BolshevismCommunismViolence

REPERTORIO AMERICANO SI Los sucesos de El Salvador Masferrer y la jauria de Ubico Envio del autor, To rren En Centro América lo sabe todo el mundo. Fué en hombros del maestro don Alberto Masferrer como con Arturo Araujo llegó a la presidencia de E!
Salvador. Araujo formó el llamado partido laborista, le prometió a Masferrer cumplir con los postulados del vitalismo masferreriano, y el inaestro, con su vasta popularidad, dió el triunfo a Araujo.
En El Salvador no hay, sino dos clases: la rica y la paupérrima. Es quizá el único país en donde se han improvisado verdaderas fortunas con el café. es que la tierra está acaparada por el rico, y el campesino, sin duda alguna, es explotado inmisericordemente. Las condiciones del campesino son algo menos que miserables. la prédica vitalista de Mas. ferrer ha tendido precisamente a mejorar al campesino, a crear una cultura en donde todos quepan como hijos de Dios, haciéndole ver al rico que ese dinero sacado de la extorsión es dinero maldito (para usar sus palabras. y que constituye un peligro, porque, con los vientos que coen el mundo. el campesinado salvadoreño acabará por violentar su destino. Hay que recordar que el territorio es pequeño y la población muy densa, siendo esto la base del problema, único en América.
Los últimos sucesos de El Salvador, dolorosos por sangrientos, han venido a cumplir la profecía de Masferrer. Sin embargo, la intransigencia del dinero, en lugar de convenir en que Masferrer tenía razón y tratar de ceder; en lugar de buscar como enmendarse, le echa a él la culpa de todo lo que sucede, porque a su doctrina bolchevique se debe esto. cuán lejos está el vitalismo masferreriano del comunismo!
En realidad, en El Salvador, no existe verdadero comunismo. No se trata, pues, de doctrina comunista. La realidad salvadoreña es otra. Se trata de un pueblo que quiere tierras, protección, VIDA; un pueblo desesperado que pugna por VIVIR. Pocos pueblos hay tan industriosos y trabajadores como el salvadoreño. pocos tan viriles. Hasta hace poco este era un pueblo disciplinado, respetuoso, ordenado. Pero un día aparece la propaganda comunista ofreciéndoles liberación y ven en esa doctrina violenta, no un ideal, sino una salvación. Si al campesino salvadoreño le dan un pedazo de tierra, o siquiera lo ponen en condiciones humanas para trabajar, automáticamente deja de ser comunista para convertirse en el más cumplido propietario o en el mejor de los trabajadores. Masferrer vió claro y habló a tiempo. Después, hasta la Iglesia católica, tan amiga del rico, poco antes de los últimos dolorosos sucesos ha hablado por boca del Arzobispo de El Salvador, llamando al capital a la misericordia y al buen entendimiento con el trabajador. Pero el egoísmo capitalista, especialmente en El Sal.
vador, es sordo y sórdido. el. campesino, mal dirigido, se lanzó a la más extrema violencia, obligando al gobierno a reprimir con mano dura la agresión. Sin embargo, los hombres que actualmente gobiernan, compren. sivos, saben que hay un gran fondo de justicia en todo esto, y están dispuestos a elaborar leyes avanzadas que protejan al pueblo y armonicen la vida salvadoreña. Si la violencia fué estúpida, la sangre derramada de los salvadoreños no será vana. Todo esto se hubiera evitado si la argolla capitalista que manejó el gobierno en el pasado hubiera oído a tiempo a Masferrer.
ALET Volviendo a Araujo. Jamás un pueblo fué tan defraudado como el sal.
vadoreño por el señor Araujo. Le ofreció tierras, le ofreció leyes proAlberto Masferrer.
tectoras, le ofreció todo. Masferrer (Crayón de Octavio Torrealba. creyó asegurado el triunfo de su docDe un grabado de 1920. trina vitalista. llegada la hora, por cualquier cosa que los campesiDon Alberto Masferrer nos reclamaban contra los patronos despiadados, Araujo les contestaba Envío de la autora con las ametralladoras. Vino el esEl deseo infinito de que los hombres vivan tado de sitio perpetuo; y las matansin miseria, ha creado a don Alberto Masferrer zas de hombres que pedían pacífi.
una serie de dificultades dolorosas.
camente justicia, en manifestaciones Me pongo a releer su Proyecto de Constitu organizadas. Masferrer, desilusioción para la Unión Vitalista Hispanoamericana, nado, defraudado como su pueblo, y a meditar en su campaña por llevar a la rea. derrotado, se reitró de Araujo, lió su lidad su MINIMUM VITAL, que no encierra si maleta, y se fué a buscar olvido a no un plan de mejoramiento de vida para el Guatemala, en donde antes fuera siemtrabajador, y lo absurdo de la sociedad humi.
pre bien recibido por todos, especialna, que siempre persigue a quienes tratan de mente por estudiantes y obreros. ennoblecerla, resalta con un relieve cuyos án.
gulos y aristas se me meten como espinas y filos allá siguió predicando para la América entera su doctrina vitalista.
entre el pensamiento.
La amargura que la experiencia del comer Guatemala, como Venezuela, es cucio con los hombres ha exprimido en el espíri na de proceres. Allá nació la indetu de este varón generoso, sufre allí, quién sa. pendencia. Allá se incubó la libertad.
be por qué fenómeno de química espiritual, rna transformación en sentimientos de una inge.
Y, para ludibrio de la libertad y de nua y dulce confianza en la bondad del alma la independencia, desde el momento social de estos momentos. el fenómeno se maen que Guatemala, como Venezuela, nifiesta en una doctrina que hace pensar en se constituyó en república soberana, una paloma blanca cuyas alas se dejan lihres se inició una cadena de tiranías a en un campo que se sabe poblado de ratas y cual más negra cuyo último eslabón gavilanes.
llega hasta nuestros días. Qué sig¡Qué cosa sin sentido nos resulta el cris no fatal rige la vida de esos dos puetianismo de Ma:ferrer en nuestra Anérica Cen. blos próceres. tral que, gracias al Canal de Panamá, no es sino el rabo de los Estados Unidos, tierra fría, Masferrer no podía durar mucho dura y lisa en la cual sólo las máquinas entiempo en Guatemala. Antes los tiracuentran en donde pacer. Algo así como una nos perseguían a sus enemigos o surica espiga de trigo maduro cuyos granos se puestos enemigos. Hoy existen proregaran, con el fin de hacerlos germinar, sobre blemas sociales en el mundo cuya reuna plancha de acero limpia de todo grano de solución ven con ojeriza las tiranins polvo. Porque la exhuberancia del trópico na autocráticas. Además, Ubico le debe da tiene que ver con el egoísmo del centroamericano que se dice civilizado: un egoísmo su presidencia a los yanquis, que 13 impusieron, y no permite a los antique también viene siendo como el rabo del egoísmo del yanqui. imperialistas. Así fué que un día de Da dolor pensar en este hombre de 65 años tantos se le prohibió a Masferrer dicque tiene que salirse de su patria abatida la tar una conferencia. entonces re.
cabeza llena de nobles ideas al contemplar desolvió marcharse a Honduras. En San formado entre manos salvadoreñas su anhelo Pedro Sula, a su llegada, declaró en de justicia. Busca refugio en Guatemala, de una entrevista para el diario El Nor(Pasa a la página que sigue)
te lo siguiente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica