Joaquín García MongeViolence

250 REPERTORIO AMERICANO obra, TOS Expectorante Oriental la glociones diversas que puede despertar el drama trágico o cómico de la vida. también ella, por su humor, su equilibrio, la calma del espíritu y el propio dominio que implica, participa, asimismo, de los caracteres psicológicos del clasicis.
mo. Cazamian ve en dicha como resultado de esa fusión de romantic cismo y realismo, una salud, une immunité de toute fiévre. que no posee ni aun la poesía de un Wordsworth.
Contrasta con la opinión y la mesura de estos críticos franceses el juicio y la actitud del italiano Emilio Cecchi. En 1914, al cumplirse el centenario de la publicación de Waverley. la primer novela de Scott, Cecchi escribía el capítulo dedicado al novelista en su Storia della Letteratura inglese nel secolo XIX. Toda la violencia de los detractores que aquél tuvo en el siglo anterior, se acusu modesta poesía. a nosotros nos necesitamos para trabajar por la libermuló en su pluma. La agresividad y el hace posible separarnos con simpatía de tad.
desprecio que muestra el historiador itaun escritor que deleitó a nuestros abue ya en camino de recibir el trato liano dan la impresión de un absurdo rer. cor personal. Años más tarde, a prolos y a nuestros padres, y que tan sólo franco que dan nuestros grandes escripósito de ese desfogue y conmovido por por esto no merece descortés acogida de tores nada nos hará decaer. Porque atan su evidente injusticia, Benedetto Croce los hijos y de los nietos.
la devoción y el juicio se vuelve inteliconsagró uno de sus estudios críticos al ¿Qué juicio prevalecerá ahora, en la gente. Busca en ellos una cualidad que autor de Ivanhoe. En esas páginas secelebración del primer centenario de ı la vida necesita para que la lucha por renas, tan distantes del ditirambo estérii muerte? Sea cual fuere la valoración selos principios y por las ideas sea constructiva.
como del agravio inútil, Croce destacó cular que determinen sus nuevos críti¿Qué hace don Cecilio Acosta la sonrisa de bondad que ilumina mucos, fuera y dentro de Inglaterra parece cuando aconseja cierta severidad en la chas de las creaciones del novelista. y.
indudable que una parte de aquella vasta crítica, cierta dureza que sabe asumir la justicia? Habla a la posteridad y si esa escribió estas palabras intencionadas: obra permanecerá inconmovible posteridad lo sigue, construye en ella Indaguemos esos giros de bondad ria correspondiente de su creador inconciencia. Deja de ser lo que pensó y humana y de risueña sencillez que se tacta. ellas referíase el mismo Taine, escribió simple documento para la cudeslizan aquí y allá y reaniman las nove con justiciero acierto, al decir que Scott riosidad erudita. es estímulo para la las de Walter Scott. Todo el resto es ha dado derecho de ciudadanía en la limente y para el espíritu que son en el oficio o erudición; pero en aquéllos está teratura a Escocia entera.
hombre la parte que precisa salvar de la Rafael Alberto Arrieta tiniebla.
Seguimos en la lectura reflexiva de don Cecilio Acosta y sentimos así que trabajamos por darle relación a esta. América desunida que desconoce sus escritores. Debemos conectarnos y si Envio del autor. San José de Costa Rica alardeamos de que una misma raza pueEn prosa alada, un pensador que 25 bre purificadora que se envolviera en las bla la estructura continental, demos a esa orgullo legítimo del país, ha ofrecido a armonías de un límpido estilo literario. raza el sentido grande que tienen sus las letras de este Hemisferio, hoy tan En los convivios del divino Platón, en grandes escritores.
azotado por rudas convulsiones económi la casa en donde Plotino albergaba a sus Juan del Camino cas y políticas, el acervo luminoso de su amados discípulos, y a los hijos de éstos, experiencia del sentido de la vida. Son Costa Rica y octubre de 1932.
para descifrarles, con la enseñanza da las páginas de su libro como el tranquilo eternas verdades que no ha podido recti discurrir de las aguas de un remanso en ficar el vaivén continuo del tiempo, los cuyo murmurio, las almas sensitivas, lo enigmas de la vida, la lectura de Lázaro Investigaciones.
gran adivinar ecos de la inefable armonia de Betania. habría puesto una nota más (Viene de la página 249)
del Universo.
en el concierto de aquellas voluntades Cuanto eleva el espíritu a la contem inspiradas por los dioses cuando enseña2. Peers, en la propia revista, octubre de 1926.
plación de lo divino, cuanto tiene fuerza ron el sendero de luz, Para escapar de capaz de domeñar el impetuoso torrente las ondas amargas de esta vida cruel. Núfiez de Arenas, Simples notas acerde las pasiones está ahí, en ese bello lica de Walter Scott en España, en la propia Aguilar Machado revista, 1925, LXV, 153 159.
bro último de Brenes Mesén, como lum Octubre de 1932. Guillermo Zellars, Influencia de Wa! ter Scott en España, en la Revista de Filologia Española, Madrid, 1931, XVLII, Nº páEstampas.
ginas 149 160. Viene de la página 248)
Alfonso Reyes años hubo que hablar recio cuando unos munica al instante el fuego. No puede miserables extraviados querían hacer co meditarse sin perder la actitud inerte en REPERTORIO AMERICANO lectiva la esclavitud, no es hoy menor que los sucesos grandes nos encuentran.
la vehemencia que se necesita usar. Los Mejor lectura no puede encontrar la gen Completo colecciones y compro números escritores grandes descubrieron todos te joven de la América nuestra.
Si no sueltos y también los encuaderno.
los males que acechan la libertad. Al desoye el llamamiento de los que, como Atiendo órdenes de cualquier parte que quiera vigilar y salvar esa libertad un don Joaquín García Monge, le pi del país. MIQUEL OLIVARES le toca inspirarse en esos escritores. No den que vaya a estos escritores y reciba Imprenta Falcó Hnos.
son cosa muerta. Don Cecilio Acosta la luz que encendieron para la posteri Teléfono 2071 Apartado 1311 vive si lo buscamos enardecido.
dad, hará obra duradera, que es la que. Lázaro de Betania CO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica