AnarchismCommunismImperialismStrikeTerrorism

Hay anhelos renovadores en el pueblo venezolano Demos a Venezuela apoyo pena.
cambiado.
REPERTORIO AMERICANO nu esiro Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y julio del 36 ¿Cuál ha sido el destino de aquellos perioaparcido el monstruo sienten los que custo distas venezolanos Pablo Rojas Guardia y dian el régimen que en ser fieles al monstruu Luis Anitesarove. encarcelados por el goestá precisamente la supervivencia del rémezalato en agosto de 1933? Juzgaron desde gunen.
la hoja impresa que publicaban la conducta luego mayores monstruosidades en esa viril del pueblo cubano. Olvidaron que es ly, ncaminadas todas arrebañar. Señalecribian acorralados en el feudo del monstruo mos ésta por lo que tiene de cavernaria: El la lealdad horrible del régimen no tolero qui verbalmente, por escrito o por impresos, que censuraran la tiranía del machadato. Con por medio de radiodifusión, dibujos, carteles, celeridad sorprendente los sicarios los sumie.
mitines u otros medios de publicidad o haron en las celdas atormentadoras.
ciando uso de algún servicio público, haga esos periodistas los hemos recordado propaganda de doctrina o métodos comunisahora que Venezuela empieza a salir de entre tos, anarquistas, nihilistas o terroristas, o de las adiposidades en que el monstruo la tuve aquellas que por su finalidad o sus medios aplastada durante tres décadas. Dijeron ende acción se equiperen a éstas, serán tonces del pueblo cubano: Cuando en un dos con prisión de uno a tres años. Para los pueblo vale más una huelga que un fusil, guardadores del régimen lo importante s cuando una voz pieñada de ſe en un apos cubrir con un solo epiteto, el de doctrinas tolado se oye más rccia que las voces militacomunistas, la expresión libre del pensamienres, hay que pensar que ese pueblo va cami hay que pensar que ese pueblo va camino de to humano. El monstruo no vivió sino por el no de hacerse, de crearse y sobre todo de hacerse, de crearse, y sobre todo de proseguir miedo que impusieron sus sistemas de exterproseguir esa creación, más difícil que los esa creación. La gente nueva de Venezue minio. Pensaron los venezolanos, pero mamismos comienzos, pues existe el peligro de la se empieza a Organizar para dar la bata taron su pensamiento para no exteriorizarlo.
perder las riendas, o de aflojarlas, lo que es la que aquel pueblo necesita. Todo está por No hubo entonces leyes que señalaran como pror aún. De Venezuela puede decirse hoy hacer en Venezuela en el rumbo de la luacto delictuoso el movimiento libre del penlo que a la caida del machadato dijeron de cha contra el régimen. Es cosa terrible el samiento del venezolano. El monstruo fue Cuba dos venezolanos oprimidos. Hay anhe régimen. la supervivencia del régimnr. ia ley y esa ley fué el asesinato. Hoy formulos renovadores en el pueblo venezolano. Ha confían las conquistas imperialistas sus pira lan el articulado amenazante y lo tiñen de nacido la conciencic del peligro y esa con terias. Saben que es difícil que un puedio lo que la superstición y la ignorancia ha vuelciencia vigila y da virilidad a los venezola pueda volver a la conciencia del peligro cuanto más repulsivo a la mente del comodidoso.
nos de honor. El régimen fué satánico y sis do por años se la ha estado matando sistemaEl régimen quiere supervivir y entra en la temáticamente aplanó el alma de las genera ticamente. Desaparece el sátrapa, pero el lucha.
ciones nuevas. En torno al gomezalato nació sátrapa sólo sirvió para que las inmensas Sólo que encuentra ahora un ambiente y creció la superstición. Pudo morir el mons fuerzas del pilaje hicieran un feudo en donVenezuela empieza a nacer. Con truo en paz y disfrutar de los honores de los de imperar. Hecho el feudo nace entonces tra la ley inquisitorial organizáronse muchas cortesanos viles mientras el pueblo seguia la superstición y el feudo aparece intocable. voluntades. Primero insinuaron que esa loy entontecido admirando el desarrollo del úl Venezuela es eso para las piraterías que fue fuera retirada de las cámaras. Luego ametimo punto del programa funeral. Parecia ron aliadas del monstruo.
nazaron. No fueron oídas las generaciones que Venezuela no saldría jamás de aquellas Sin embargo, Venezuela anda ahora qui venezolanas que están en pie para acabar con adiposidades con que el monstruo la habia retándose amarras. La vemos con grandes el régimen. Entonces fueron a la huelga.
cubierto.
alientos. El régimen quiere supervivir y bufa Cuando en un pueblo vale más una huelga Pero Venezuela empieza a salir con gran endemoniado. Son bufidos que tienen su re que un fusil va camino de hacerse, de crearespanto de las fuerzas cavernarias que espe sonancia en leyes cavernarias. Como precisa se Venezuela hizo honor a esa expresión de raron haberla dejado rezagada por toda una que la conciencia del peligro no nazca en dos periodistas encarcelados por el gomeza eternidad. Las organizaciones imperialistas pueblo venezolano, el régimen ordena el ar lato. Del al 13 de junio pasado Venezuela adueñadas durante el gomezalato del sub ticulado monstruoso que debe levantarse ame dió la gran batalla contra la supervivencia suelo en donde bulle petróleo están alarnazante y sombrio. Allí está la llamada Lry del régimen. La huelga general decretada madas de que Venezuela nazca de nuevo. La para garantizar el el orden público y el como condenación de la ley cavernaria dier creían muerta. El monstruo les había dado ejercicio de los derechos individuales. El que el fuego nace y va a transformar a un todas las riquezas petroliferas y ellas halagabag al monstruo con dinero y con honores régimen quiso imponerla y la gente de pueblo. Un periódico venezolano, de los que honor salió resuelta y condenó la ley. Toy con el respaldo de sus gobiernos imperialisestán escritos por gente viril y de visión, dice do es delito en esa ley. para que el de esa huelga: La huelga general de esos tas. También dió otros recursos el monstruo venezolano no aparte su conducta de las re días, que hizo cesar las actividades de todo a los imperialismos. La cadena entreguista glas moderadas que el régimen necesita para orden en la República, no fué, como se ha fué grande en Ven«zuela. Alli no trabajó la.
supervivir, exige dicha ley que cada acto pre afirmado y se ha repetido por el gris rebaño conquista para un presente fugaz. Acaparo sente y futuro tenga previamente la aproba vociferante que monopolizó los micrófonos, para muchos siglos. El régimen tenía interés ción de los guardianes del régimen. Si quie la obra de media docena de agitadores. Se en ser considerado amigo de la perfidia con ren los venezolanca reunirse a deliberar ne gestó en lo hondo de la entraña popular y quistadora. fue realmente amigo de ella. cesitan contar con el buen humor de las au fué la expresión de un descontento colectivo Cuando murió el monstruo la conquista no loridades civiles. Si no hay buen humor, y que había venido incubándose el curso sintió motivos de zozobra. En treinta años no lo habrá a menos que el motivo de la de de los días, por la despreocupada actitud del satrapia el espiritu vigilante y viril de Ve liberación sea pueril en todo momento, no Dirretor de la Oficina Nacional del Trabajo nezuela tenia que haber drsaparecido. Asi habrá permiso para reuniones públicas. Con penso el mal que hizo de Venezuela la presa ante los problemas obreros; por el atentatorio lo cual demuestra el régimen que conoce el fácil durante el gomczalato.
proyecto Lara, por las maniobras solapadas, poder que la deliberación tiene en la forma y a ratos manifiestas, del Congreso para no Pero, como dicen los periodistas cuyo des ción de la conciencia vigilante y combativa disolverse, retardando la discusión de la Lino quisiéramos saber hoy, cuando en un de los pueblos. El monstruo no dió jamás al nueva Carta donde esa disolución se consagra pueblo vale más una huelga que un fusil, venezolano el derecho de reunirse a delibe y desoyendo la opinión mayoritaria de la nacuando una voz preñada de fe en un cposto rar, a discutir los problemas de su propia vi ción enérgicamente manifestada en ese senlado se oye más recia que las voces militares, da. Por eso alargó su permanencia. Des tido; y, por último, por las vacilaciones para