REPERTORIO AMERICANO 339 les son los padres: no implacables cen rra y se muere, cuando el indio le habla sores. Fusta rccogerá quien siembra fus con rudeza, o le pone más carga de la ta: besos recogerá quien siembra besos que puede soportar. El hombre debe ser. que hoy, en esta expansión creciente por lo menos, tan decoroso como el elede todos los amores en que despecho fante y como la llama.
de viejos dientes y ruines mordeduras. Cuáles son la gloria y la significase aprietan unos a otros en abrazos pu ción extraordinarias que en la humanidad rísimos los hombres, ley es única del tienen los libertadores de pueblos, Bolíéxito la blandura, la única ley de la var, San Martin, Hidalgo, los tres héautoridad es el amor.
roes del artículo de Martí?
En su amor por los niños, él, buen ¿Cuáles son la gloria y la significación padre, se siente padre de todos los ni extraordinarias de Martí en la historia ños: Así son los padres buenos, que de nuestra patria?
creen que todos los niños son sus hijos Hablando de aquellos tres héroes, Mar.
y andan como el río Nilo, cargados de tí nos lo dirá. Fueron grandes y fueron hijos que no se ven, y son los niños del sagrados, porque ellos no eran de los mundo, los niños que no tienen padre, hombres que viven contentos aunque los niños que no tienen quien les dé ve vivan sin decoro. sino por el contralocípedo, ni caballo, ni cariño, ni un berio, de los que padecen como en agoSO. un padrazo es el hombre de La Edad nía cuando ven que los hombres viven de Oro.
sin decoro a su alrededor. Habiendo enMartí no se conforma con que los ni tonces muchos hombres sin decoro, esos ños se instruyan en las letras, en las artres héroes tuvieron en sí el decoro de tes, en las ciencias, en la historia; comuchos hombres. por que lo tenían nozcan ciudades y campos; cómo está acometieron y realizaron su magna emhecho el mundo y lo que han hecho los presa libertadora.
hombres. cómo se vivía antes y se vive, Bolívar, San Martín, Hidalgo. llevahoy en América y otras tierras. Quieban en sí la dignidad humana. con re para los niños mucho más, porque ellos iban milcs de hombres. iba un para él los niños son la esperanza del pueblo entero.
mundo.
Esos son héroes: los que pelean paPreparando a los niños para hombres ra hacer a los pueblos libres, o los que y ciudadanos, en el artículo Tres héroes, padecen en pobreza y desgracia por deles inculca, con el ejemplo de Bolívar, fender una gran verdad. Hasta hermoHidalgo y San Martín, el culto férvido sos de cuerpo se vuelven los hombres por la libertad y por la justicia, por el que pelean por ver libre a su patria.
decoro del hombre, por la dignidad de Los que pelean por la ambición, por halos pueblos.
cer esclavos a otros pueblos, por tener Libertad dice en ese maravilloso armás mando, por quitarle a otro pueblo tículo inicial de La Edad de Oro, es sus tierras, no son héroes, sino criel derecho que todo hombre tiene a ser minales.
honrado, y a pensar y hablar sin hipoEn cambio, los libertadores son los cresía. pero este derecho es también hombres sagrados que se rebelan con deber, deber tan imperativo, que un fuerza terrible contra los que les roban hombre que oculta lo que piensa, o no a los pueblos su libertad, que es robarse atreve a decir lo que piensa no es un les a los hombres su decoro.
hombre honrado. siendo en vano que Así fueron Bolívar, Hidalgo, San Marse alegue para justificar esa abstención, tín. Así fué, también, nuestro Martí.
fuerza mayor ejercida por quienes tenDecoro y libertad, para sí y para su gan en su mano el poder, la fuerza, como acontecía cuando surgió Bolívar. Enpueblo, buscaron siempre esos libertadotonces dice Marti en América no se res, y los buscaron, como Martí tampodía ser honrado, ni pensar, ni hablar. Pobres hombres los que a esa triste condición se ven sometidos. Pero des LA EDAD DE ORO preciables también! Porque, para nuesla obra inmortal de tro apóstol, un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que JOSE MARTI el gobierno sea bueno, no es un hombre Prólogo del Doctor EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING honrado y un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y perEsta obra, que, Martí dedicó a los niños, es casi desconocida de la actual generación, porque mite que pisen el país en que nació, los la única edición que se había hecho, hace cerca de 20 años que se agotó y los ejemplares que hombres que se lo maltratan, no es un salían a la venta tenían precios verdaderamente hombre honrado. Y, dirigiéndose los fabulosos.
Deseosa esta casa de proporciouar a los paniños, especialmente, pero para que lo dres y a los maestros un medio de ofrecer a los niños, las ideas maravillosas que contiene este oigan también los hombres, les dice: el libro, que ofrece ideas magnificas para la formaniño que no piensa en lo que sucede a ción de su carácter, ha impreso esta edición popular, en magninco papel, ilustrada con los grasu alrededor, y se contenta con vivir, bados originales y encuadernada elegantemente sin saber si vive honradamente, es como en cartone con cubierta en colores.
El Dr. Roig de Leuchsenring, en la introducun hombre que vive del trabajo de un ción, titulada Marti y los Niños. Martí Niño, hace un estudio notabilisimo acerca del Apostol. Esbribón, y está en camino de ser bribón. te prólogo se vende separado a 40. lo esclarece e ilustra con estos ejemPrecio del ejemplar, encuadernado, 00 plos: Hay hombres que son peores que LA MODERNA POESIA CULTURAL, CERVANTES Obispo, 135 Galano, 62 las bestias, porque las bestias necesitan Ap. 605. Tel. 1171 HABANA Ap. 1115. Tel. 4958 ser libres para vivir dichosas: el elefanCon el Admor. del Rep. Am. consigue esta obra.
te no quiere tener hijos cuando vive prc Mande C5 y se la pedirá luego a La Habana.
so; la llama del Perú se echa en la tie. bién, incansablemente, aun cuando su pueblo se cansaba.
Al contårles y explicarles a los niños La Ilíada de Homero, les advierte para que lo recuerden cuando sean hombres, cómo ese derecho divino de los reyes de que se dicen vestidos, todavía por Dios los monarcas para mandar en los pueblos, no es más que una vieja idea de aquellos tiempos de pelea en que los pueblos eran nuevos y no sabían vivir en paz, como viven en el cielo las estrellas, que todas tienen luz, aunque son muchas y cada una brilla aunque tenga al lado otra. y les llama la atención, después, que en La Ilíada, aunque no lo parece, hay mucha filosofía y mucha ciencia y mucha política, y se enseña, como sin querer, que los dioses no son en realidad más que poesías de la imaginación y que los países no se pueden gobernar por el capricho de un tirano, sino por el acuerdo y respeto de los hombres principales que el pueblo escoge para expucar el modo con que quiere que lo gobiernen.
Contra la crueldad de las guerras y la barbarie de la fuerza bruta se pronuncia el Maestro, convencido de que la humanidad debe orientarse por otras sendas de paz, de libertad, de igualdad: Poetas como Homero ya no podrán ser, porque estos tiempos no son como los de antes, y los aedas de ahora no han de cantar guerras bárbaras de pueblo con pueblo para ver cual puede más, ni peleas de hombre con hombre para ver quien es más fuerte, lo que ha de hacer el poeta de ahora es aconsejar a los hombres que se quieran bien, y pinta: todo lo hermoso del mundo, de manera que se vea en los versos como si estuviera pintado en colores, y castigar con la poesía, como con un látigo a los que quieran quitar a los hombres su libertad o roben con leyes pícaras el dinero de los pueblos o quieran que los hombres de su país les obedezcan como ovejas y les laman la mano como perros.
Incita a los niños a que sean virtuosos, aynque los demás no les reconozcan ni lss premien la virtud, que el hombre virtuoso debe ser fuerte de ánimo, y no tenerle miedo a la soledad, ni esperar nue los demás le ayuden, porque estará siempre solo, pero con la alegría de obrar bien, que se parece al cielo de la mañana en la claridad! Los niños y los hombres deben ser buenos y serviciales a sus semejantes, natural, sencilla, calladamente: las cosas buenas se deben hacer sin llamar al universo para que lo vea a uno pasar. Se es bueno porque sí; y porque allá dentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien, o sea ha dicho algo útil a los demás. Eso es mejor que ser príncipe: ser útil. Los niños debían echarse a llorar, cuando ha pasado el día sin que aprendan algo nuevo, sin que sirvan de algo.
La vida para Martí supone perenne afán de instrucción y cultura, consagración al trabajo, anhelo nunca satisfecho de ser útil a los demás. Así cuando uno sabe para lo que sirve todo lo que da la tierra y sabe lo que han hecho los hombres en el mundo, siente uno deseos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica