Popular Fronts

REPERTORIO AMERICANO Tomo XXXII SEMANARIO DE CULTURA. HISPANICA San José, Costa Rica 1936 Sábado 31 de Octubre Año XVIII. No. 776 Núm. 16 Del Dr. Mo del Rio de la Plata ¡No pilar Carta ablerte de Waldo Frank Leon Blum Elias Lalva Qulroy.
Des páginas.
Mi olronda. rit.
Poesia.
Los abogados de Madrid acusan.
SUMARIO Octavio Paz.
Marañón los amigos de América Carlos linesia Palabras alecdonadoras.
Masferrer Qué hora es. Luminia Nuestras defensas naturales.
Adillo Gutiérrez Dos eventos. Juan del Camino Costa Rica Colombia Luis Cane Romain Rolland Dr. Juan Antiga Maria Luisa Vera Espana es la realidad y la conciencia del mundo.
BuB PAURE ¡No pasarán!
Por OCTAVIO PAZ Cortesia del autor (Irineo Paz, 79. Mexico, Un cuaderno de 12 Pgna. Ediciones SIMBAD. México Como pájaros ciegce, prisioneros, como temblantes alas detenidas o cánticos sujetos, suben amargamente hasta la luz aguda de los ojos y el desgarrado gesto de la boca, los latidos febriles de la sangre, petrificada ya, e irrevocable: No pasarán.
vides secas y cenizas dispersas: cielos duros llorando los huesos olvidados. hay un terrible grito en toda España, un ademán, un puño insobornable, gritando que no pasen.
No pasarán. No, jamás podrán pasar.
Como la seca espera de un revólver o el silencio que precede a los partos, escuchamos el grito; habita en las entrañas, Se detiene en el pulso, asciende de las venas a las manos: No pasarán, De todas las orillas del planeta,. en todos los idiomas de los hombres, un tenso cinturón de voluntades os pide que no pasen, En todas las ciudades, coléricos y tiernos, lus hombres gritan, lloran por vosotros. No pasarán. Amigos, camaradas, que no roce la muerte en otros labios, que otros árboles dulces no se sequen, que otros tiernos latidos no se apaguen, que no pasen, hermanos. No pasarán Dibujo de Grepper (De Futuro. México, Yo veo las manos frutos y los vientres teraces oponiendo a las balas Su ternura caliente y su ceguera, Yo veo los cuellos naves y los pecsos océanos naciendo de las plazas y los campos en reflujos de sangre respirada, en poderosos vahos, chocando ante las cruces y el destino en marejadas lentas y terribles: No pasarán.
de Irún árbol sin brazos, silencioso, insepulto, calcinado; de toda España, carne, rama y piedra, un viento funeral, un largo grito, Os pide que no pasen.
Detened a la muerte. esos muros siniestros, sanguinarios, oponed otros muros; reconquistad la vida detenida, el correr de los ríos paralizados, el crecer de los campos prisioneros, Teconquistad España de la muerte.
Hay inválidos campos y cuerpos mutilados; Hay, una joven mano contraida, un latir de paloma endurecido y labios implacables cerrados a los besos; un són de muerte invade toda España y llora en toda España un llanto interminable.
No pasarán.
Cómo llena ese glito todo el aire y lo vuelve uda eléctrica muralla!
Detened al terror y a las mazmorras, para que crezca, joven, en España, la vida verdadera, la sangre jubilosa, la ternura feraz del mundo libre. Detened a la muerte, camaradas!
En Badajoz los muertos, camaradas, revueltos en las sombras sus sollozos, 65 gritan que no pasen; de toda Extremadura, de las plazas de toros andaluzas la sangre encadenada, No hay tal ojo Yo manejo este ganado desde joven y lo conozco como mis manos. Los negros siempre respetan a los blancos, por muy malucos que sean. piones por el estilo de los Builes, nos ayudan a nosatros en todo tiempo y lugar. Asi es que por ese lado este completa.
mente tranquila. Siempre viven diciendo que nosotros los Villadas tenemos mucho ojo para conseguir buena gente en todas nuestras empresas; no hay tal ojo: todo consiste en los buenos modos y en la legalidad con blancos y con negros, porque la houbrta de bien es mas conveniencia que otra cosa. Los papatrones que abusan de los trabajadores con usuras y malos tratos, no salen con nada. De la novela Hace tiempos, fomo de Tomas Carrasquilla, Medellin, Colombia, 1936. Esta edición, que consta de tres mil quinientos ejemplares, terminada en los Talleres Gráficos de la Nación, fué cedida al Frente Popular Español, en México, en prenda simpatía y adhesión para el pueblo de Espana, en la lucha de sigual y heroica que actualmente sostiene.
Mexico. septiembre 20 de 1986,