REPERTORIO AMERICANO 15 países y épocas que destacaron con caracte difunde en España y América, volu pues, al esplendor latino con caracteres de res de singular celebridad.
men consagrado al inmortal pensador griego perennidad.
Parece innecesario ponderar la importancia Aristóteles. Trátase de tres creaciones famoEl nuevo volumen de Aristóteles ya haque de poco tiempo a esta parte han adqui sas del llamado maestro de la cultura antibían aparecido otros de la serie de referencia, rido los estudios biográficos, que pudiera gua, tituladas: Gran ética, República atelos XLV a XLVII, los LI y LII y el LIII, condecirse constituyen una modalidad de singular niense y Economía, por igual interesantes sagrados a la Lógica, La metafísica y la significado, como elemento de elevación para y de obligado conocimiento para el hombre Etica a Nicomaco, respectivamente comlos nuevos públicos lectores, modalidad par de hoy, que asiste al fracaso de esa corrienprende, como antes decimos, tres producciones ticipante de los géneros históricos y novete extremista contemporánea que pretende del sabio filósofo, a cual más interesantes: lescos, la cual trae hoy día con creciente asentar la vida y el conocimiento exclusiva Gran etica, República ateniense y Ecointerés a los diversos sectores sociales, tanto mente sobre ideas y formas novísimas desnomía, disciplinas en extremo dispares, en el culto o letrado, como el otro, más co vinculadas del origen secular del progreso. todas las cuales su autor culmina con plenipioso, de los individuos que poco a poco Los libros literarios, filosóficos e históritud meridiana, probando asi sus aptitudes vanse aficionando en la ideación entre el cos griegos van siendo algo conocidos ahora, excepcionales.
elemento popular.
aunque, desde luego, en proporción minima La Gran etica constituye un magno Figuras extraordinarias irá robustede la obligada, y ello debe al esfuerzo tratado de Moral, en el que se ofrecen las ciendo con relativa rapidez, ya que la casa editorial que supone publicar colecciones ideas madres de la misma, animadas por la editora encuéntrase entusiasticamente animada como la Nueva Biblioteca Filosófica, máxima comprensión y dominio de su funpor la idea de que esta serie sea al igual que tan copiosa y selecta. Como es sabido, la damento y significado. En sus dos libros o las Vidas Españolas e Hispanoamerica bibliografia griega quedó como absorbida por grandes partes, esta obra analiza y expone nas del Siglo xix documento imprescinRoma, en la época del esplendor del Lacio, no solo los fundamentos originarios del Bien dible que revele con certeza tantas verdades resultado de ello que la madre de la lati y su manifestación individual, sino las fuentes históricas insuficiente o erróneamente cononidad fué la que más difundió el espíritu de la volición, haciendo también una revisión cidas. En ella han de figurar como autores heleno, tanto en sus organizaciones políticas expositiva y critica de las aportaciones antegrandes prestigios de las Letras y otros as y coloniales como en el Derecho positivo, riores a su cultivo por parte de preeminentes pectos vitales, no solamente españoles, sino pero de forma tal que esos elementos oriautores.
extranjeros, los que, previamente impuestos ginarios más parecieron patrimonio propio República ateniense es una exégesis adde las peculiaridades de la colección, han de que heredado. El genio griego contribuyó, mirable de la vida griega en aquellos tiempos esforzarse por imprimir a sus trabajos tal esplendorosos anteriores a Aristóteles, en que sello, característico.
tuvo lugar la admirable organización del pais, Juana la loca, su vida, su tiempo, su maestro en la armonia individual y colectiva culpa, es el primer volumen de Vidas exLuis Cano.
de la libertad y el derecho. Con certera visión traordinarias, olumen que firma el gran e inquebrantable imparcialidad, Aristóteles (Viene de la página 152)
escritor e hispanofilo alemán Luis Pfandel, cutraza un cuadro sintético, animado y de intensa ya dedicación a los temas de nuestro país es abierto paso a los golpes cuotidianos de ponderación, de tal época, por el que se nos bien conocida, pues ya apareció en castellano, da a conocer la capacidad dirigente de aquehace pocos años, algún otro libro suyo inssu inteligencia y de su pluma.
llas grandes figuras de políticos y caudillos, pirado en aquellos. Pfandel ofrece en esta De ahí que la labor periodística de y la contribución de la masa de ciudadanos gran producción un magistral estudio exegé Luis Cano y la de El Espectador, que se a labor tan admirable.
tico y vulgarizador de aquellos tiempos del confunden y coinplementan, hayan obFinalmente, en Economia hallará el lecmáximo esplendor español, siglos xv y XV1 tenido en Colombia una resonancia tan tor una esquema excelente de los fundaen que, realizada la unidad nacional y desmentos de la administración, la cual tuvo su cubierto el Nuevo Mundo, sucediéronse en trascendental y definitiva. Porque si origen en el hogar y elevose gradualmente el cetro los descendientes de los Reyes Ca bien es cierto que no es ese diario el de hasta comprender la del Estado. La explicatólicos. Figura central resulta, naturalmente. mayor circulación numérica en el país, ción de las cuatro clases de Economía, las la infortunada hija de aquellos, cuyo nombre da titulo al volunien; pero la obra comprende sí es el que. para emplear términos procualidades. del administrador, los métodos tanto la génesis espiritual familiar en la que pios de los marinos tiene mayor calado que alumbran ingresos, etc. son aspectos capitales de esta obra.
podria hallarse la filiación de aquella vesania, y más desplazamiento en las aguas hoy El presente volumen, preparado y traducicomo las caracteristicas de subsiguientes ge aparentemente estancadas de la cultura do por el profesor Gallach Pales, tiene cerca neraciones, en la tercera de las cuales habria y del pensamiento de la nación.
de trescientas páginas de nutrida lectura.
aún de renacer la tara psicológica de reſePrecio: pts. ejemplar, ESPASA CALPE, rencia. Así, pues, Juana la loca, su vida, Benjamín Triana apartado 547, Madrid.
su tiempo, su culpa, constituye una excelente reconstrucción, un cuadro fiel y animado de la vida española de la época, pleno de severidad documental y, a la vez, de atrayente amenidad. Pfandel consigue alcanzar la máxima intensidad expresiva en esta obra, tan rica en datos, enseñanzas y aportaciones; tan original (Doña Victoria Jerez viuda de Bermúdez y do.
al recoger la luz que irradian los últimos na Maria Morales Cartin viuda de Deshan. progresos de la investigación; tan completa en el trazado individual y de conjunto, pese Envio del autor a su estilo sintético y su verbo depurado.
De imprescindible nos atreveríamos a disputar Ambas fieles discípulas de Nuestro Se gunda, y la abuelita una luz primera, la la lectura de esta producción para todo el ñor. El nieto puede ser infiel, la abuelique quiera adquirir, o bien robustecer, el conprimera de todas, prima. La abuelita de ta es siempre fiel.
cepto histórico de aquella época del pasado Calles, como todas las otras, es una lánıespañol, tenida como la de la plenitud de la Cuántas veces son los nietos, mentiraza, pues cada uno de sus cuatro capitulos ras que se mienten a sí mismas, fuera para primitiva de catacumbas, para oír. La herencia de los antepasados. La del camino. La abuelita es una columen el silencio solemne de las criptas, tragedia alrededor de Juana, El Hijo y na de alabastro a la vera del camino.
las catorce epístolas de San Pablo: Si el Nieto y La catástrofe del biznieto) en la columna, grabado con caractealguien no ama a Nuestro Señor Jesuofrécense como fiel reflejo del momento respectivo de la vida española de entonces.
res filiocalianos, un nombre, el Dulcísi. cristo, ese tal, sea anatema.
Juana la loca, su vida, su tiempo, su mo Nombre.
La luz primera tiene toda la razón del culpa, ofrécese excelentemente traducida del Se han ido los nietos ipobres! a be lucero de la mañana; en la luz tercera, alemán por Felipe Villaverde. Volumen de ber água, en cualquiera de las cisternas cuántas veces, se asoman verdosas, las 214 páginas, tamaño 21 14 cms. con de los hijos de los hombres; la abuelicubierta alegórica. Precio del ejemplar: francmasonerías. de la noche y las teopts.
Espasa Calle, Apartado 547, Madrid.
ta está sentada junto al pozo de Jacob, sofías de la luna.
oyendo la caída de las Grandes Aguas. Mujer, quien hebiera del Agua que yo El nieto es la vida que va, con locule diere, no tendrá sed nunca más, sino ra de remolinos; la abuelita, la vida que También, editado por ESPASA Calpe, nos que, brotarán de sus entrañas, torrentes vuelve, con sabiduría de remansos.
llega el tomo VII de las Obras completas de agua viva hacia la vida eterna. El nieto es de los hombres, la abuede Aristóteles. Se titula: Callez Siete Perros quiso, masonísimo, lita es de Dios.
acabar con la Iglesia.
Gran ética. República ateniense. EcoEn las abuelitas, más que en nadie, se nomía. Madrid, 1932.
Busquemos con los ojos, con estos ojos cumplen las divinas parábolas: Unteque Dios nos ha dado para ver con ellos, soro escondido en el campo. Una ciudad Trasladamos: hacia atras, una y otra vez. Es el nieto luminosa colocada sobre el monte. Un una luz tercera, la madre una luz se mercader que andaba buscando perlas.
En estos dias se ha publicado otro volumen, el LV, de Nueva Biblioteca FilosóA. Pallais fica, la excelente colección que ESPASA CALPE En Brujas de Flandes, etc.
La glosa de las abuelitas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica