia y el de Alemania. Hablamos de cosas nacional, Intervenir manifies. Importa el hecho relacionado con rando bienes y mantenlendo al el señor Anderson. señor An pueblo bajo la siniestra sugesconocidas, pero las reiteramos tamente en la organización o derson, entre nosotros y con tión de las fuerzas infernales.
porque ellas están en la esencia reorganización del Goblerno de muy pocos de nuestros hombres, durante los dias del goblerno del actual problema español. Ale otra nación, con la cual se ha profesa el derecho Internacional, monárquico: lo aceptan, desde mania e Italia no quieren, no dimiento, lo racional.
Brupos posible cosas: van to y hay