REPERTORIO AMERICANO 343 De mi ciudad un Mas en donde encontramos el acento más fino, verdaderamente delicado es en sus Versos. Cada uno de ellos es un poema de Por ADILIO GUTIERREZ corazón, escrito en la conciencia de su funEnvio del autor. Heredia. Costa Rica. Noviembre de 1936 ción social. Cada poema es una estrella que engarza en las dulzuras de su vida noble y LA CIUDAD ninguno: lo que hacía tomarle repugnancia sencilla. unos diez kilómetros de la capital se a la asignatura. Hay algo en cada estudiante Hay en sus primeros versos publicados encuentra la ciudad de Heredia. Es una ciuque hay que tocar, ese algo interior hay que en REPERTORIO allá por el año veinte, un dad pequeña, sencilla, con su grupo de casibuscarlo. Eso fué lo que hizo este admira acento terriblemente místico. Es el verdadero ble profesor. Profesor de materias educacio acento suyo, que no ha logrado perder. No tas blancas muy apiñadas como para librarse nales; de castellano literatura: pero 50conozco bien su idea religiosa. Pero si es on de no sé qué extraño peligro: con sus calles bre todo profesor de fe, de constancia, de gran religioso. No esa religión mezcla de cristiadulzonas y buenas que llevan a todas partes: voluntad. Profesor ameno, a todas horas, nismo y paganismo, cantado por muchos poecon sus plazas y parques como gajos de aletodos los días. en todas las cosas.
tas, no. Es la religión pura, tal como la siente.
gria intima en su paz aldeana. Las noches y y como la vive. Su poesía se ha inclinado por los días se suceden tranquilamente, con esa EL ESCRITOR POETA nuevos derroteros. Es que el poeta ha comprenmodorra que producen las ciudades demasiado dido la nueva función social de la poesía. la tranquilas, Los habitantes de esta ciudad son Nuestra ciudad ha tenido buenos escri necesidad de poner el pensamiento y el arte sencillos, alegres y trabajadores. Su modesta tores. Algunos han dedicado páginas precio al servicio de la colectividad.
vida alterna entre el trabajo y el descanso.
sas. llenas de un lirismo especial, a nuestras Poeta de corazón es éste. Gran poeta de Pero viven alegres, alegres de su ciudad, de verdad.
sus mujeres, de su vida misma.
tierras, a nuestras derruidas iglesias. Mas ninNos echamos a andar por esas calles guno ha escrito con tanta sinceridad y en un estilo tan recio como este. Alguna vez su de Dios. Nos dirigimos hacia el Norte. Hay. Ahora este hombre, gran corazón y gran que ascender. Nos fatigamos.
pluma recuerda las mocedades de un árbol Pero gusta ir por estas aceras mal construidas, entre un abigaque ahora se arranca, rompiendo con ello la pensamiento, vive, ya sin cátedra de profesor armonia del paisaje: otras su pluma en colegio alguno, en su modesta casita.
tramiento de ruidos, de colores.
La ciudad se recorre muy ligero. Es tan grito de anguscia por estas gentes que pasan tranquilo, en paz. Alli su pensamiento va con la miseria a sus espaldas.
floreciendo cada día más puro, más sereno.
pequeñita, tan suave y delicada. Qué bello rincón para un poetai El ambiente, a lo largo. pesa. Hay inNoticia de libros comprensión para todo lo que no sea un menes De Revista Hispánica Moderna. Nueva York. Año II, Nom.
ter del vivir diario. Mucha frivolidad, mucha superficialidad, mucha pedantería. La juvenRoberto Brenes Mesén En bus. se refugiaba en el mundo creado por los grandes tud se pasa; no se vive: no se aprovecha.
ca del Grial, Madrid, Editorial del pasado, con los dioses de la mitologia uniEl que se siente con ese fuego interno Hernando, 1935, 231 págs. versal, momentos en que buscaba el olvido en por las cosas grandes y nobles y se lanza por esos caminos, está perdido, nadie lo alienta, Antologia es este volumen de poesías que una poesía pura que negaba todo contacto ha entresacado el autor de sus cinco libros de con la realidad cotidiana. Pero siguió en bus nadie lo aconseja. Aquí todo se ve pasar.
ca del Grial. y últimamente, como recompensa versos ya impresos, y de unos poemas, hasta con una sonrisa burlona en los labios, con de haber amado tanto, comprende a los humaahora no publicados, que marcan etapa nueva un gesto de desprecio.
en el desenvolvimiento del arte del poeta costanos todos y en todos ve la marca inconfundible EL HOMBRE rriqueño. Esta etapa nueva, que acaba de aldel mismo Dios que para el va trazando.
canzar Brenes Mesén después de largos años una ruta. Paz, serenidad, un amor inagotade busca meditada y de lucha interior, se reble, cualidades que le hermananal En una de estas casitas, limpia y coquemistico ta como un lirio mañanero, vive un hombre vela en el título de la colección Amado Nervo; pero existe esta gran diferenen el que el poeta da a los últimos poemas del libro cia en la actitud de los dos: el con su señora y sus hijos. Al igual que en Fraile del Divina Humanidad. Poeta extremadamente esperaba y se callaba, mientras que Brenes todas las casas.
sensitivo y religioso, amante sincero de la na Mesén pide Venus Urania que encienda Pero este hombre es profesor, escritory poeta. Mucha gente de letras ha dado esta turaleza y de la humanidad, ha venido bus la senda en que adorantes mis pasos van tras ciudad.
cando lo divino y lo eterno en todo lo que se claror serena más allá de las sombras de la Cuando vamos a buscar a este hombre suele llamar vida terrenal. En ese viaje espitarde. Su esperanza es vital, no inerte; flapreguntamos por mea como una tarde encendida en el hierro Carlos Luis Sáenz. ΑΙ ritual hubo momentos negros cuando el de una lanza. Leyendo los poemas de esta punto aparece un hombre alto, delgado, de de porte caballeresco. Siempre que lo be visto nueva época, bien se ve por qué el poeta adme parece un varón salido de un cuadro meINDICE mira tanto a esos dos grandes poetas del Nuedioeval. Hay en sus ojos una expresión, mezvo Mundo Marti y Whitman, espíritus fraternos cla de ternura de voluntad recia: Grandeza.
que también querian profundamente a todos como hermanos En técnica es Este hombre se vive estudiando, estudiando nes Mesén de los post moderniscas; el suyo siempre, a pesar de ser uno de los más cultos Le pueden interesar: hombres del país.
es un arte que busca la la expresión sintética, Se deslizan las horas. Sus palabras, en El No 34 de la excelente revista Sur, de modema y clásica a la vez. Se nota su filia Buenos Aires. Con artículos de Ste.
el encantamiento de su magia interior, nos fan Zweig, Alfonso Reyes, Jules Sución con poetas como Herrera y Reissig en su ganan por entero. Desde el primer dia de copervielle, etc. González. Edi: 200 poema Madrugada de diciembre. en que el nocerlo. se solidifica la amistad. Es una gran La vida de Estebanillo verso La madrugada, que salió del baño, huye figura este hombre de mi ciudad.
ción de los Clásicos Castellanos, Es. corriendo por el campo. krecuerda a uno El pasa Calpe, Madrid. En rústica, dos despertar del poeta loco de Montevideo cuantomos. 00 EL PROFESOR 00 Henri Beraud: Mi amigo Robespierre do canta, La inocencia del dia se lava en la Waldo Emerson: Vida y Discursos.
fontana. Estas mismas imágenes embellecen Fué nuestro profesor en las aulas de la Dos tomos rústica de 700 Perséfona. poemas en que se juntan lo eterEscuela Normal. Sus lecciones nos dejaron Alexis Marcoff: Los 000 anos de CO refinada y sugestiva. Muy bellas son Triguesiempre un gran interés por las cosas tratadas; Max Aub: Espejo avaricia. Carácter ña. elegía a su hija muerta, y, Sueño de una inquietud que no se saciaba hasta no en tres actos y siete cuadros.
haber dado con fuente que la Cádiz. poesía en que enfresa la esperan a saciara, Rompió los moldes de los antiguos profesoDiefjase al Administrador de Repertorio de una reciproca aproximación hispánica.
Americano. Correos, Letra San res que sólo daban fechas y citas. y qué sé JOHN ENGLEKIRX. University of New Me José de Costa Rica. Calcule dólar yo cuantas cosas más: aburridas, sin interés 00. Dear.
poeta 500 xico.