AnarchismBourgeoisieSocialism

806 REPERTORIO AMERICANO tado de la terrible depresión causada por Cartismo. de su Pasado y Presente Después de la Revolución Francesa, el las ruinas de la guerra, el pago de las re o de algunos otros de sus libros.
advenimiento de la burguesía ha provoparagiones y la inestabilidad política, En el concepto de algunos biógrafos, cado, sobre todo en las grandes capitaleyendo páginas escogidas de Carlyle, su mensaje quedó enteramente expre les. paralelamente a un crecimiento verque, a partir de 1926, se han vendido en sado en la publicación de Cromwell en tiginoso de la población del mundo, Alemania por encima de 300. 000 ejem 1845. Es posible; pero repito que es di una mezcla de castas y de clases, origiplares.
fícil definir objetivamente ese mensa nando una anarquía general, un entreveSi hay alguna verdad en estas correla je. Reacción contra el mercantilismo, ro de la sangre de todas las clases. ciones, es muy difícil en todo caso esta contra el parlamentarismo, contra la de una confusión social en la que todo se blecer su naturaleza, porque, habiendo mocracia, que en aquel entonces conta ha encanallado al arrancar a los pueblos leído y releído desde mi juventud las ban sus grandes días de éxito? Acepté de sus normas tradicionales, de sus zoprincipales obras de Carlyle, no podría moslo así, aunque este mensaje difí nas propicias, de sus raíces, de su suedecir en cuáles de ellas se inspiran los cilmente pudo ser comprendido cuando lo y sobre todo, de la estructura jerarmovimientos de reacción política que hoy él lo pronunció. Hay en ese mensaje un quizada en que siempre vivieron, para dominan aparentemente, en algunas partono predominante que habla más al sen dar lugar, en cambio, a una selección al tes de Europa. El genio, las obras y las timiento que al entendimiento, y en ese revés de mediocridades, de una raza de ideas de Carlyle son muy difíciles de apre. tono, a mi parecer, la nota fundamental animales gregarios laboriosos, sumisos, ciar con objetividad, ni son de una índole fué el culto de lo heroico en la historia dóciles, pero, eso sí, sumamente lenguacomo para interesar a las multitudes. Su gracias al cual, prenda de nuestra estirraces y charlatanes, débiles de volunestilo, juzgado por muchos como una supe, el hombre ha salido de la animalidad tad a pesar de su gran saber técnico, y blime poesía y considerado por otros tany aspira aún a más altos, aunque miste que reclaman una mano fuerte como pitos difícil y huidizo como el diablo hasta riosos destinos. No hay en el corazón den su pan cotidiano.
la morbosidad. revela ia indocilidad de del hombre sentimiento más noble, más Estas cataratas de multitudes caídas su genio, que no dejó sin afollar, chafar, hondo ni más sagrado que su culto a lo con el último siglo sobre la historia, han herir o escarnecer cuanta escuela, docheroico, fundamento de toda verdadera conmovido y resquebrajado las institutrina, partido o secta encontró en su religión. Puede ofrecerse nada más ciones tradicionales. Europa ha gastado batalla a través de la vida.
contrario a lo que siente y piensa nues así sus instituciones, y su tragedia preCarlyle aparece, realmente, como un tra época. Existe hoy en Europa un sente consiste en que no sabe darse ins: fulgurante meteoro caído de otro planeta artista, un escritor, un hombre en cual tituciones nuevas. En las instituciones, en medio de siglo xix inglés. Nacido en quier actividad, que ame realmente la es decir, en lo permanente que tiende su el siglo xvii, por así decir, en razón de gloria con el sentimiento exclusivo con influencia bienhechora sobre largos eshaber pasado su niñez y su primera juque la amaron todos los grandes crea pacios de tiempo per venir, los hombres ventud en el ambiente estrechamente caldores pasados?
actuales odian lo institucional y desde vinista de Lowlands (Escocia. pasó de Vivimos en la época final de las gran que oyen pronunciar la palabra autorigolpe al siglo xviii y a la cultura de des democracias, pero en la lucha entre dad se creen esclavos. Sin embargo, Voltaire. mitigada por un discreto libelo real y lo ideal, cuyas peripecias cons sin autoridad (y quien dice autoridad ralismo (whiggery. cuando ingresó a tits. yen la historia de la raza humana, dice fuerza) es el fin; y es el fin sin la Universidad de Edimburgo. Sufrió en las actuales democracias han ido acele duda (dice Nietzsche. lo que los polítieste momento la crisis total del ¡Inmorrando su caída, circunscribiendo sus agi cos de las actuales democracias (homtal No! recordado en Sartor Resartaciones a los más mezquinos intereses. bres cuya mediocridad pasma y asomtus. transitorio período de negación y Carlyle lo había previsto: treinta años kra) quieren de instinto o en todo caso desesperación que dejó, sin embargo, en después, Nietzsche puntualizó las etapas preparan, cuando para perpetuarse en su espíritu, profundo y apasionado, hue de esa caída, y hasta precisó os síntomas el poder, estos histriones vociferantes llas hondas manifestadas en el constante, de la enfermedad, de la gangrena de las halagan al populacho, trabajan con el poagrio, áspero desprecio que demostró hademocracias actuales: la política conver pulacho, se ven forzados a tener al pocia todas las religiones reveladas, hacia tida en una lucrativa profesión.
pulacho de su lado, se hacen los heraldos todos los dogmas invariables, hacia todas las instituciones ideológicas.
Esta crisis le preparó a simpatizar con su gran héroe, Federico el Grande el volteriano en acción. cuando puso manos a la obra de su gran epopeya del SAN JOSE, COSTA RICA siglo xviii.
Y, por último, entró en contacto direcAgentes y Representantes de Casas Extranjeras to con su siglo, es decir, con el xix, cuando se apasionó por el movimiento romántico y sus grandes figuras, cuyo idealisThe National Cash Register Co.
mo filosófico dió, en cierta medida, fundamento intelectual a su congénito e Máquinas de Contabilidad BURROUGHS inextinguible misticismo, rasgo esencial Burroughs Adding Machine Cn.
de su espíritu trascendentalista.
Este natural trascendentalismo roMáquinas de Escribir ROYAL mántico de su genio explica también el Royal Typewriter Co. Inc.
fenómeno, aparentemente contradictorio, que movimientos fustigados y hasta zaheridos por él, como el del socialismo Globe Wernicke Co.
cristiano o el de la iglesia liberal, y hasta el de los tractarianos (es decir, el suscitado por la publicación de los Opúsculos United States Rubber Co.
de Oxford, de 1833 al 41, de cinco auMaquinaria en General tores: Pusey, Newman, Keble, Hurell Froude e Isaac Williams, en los que se James Montley, New York afirmaba la autoridad y la dignidad de JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ la iglesia anglicana. aparezcan como insSocio Gerente.
Socio Gerente.
pirados en sus prédicas, investigaciones, comprobaciones o predicciones ya dę sų JOHN KEITH Co. Inc.
Cajas Registradoras NATIONAL Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Implementos de Goma Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica