BourgeoisieCommunismImperialismJosé Carlos MariáteguiSovietVíctor Raúl Haya de la Torre

EDITOR: REPERTORIO AMERICANO Suscrición mensual, 02. 00 García Monge EXTERIOR: CE! semestre. 3. 25 Correos: Letra Y 177 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El año, 88. 000. am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Retruque a Paul Morand terior, cuando, al revés, denuncia inaccesible.
Llegaste, viajero, llegaste, viajero de ojos ALMA MESTIZA: cer el camouflage de que la blancura externa chinescos y ademanes insinuantes, en cacepudiera reemplazar a la ausente blancura inría de argumentos, que no es lo mismo que cacería de emociones. Bajo el aeroplano, todo meta. Paul Morand sintióse admirablemenera tema, pero no tierra. Turista voluntariote, confortablemente, chez lui, at home, ca Envio del autor so, tu kodak estaba presta para copiar paiaquellos pasillos fríos, monótonos, impasibles sajes, mas no los más señeros, sino los de mejor y falsos.
mercado. Con el prejuicio en ristre, llevaste Un pueblo está constituido por sus masas, a cabo una memorable quijotada: desfacer y no por sus aristarquías seudointelectuali.
encantamientos, sin ricsgo de sufrir quebranzadas. Hasta Ortega y Gasset lo declara tos. Antes que tú, otros viajeros vinieron cuando enuncia que la historia la elaboran, también. Uno de ellos había partido de un no en las altas cimas, sino en los valles tem.
orgulloso pais imperialista, despectivo y egoplados. Keyserling bebe champán tras cad latra, pero traía en la aljaba propósitos de parloteo, pero escarba en la sensibilidad de comprensión y ningún muestrario mercantil cada pueblo que visita. Frank lleva consigo para la próxima feria: se llamaba Waldo una vigorosa fe esclarecedora. antes, ausFrank. Otro, tu cuterráneo, Luis Baudia, no que a Farrére le plugieran tanto los oficiales llegó a palpar el embrujo colonial, pero, sin de marina y sus esposas, ya Loti había pinánimo fenicio, sorprendió emociones y no ventado en su Ramuntcho al pueblo vasco. dió olcografias. Mala enemiga del bleo noble, Maurois retrata la clase media victoriana, y la oleografia baratijera, verdad, oh sonreihasta Voltaire supo mantener, en medio del dor de la tragedia de Haiti y de la angustia boato de las cortes que lo mimaron, su felina de Latinoamérica. sonrisa que se filtra a través de los ropajes.
Llegaste, turista. En la retina del anonimo Pero tu, viajero apresurado, aviónico pasaespectador apareciste con knickerbockers y jero de una nave rauda; Alain Gerbault de casco colonial, aunque cubriera tu cabeza una sensibilidad decadente y recamada como fieltro chic, y tus piernas estuviesen enfundafrac protocolario; tú no pudiste desleir madas dentro de impecables pantalones de corte tices. Llamaste Oxford india a nuestra Oxinglés. Desde los aires, posiblemente, por ford mestiza a nuestro San Marcos, recoarte de magia y a través de una pésima tragiendo un comentario que suelen hacer pluducción que no engañó a Frezier un viajero tócratas despechados en mi país, deshecho por francés del 1712 Supiste de una ignorada lesus ambiciones. Llamaste comunista feryenda cursi. Tachudi dijera alguna vez que voroso y despectivamente joven al Rector un difunto puerto del Callao duerme bajo las Encinas, porque, no estando de acuerdo con la aguas, como una nueva e historiada Ciudad oligarquía a la que hoy sirves de eco, te ende Is; pero, en la Is criolla cantaban submaseñaron a repetir tales conceptos. Creaste de rinamente gallos antipoéticos, antilegendarios la nada, oh Omnipotente, unos soviets de esy perfectamente galos. En mi tierra, la pa.
Paul Morand tudiantes que eligen sus profesores, sacándo.
loma es la que conserva cierto tintc poético, los de la malicia envenenada de tus amigos.
pues el gallo es simbolo de belicosidad crio Universidad de Lima y visitó mi Departamenfalaces y de tu burguesa credulidad, oronda y lla, de parranda, de jarana, oliente a pisco, to jefe soy in partibus infidelium. Adrede muelle.
Arrullado por taponazos de chambutifarra y choncholi: algo perfectamente hiceme a un rincón, y preferí escuchar y ver.
pán y danzas de salonero indigenismo, quedo shocking, y en pugna con los salmis, el Bor Un viajero oficial siempre ha suscitado en virgen tu alma ante la realidad peruana. No goña y los complicados y decorativos hors mi serias sospechas. Conficsomi incapacipreguntaste siquiera como lo hizo aquel otro ocuvre. la distancia, oh Mercurio de dad selvática para entender al oteador profeviajero francés, André Siegfried no pregunpies alados, divisaste las blancas letras del sional. Yo sabia que para conocer los bailes taste nada.
la Aptitud receptora, careció acropuerto en donde se leía: LIMA. Lástiindigenas, un grupo de niñas aristocráticas, tuya de tamizaciones que poseen hasta lag ma que cada colina, cada individuo no Neva de la high life, lu había preparado un pasti.
más lentas centrales telefónicas. No pudiste van, igual que el aeropuerto, un cartelón cn che, tan fiel como un tango interpretado por captar el hondo significado de un movimienletras blancas, muy grandes, indicando to, de una agitación, y fué tal tu paralogismo, su orquesta de jazz. Yo recordaba que Waldo nombre, su ubicación, sus proyecciones. Frank vió los inismos bailes, pero con ejecuque, aunque las paredes de Lima estahan llePara un nuevo manual del perfecto viajero nas con los cuantiosos cartelones de Vote ustantes indígenas que no eran ejecutores citadiliterario, habrá que sugerir la obligatoriedad nos, en casa de José Carlos Mariátegui. Yo ted por Haya de la Torre. o Vote usted por de fales divisas y carteles, a fin de prevenir sabia que Morand recorría la ciudad en auSánchez Cerro. tú sólo recuerdas los cartetropezones y caíday espirituales. Aterrizar tos de lujo, y recordaba a Frank, emanciparles que casi no vió nadie; Vote usted por los es sumamente dificil, decíame un amigo Icaro; dose hasta de los amigos predilectos, para cocomunistas. Viajero burgués, comisionista debe serlo también el descollar.
nocer solo y a pie, a pie y solo, la ciudad de involuntario y titular de algodoneros en desLlegaste a la ciudad que está al pie del San Lima.
El método despertó la incredulidad. gracias, de banqueros fracasados y terrateCristobal no de los cerros de Chorrillos y Tenia más el elogio inconsistente que la dia.
nientes ávidos, nas sido honesto en la retribuen donde por capricho y gusto quiso estable triba improvisada. Hay alabanzas que resulción y en el recuerdo. Es verdad; nada le cer Francisco Pizarro una capital, allá por el debes la juventud peruana que miró lan puñaladas porque desplertan escepticis.
remoto 1535. Ciudad de esiape la llamara mo, provenientes del prejuicio. Comprendi que con recelo e ironía al viajante champanero y ahora Waldo Frank, concediéndome generooficial el método de Paul Morand resultaba trucuTodos tus halagcs se deslizaron ensamente la paternidad de un término que más lentamente carlesiano. Yo pienso, luego es. tre orquestas, alfombras y conversaciones de que a nadie pertenece a la geografía y un dice gu fórmula en acción. Hubiera sido me.
señoritingos que preferían hablar tu idioma o poco a Luis Baulin. El viajero, tú, ob turis jor un anticartesiano: Es, luego pienso.
el de Mr. Kemmerer, pero que ignoran el prola, no supiste percibir el profundo sentido de pio.
csta ciudad dispuesta siempre a la evasión.
No importa que confundas los hechos de Pasaste, pues, viajero, y si tu método suApenas sí lograste escuchar tina leyenda: la log virreyes y les atribuyas lo que pensaron, de la muerte del Fundador, quien, al agonigirióme dudas, tu ambiente acabó de cimen Eso, después de todo, no está del todo mal, tarla. Un hombre de este tiempo, curioso por mar trazo con su sangre una cruz en el sueNo importa que tu única aventura galante todos los problemas, no podía ser aquel que lo, mas no como en los melodramas del 830, fuese con el fantasma de la Perricholi, y que se encastillaba en una mansión oficial, discusino anticipándose a ellos, que apenas imita.
tuvieran el pésimo gusto de llevarte a la Pamrria con intelectuales honorarios, se hundia ron, entonces, en los tinglados parisienses de placenteramente en festejos de Club Nacional pa de Amancae3 en noviembre, cuando ya estáa marchitos los amarillos y violentos los tiempos del chaleco rojo, esc gesto de un y Country Club. Sin pretenderlo, se avivaba español jactancioso, crédulo, grandilocuente amancaes de junio. Pero, si, importa constael paralelo. Waldo Frank, hombre libre, al en acto, y cruel.
tar tu mentalidad y tus prejuicios. El contientrar al Club Nacional el más reaccionario asi, al amparo de leyendas dulcemente nente americano es, evidentemente, continende Lima. la vigpera de salir del Perú, coridiculas y maliclosamente inconcxas, entraste de aves, una pajarera viviente, si te place.
mentaba, mirando atentamente cuadros, es aunque en ella nos sobran los papagayos le, oh viajero de ojos chinescos, pasaporte ditatuas, socios, arañas, socios, paredes, mobi multicolores y los loros parleros, no está toplomático y alojamiento oficial; entraste a mi liario, socios. Esto parece cementerio o 94. Uavia cancelada la admisión de algunos otros ciudad.
natorio. Hay demasiadas blancura y frial.
más.
dad. Blancura, subconscientemente eleva.
Luis Alberto Sánchez Conocí a Paul Morand de paso. Fue a la da a la categoria de color simbólico, para haImprenta LA TRIBUNA a. 1932 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica