Imperialism

148 REPERTORIO AMERICANO PERSIFLAGE Introducción al estudio de Horacio Las sangres del poeta. Colaboración directa (Véanse las entregas y del tomo en curso)
Para don Salvador Calderón Ramirez, con el deseo de que triunfe en latinizar la Escuela Normal que dirige en San Salvador, Muchos de quienes no somos amigos de mercenario y sicario. Ya hemos ido, Los marinos, dijo Moncada. con sus de tiranos hemos caído en repugnante me parece; demasiado lejos con esa im. casamientos con mujeres nativas. con vicio al echar fuera la cólera que nos becilidad. No es ésta ni aquella sangre sus estupros y violaciones, con su pehierve en las entrañas: Digo la torpeza la que hace tiranos y vendepatrias. Adol rruna fornicación callejera a todas hode apodar zambos. mulatos. y mes. fo Díaz y José María Moncada, nica ras, mejorarían la raza nicaragüense. tizos. en tono de insulto, a los malos ragüenses, son de pura cepa blanca. le aclararían el color, le pondrían amahombres de América, como para expli Blanco es el guatemalteco Ubico. Blanco rillo en el pelo y celeste en el ojo. Si todo car por su mezcla de razas su maldad. era Leguía. Blanco es el monstruo que pecado de polichinela político nuestro, El error nuestro, y la injusticia, tan aterra en Cuba. En cambio, larga sería juguete e instrumento del imperialismo, grave, que pienso que mejor fuera de la lista de beneméritos en cuyas venas es capital, éste de Moncada los supera jar a los Juan Vicente Gómez, a los circuló, en gotas o en torrentes, la san sin embargo: Es el imperdonable pecaSánchez Cerro, a los Emiliano Chamo gre autóctona de América, o la sangre do contra el Espíritu Santo, que aterra rro en paz, tánto y tan funesto es el maravillosa de Africa. Andar clamando a los místicos, que hace llorar a los daño que sembramos al atizar entre en son de insulto imulato. mestizo. ángeles, para el que no hay gracia ni nosotros prejuicios raciales. Zambos hay, es, además, hacerle el juego al yanqui en la misericordia infinita de Jesús.
y mulatos y mestizos, por millones, gen imperialista. Somos mulatos y mestizos, Horacio era mongrel. Nada de sangre te buena, gente, cuando menos, inocen y a mucha honra. El lindo Guanacaste castiza en sus venas. Nada de latinidad te de las iniquidades que pretendemos le debe el cálido encanto de su gente pura en su ascendencia. Descendia dc abolir. a quienes gratuitamente insul a que allí abunda la noble y franca y muchas sangres. Nació. el de diciemtamos en nuestra ira ciega. si no abri amorosa y brillante sangre india. De bre del 65 antes de Nuestro Señor, mos los ojos a semejante error y lo re Cartago al Atlántico, Costa Rica se ha en Venusia, en los límites de Apulia por paramos, sembramos vientos que serán africanizado. Qué vamos a hacer con donde esta república del imperio romainfinita tormenta de amargura para in esos millares de gente de color. Los no se juntaba y confundía con la de contados seres que han de nacer y para asimilaremos sabiamente. Tendremos, Lucania. En la Ira: del Segundo Libro quienes, nosotros que hablamos de una para hacerlo, visión educadora? Aprove de sus Sátiras habla Horacio de haber América libre, estamos forjando aquello charemos el aporte precioso que pueden imitado al poeta Lucilius, y dice: que más certeramente que las violen traer a la formación de nuestra cultura?
cias de los déspotas destruye libertades. los hundiremos en desprecio. Los Sequor hunc, Lucanus an Apulus anceps: El ambiente de inferioridad en la esti inutilizaremos sumiéndolos en detesta Nam Venusinus arat finem sub utrumque colonus.
mación del prójimo y, en la propia.
ble inferioridad. Los amargaremos El pecado lo heredamos, quizás, con EJERCICIO: hasta hacerlos como cáncer en nuestro mucho de nuestro padre Adán, de nues organismo. Lástima que los de la me Sequor hunc, anceps Lucanus tro padre Simón. Si hay algo de Bolívar seta central no sean de veras gallegos, Sigo le, dudoso (de si soy) lucano que nos debiera dar vergüenza recor celtas, esto es! La mezcla del negroide, an Apulus, nam colonus venusinus dar, y que fuera piadoso olvidar por que el negocio de bananos nos trajo, apulense, pues el agricultor venusino completo, será aquel desprecio que ex con el celta, podría aquí, tal vez, darnos arat sub utrumque finem.
presó por el mulato. Dijo lo que dijo el supremo tipo de belleza que produjobajo una y otra frontera.
cegado de desencanto y amargado. Ese en la antigua Grecia: Porque las Vedecir no se le debe tomar en cuenta. nus y los Apolos resultaron de haberse El pueblo a que pertenecía Roma era Pero, las más veces, es lo único en que mezclado los negroides, que del Africa el de los latinos. Al principio poseían le seguimos. Hay, entre nosotros, quie llegaron a la Hélade por vía de Creta, los latinos sólo un reducido territorio nes no sacrificarían un rato de buen con los celtas, que descendieron con en el centro de Italia. Al norte de Roma sueño, ni una caricia de burdel, por la Heracles de la cuenca del Danubio. Sea había antiguamente poderosas naciones libertad de ningún pueblo; quienes nin todo esto como fuere, lo bueno nuestro y temibles pueblos como la nación de gún esfuerzo hacen ni han hecho jamás es que somos mezcla. Sepamos tener los etruscos, como el pueblo galo. Quien por ser útiles hijos de sus patrias, y conciencia de esa bondad y no nos de ahora hace viaje de Roma a Nápoles quienes, cuando se dejan perseguir, es jemog engañar por quienes quisieran atraviesa dilatada región montañosa: Allí por especie de sport tocado de fanfarro que nosotros mismos nos despreciára también había gentes no inferiores a la nería estérily vanidad pueril: Yes mos, que nosotros mismos nos sintiéra latina: Los volscos, vigorosos e inquieprecisamente de labios de éstos que mos envilecidos por las sangres que lle tos, amigos de saquearles las tierras a oiréis más frecuentemente el adjetivo vamos. No hay concesión de las que los vecinos, y, más al sur, los oscos, llamativo y llameante, siempre injusto. otorgan los tiranos para la explotación más numerosos que volscos y latinos, Dios mismo lo piensa y repiensa con del petróleo o de las fuerzas hidráulicas, habitantes de la Campania de donde despacio antes de soltar lluvia de fue. para la expoliación de las tierras y de se propagaron hasta poblar los Abruzzos go; pero estos scudo libertadores de más riquezas, que se compare en capay la Basilicata y Calabria de hoy día.
quienes digo, castigan a diario con la cidad de maldad con esta labor de in El idioma de los volscos se parecía algo pena pavorosa que merecieron Sodoma feriorización que inconscientemente, al al latín, parecido que es necesario ser y Gomorra. Con chillar entre relámpa arremeter contra los despotismos, hacen filólogo muy sutil para ver; el idioma gos que los presidentes de Venezuela, tántos que quieren vanagloriarse de pa de los oscos era bien distinto: Los osEl Salvador y Perú son mulatos o mes triotas. Mejor hubiera cedido una ricos constituían otra raza. Habían sufrido tizos, creen hacer algo valiente, y no mezcla continua queza material Moncada antes que dar con griegos aventulogran más que darle curso de buena aquella razón que le dió al Senador reros desde los tiempos inmediatamente moneda a la mentira cobarde de que la Burton Wheeler, de los Estados Uni posteriores a los heroicos, y en época de sangre india y la negra en toda vena dos, para justificar su abyecta petición Horacio hablaban mezclando vocablos es por fuerza cruel, baja, despótica, des de retener la soldadesca norteameri y giros griegos en su sermón. Kyme preciable, cavernaria, de jayán y sayón, cana en Nicaragua varias generaciones. Cumae. en la costa de la Campania, o 2ra. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica