REPERTORIO AMERICANO 139 Cuando llegues a Argelez desciende, pues yo no puedo, a la cripta sepulcral en que mi paare reposa: besa su fúnebre losa y di a su sombra inmortal que he muerto en este torreón en que el vió la luz primera, abrazado a la bandera de don Pedro de Aragón. EXPECTORANTE ORIENTAL 고, Escuchad también estas dos estrofas de una escena de Leonor y Leonardo en Mar sin orillas, comparada por Clarin a la de don Juan y doña Inés del Tenorio. Desea saber Leonardo cómo es el amor de su amada; de qué suerte lo quiere. dicen. Te quisiera preguntar. Pues pregunta. Pues contesta. Te amaria.
niña de la frente honesta.
y del candido mirar.
Si no te amasc, Leonor, con este amor que me abrasa, si fuese placer que pasa. fuego que extingue su ardor, y al llegar el nuevo di te abandonase a tu suerte, para ya nunca más verte. me amarías. Te amaría. Si aquella noche, Leonor, en que te hallé desmayada, o de fuerzas agotada, o vencida del dolor, al volver de tu agonía y al encontrame a tu lado te hubiera desamparado. me amarías?
No es esto desconocer ni negar fuera cho menos, pues bien le señaló errores pueril e injusto que haya en sus obras y desmayos; pero tenía un elevado condescuidos y defectos formales, sobre todo cepto de su misión de crítico, amén de la en las escritas en verso. Prosaísmos, fra flexibilidad mental y el sentido de la ses torpes o de dudoso gusto, ripios. justicia suficientes para no hacer casPero en cuanto a estos últimos, que tan tillos de los defectos, y de las bellezas reiterada y ahincadamente se le echan en granos de arena, sino precisamente al cara, conviene advertir que todas las épo contrario. Sabía perdonarle lo menos a cas disfrutan de sus ripios característi. quien acertaba en lo más.
cos, y los de Echegaray fueron los ri Si cuestión de escuela fuese exclapios de la suya. Muletillas, giros fami maba en cierta ocasión yo sería el priliares, interjecciones, juramentos, etc. mer enemigo de Echegaray. Pero es corrientes entonces, cambiaron, al correr cuestión de ingenio, y a éste hay que sede los días, de valor, de color y de soni guirle y alabarle, por donde quiera que do. iPor San Ginés. Por Satanás. vaya. Por Belcebú. que hoy nos disuenan la larga. decía otra vez siempre o nos hieren, les fueron tolerados a casi acierta el que se fía del genio.
todos los poetas dramáticos del pasado Terminamos con estas palabras del siglo, desde Zorrilla hasta López de Aya glorioso crítico, enamorado como ningula, y nadie le discutió al primero prodi no del teatro español del siglo de oro y giosa felicidad en la rima. ni al segundo del teatro romántico, para que acompadelicado buen gusto.
ñe a nuestros elogios de hoy la autoriEstos tiempos nuestros también, claro dad que por sí solos no tendrían.
es, ostentan sus ripios representativos. Estas palabras nuestras, dictadas por Pasarán los años y se verá lo abundan la más sincera devoción, no son, en sute de la cosecha ma, sino un reflejo de la que siempre, como declaramos al comenzar, nos inspiFué Clarín, por suerte suya y de don ró el gran talento de Echegaray, ReciJosé, el crítico que por su más amplia ban la Academia de Ciencias Exactas, visión del arte, su mayor comprensión y Físicas y Naturales y la Academia Espamás fino y sagaz espíritu, a toda hora ñola nuestras cordiales gracias por hasupo defenderlo contra cuantos con rabernos brindado tan alta ocasión en que zones o sin ellas lo atacaron en los días manifestarla nuevamente.
de la más enconada lucha. no es que lo ensalzase incondicionalmente, ni muS. y Alvarez Quintero oír, por último, los elocuentes versos en que Ernesto, el héroe de El gran Galeoto, habla de cómo la calumnia nace y da lugar al delito y al crimen, analizando así el hondo pensamiento del drama: BANCO NACIONAL DE SEGUROS. Pero yo tengo aprendido que lo que dice la gente con maldad o sin maldad, según aquel que lo inspira, comienza siendo mentira y acaba siendo verdad. La murmuración que cunde, nos muestra oculto pecado y es reflejo del pasado, o inventa el mal y lo infunde. Marca con sello maldito la culpa que ya existía, o engendra la que no había y da ocasión al delito?
El labio murmurador. es infame, o es severo. es cómplice, o pregonero. es verdugo, o tentador. remata, o hace caer. hiere por gusto, o por pena. y si condena, condena por justicia o por placer?
DEPARTAMENTO DE VIDA Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras pólizas de seguro de vida INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado.
Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
Estos ejemplos, y otros muchos que podríamos citar, en verso y en prosa, dicen más de cuanto nosotros pudiéramos decir en defensa de este aspecto de la personalidad de Echegaray. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica