CommunismStrike

REPERTORIO AMERICANO 11 Versos proletarios Guatemala, 18 de noviembre de 1931.
Don Joaquin García Monge, San José, Costa Rica.
Mi querido don Joaquin, Unos versos de Luis Barrera Rodriguez, nuevo poeta de Guatemala, hundido como una flecha en el corazón de los intereses proletarios del mundo. Versos raros, estridentes, carga.
dos de sombras y de luces, de fulguraciones súbitas, de armonias desusadas.
Conocí a Barrera Rodriguez en circunstancias dificiles para mí, en medio de prevenciones de la estúpida política. Esperé, y cuando pasó el aquilón, nos dimos las manos. Raro tipo de mestizo, genio del maíz americano que despunta en brotes de sol sobre las mazorcas ondulantes. Muy joven, ligeramente carga.
do de hombros. Anuncia una especie de hombres nuevos en América, pero no en la América del pan. Hay ahora una sorda lucha entre las dos farináceas: el trigo, Importado y europei.
zante, y maíz, hijo del Popel Vuh, partlaarlo de Tecúm Umán.
Hay en estas raras simbologias todo un Evangelio, y el trigo tie.
ne el suyo. El maíz también. Asocio a Barrera Rodriguez con todo lo que es profundamente racial en nuestra América de habla española. La lectura de sus versos será una revelación: Allá van, pues, especialmente entregados por el poeta con destino a Repertorio Americano. gracias. Respecto de la consulta continental de los trata.
dos, ya se han dado numerosas opiniones de algún valor. No.
hace falta la mía, Salúdeme a los escasos amigos de por allá.
Suyo, Rafael Cardona.
VERBO DE LOS HUMILDES Carlos Leonidas Acevedo MI POESIA mi poesía al servicio del ejército enorme de oprimidos manticne una fogata de insurgencias bajo los pórticos de la mañana en que ofrecen las palmas de sus manos la ración subversiva del poema ígneo de desesperación y de venganza mi poesía roja aviva los semblantes hace crispar los puños y erguirse las vértebras con la alborada de su grito brillante de puñales y azulada de revólveres por eso las hordas de fuerzas dislocadas rodean a mi lírica que mantiene colmado de libelos su corazón como una jícara mi poesía que sopla el clarín altanero de la rebelión para incendiar espíritus y músculos cn in levantamiento de protestas poesía agitadora que enciende la fogata de su canto bajo los pórticos de la mañana icamaradas!
CIMITARRA!
en los puños crispados mojada de sangre cuando santifica el crimen daga legítima de acero envainada hasta el mango en la conciencia sin conciencia de la explotación cimitarra en la mano de. némesis que degüella gargantas altaneras cn un desbordamiento de energías humildes estafadas ¡DINAMITA!
descubierta en las minas del valor proletario cargada de enconos fatídicos en forma de huelga y su mecha de rebelión estalla en el reducto del complot destrozando silencios y sombras ¡REVOLVERI que enseña el B de la liberación con las cinco vocales de sus tiros escritos en el pecho de la fuerza descarga de pensamientos que loa la bandera de un corazón flameando en hemorragia de agonías CIMITARRA REVOLVER DINAMITA dialéctica sublime de los pobres en la tribuna de la rebelión POESIA NUEVA para cantar la única epopeya entre clarines de gemidos y tambores de agonías lenguaje sobrehumano con que grita el alma ruda de la multitud cimitarra revólver dinamita ¡SALUDI.
Guatemala. 1931, ARENGA injusticia miseria servidumbre y azote cuatro jirones de palabra sublimados de sangre proletaria cuatro pedazos de palabra con que debe bordarse una bandera e izarla en cl vivac de los trabajadores clarines anútebos para soplarlos desde la azotea de los cuatro vigías de horizontes en una recia anunciación de arengas OBRERO injusticia y miseria CAMPESINO servidumbre y azote. no sientes el deseo de extraer de esas vetas muchas onzas de plomo?
con esas trágicas palabras ¿no te aguijan los ímpetus de hacer una bandera y escuchando el grito de fuego que te lanza un jefe comunista en la cumbre del alba formar el cuadro verdadero y ajusticiar a la opresión?
FOGATA un manojo de arengas arde en el vértice de la tiniebla hachón de rebeldía incendia el miedo y la servidumbre en un espectáculo de subversiva exultación FOGATA ardiendo en fiebre de justicias insatisfechas en donde las arterias y las venas húmedas de soborno y de silencio Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica