KidnappingViolence

REPERTORIO AMERICANO En el cuarto cedo y Muerte. de Garella. Juan Marinello SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXII Año XVIII No. 779 SUMARIO Minen y sentido de la vida. Siclan Zweig Salida de Eruma. Le bareca del idioma en el Congreso de Escritores. Luis Alberto Sanchez Valencia y la Ley de Tierra Primera republicanos.
La copla al servicio de la Revolución.
Ante la farsa de Buenos Aires. Men del Camino Radio Sevilla Garcia Lorca, El último Duque de Alba.
de la muerte Luis Beliran Ouerrero Solta llegar La vida de NB San José, Costa Rica 1936 Sábado 21 de Noviembre Núm. 19 Armando Solano Raul González Turon Rafael Alberti Fernando Lulan Azorin Porin médico Misión y sentido de la vida y breve.
Por STEFAN ZWEIG Capitulo primero del libro Triunto y tragedia de Erasmo de Rollerdam. Editorial JuveNTUD. Barcelona. 1935 Erasmo de Rotterdam, un tiempo la mayor levantara y hablara de su propia verdad per y más resplandrciente gloria de su siglo, ape.
sonal como de una misión que Dios le hubie.
vas, Do lo neguemos, es algo más que un re confiado, hablándole al oido, a él y sólo nombre en el dia de hoy. Sus innumerables a él. Cou torla la fuerza de su inteligencia.
nbras, redactadas en un olvidado idioma sucentilleante y convincente, combatió, por tal pernacional, el latin humanistico, duermon motivo, en todos los terrenos, a lo largo de ininterrumpidamente en las bibliotecas; aptoda una vida, contra los fanáticos ergotizan nas una sola de las que tuvieron fama univertes de sus propias creencias, y sólo en muy sal en otro tiempo nos dice ya nada en raras y felices horas se rio de ellos. En tales nuestro. También su personalidad, por ser de momeirtos más suaves, apareciósele el fanadificil comprensión y presentar sombras cre.
tismo de frente estrecha sólo como una la: pusculares y contradicciones, na sido turrmentable limitación del espiritu, como una temente obscurrcida por la de otros reformade las innumerables formas de la stultitja, dores universales, más robustos y logosos, y cuyas mil degeneraciones y variedades tan de su vida privada hay poco interesante que regocijadamente clasificó y caricaturizó en comunicar: una criatura humana de existeuBu Elogio de Locura. Como hombre jus.
cia silenciosa e incesante trabajo proporcio10, auténtico y rin prejuicios, comprendió y na rara vez una brillante biografia. Pero compadeció hasta a su más encarnizado ene hasta su auténtica acción na quedado sotemigo. Pero, en lo más profundo, siempre rrada y oculta en la conciencia del tiempo supo Erasmo que este perverso espiritu de la presente, como siempre lo están los cimientos naturaleza humana, que el fanatismo, habia bajo el edificio ya collstruido, Clara de destrozar su propio mundo benigno y su mente, por ello, anticipemos aquí lo que hace existencia que Erasmo de Rotterdam, el gran olvidado, Purs la misión y el sentido de la vida de Bea todavía hoy, y precisamente hoy, de Erasmo era realizar la síntesis armónica de lo tanto valor para nosotros: entre todos los Erasmo contradictorio en el espíritu de la humani.
escritores y creadores del Occidente fue el De Holbein dad. Habia nacido con un carácter armoniprimer europeo consciente, el primer combazador, o, para hablar como Goethe, que era tidor amigo de la paz, el más elocuente de dentro de los dominios de lo humano; casi fensor del ideal humanístico, benévolo para toda couflagración podia resolverse por me tremo, con una naturaleza comunicativa.
Ic mundano y lo espiritual. como, además, dio de árbitros, si los incitadores y exaltados Toda poderosa subversión, todo tumulto, toda fué vencido en su lucha por lograr una for de una y otra parte no dieran tensión al ar turbia disputa entre las masas, oponíase, ma más justa y comprensiva para nuestro co de la guerra Por ello, combatia Erasmo entr su sensibilidad, al claro ser de la razón mundo espiritual, este su trágico destino lo cualquier fanatismo, ya en el treno reli del mundo a cuyo servicio sentiase obligado liga aún más intimamente con nuestra fra. gioso, en el nacional o en el del modo de con. ccmo fiel y sereno mensajero, y, en especial ternal sensibilidad.
crbir el Universo y la vida, como pertur la guerra, como la más grosera y desaforada Erasmo amo muchas cosas que son queri bador nato y jurado de toda da comprensión: forma de resolver internas oposiciones, la das hoy para no otros, la poesia y la filosofia, odiaba a todos los obstinados y monoideistas, Jos libros y las obras de arte, las lunguas y parecta incompatible con una humanidad ya aparecieran en hábitos sacerdotales o cor que pensara moralmente.
El arte singular los pueblos, y, sin hacer diferencia entre to togas académicas, a los que llevaban anteoje de limar conflictos mediante una bondadosa dos ellos, el conjunto de la humanidad, para ras eu el pensamiento y a los fanáticos de el logro de una más alta civilización. sólo comprensión, de aclarar lo turbio, de contoda clase y raza, que, en todas partes, exi cretar lo embrollado, de casar de nuevo lo una cosa odió de verdad sobre la tierra como gen ung obediencia de cadáver para sus pro desunido y dar a lo disgregado un más alto antagónica de la razón: el fanatismo. Siendo, pias opiniones y a toda otra concepción la enlace común, era la auténtica fuerza de su él mismo, el menos fanático de todos los hom llaman despectivamente herejía o briboneria.
paciente genio, y, ton gratitud, sus contembres, un espíritu acaso no de suprema cate. Así como a nadie queria constreñir a que poráneos llamaron simplemente erasmismo goria pero del saber más dilatado, un corazón aceptara las concepciones que él enseñaba. esta voluntad de comprensión que actuaba no mugiente de bondades pero de proba be también oponia decidida resistencia a que le ea plurales formas. Para este erasmismo nevolencia, vela Erasmo en toda forma de seguir cualquier confesión religio es para lo que aquel hombre queria ganar cl intolerancia de opiniones el pecado original sa o politica. La independencia del pensa. mundo. Como reunía en su misma persona de nuestro mundo. En su opinión, casi to. miento ora para él cosa evideote y este libre todas las formas del poder creador, y a uu dos los conflictos entre hombres y entre pue. expiritu siempre consideró como un secuestro tiempo era poeta, filólogo, teólogo y pedagobios podian ser resueltos sin violencia, me de la divina pluralidad del mundo el que al go, consideraba también como posible, en diante mutua tolerancia, porque todos caen guien, ya en el púlpito o ya en la cátedra, se el ámbito total del mundo, el enlace de la forzaran