CommunismElías Jiménez RojasLeninSoviet

180 REPERTORIO AMERICANO La tertulia de los viernes Envío y notas de la señora Maria de las Nieves Gonnet de Rinaldini (0)
docto el uno en hacer versos y el otro en darles sus leyes.
Dos Alfonsos y dos Pedros, lírica baza de reyes.
Mientras la enorme ciudad por calles y plazas mueve sus rebaños de automóviles. de balidos diferentes, y las ventanas despiertan, y los jardines se duermen, y el centro es un torbellino de azules, rojos y verdes, y un blanco y negro de cines, y un turbio de cabaretes, enciende su luz tranquila la tertulia de los viernes.
y que no la enciende en vano dan señales bien patentes porcelanas y cristales en generosos manteles.
Que amado Alonso en colores su juventud manifieste, su rebeldía en cabellos caídos sobre las sienes.
Dueño y señor de palabras anticuadas o corrientes, bien se le puede llamar señor de vidas y mueles.
blicado numerosos artículos. Ahora dirige la revista mensual Friedens Kanster (El luchador por la paz. órgano de la Liga Pacifista Alemana, y es miembro prominente del Coinité Católico Internacional Pro Paz cuyo fin es promover y alentar la acción pacifista católica en todos los países y crear grupos católicos pacifistas en los países en donde hún no los hay fundados. este respecto, quizás entre los muchos ilustrados sacerdotes alemanas de este clero costarricen. se, o entre los reverendos padres dominicos que tan interesados se han mostrado en dirigir la acción social católica aquí, haya quienes se interesen por y en la obra del Comité Católico Internacional Pro Paz. El Padre Stratmann quedaría encantado con servirles. Su dirección, para quienes deseen escribirle con cualquier motivo, es: Franziskus Stratmann. Berlín Hermsdorf, St.
Dominikusstift, Alemania. El ideal del Padre Stratınann es formar núcleos de pioneers católicos pro paz, a quienes inspiren los más altos ideales cristianos, y, por lo que respec. ta a labor cientifica, contribuir al estudio de los grandes problemas teológicos provocados por los modernos sistemas de la guerra frente a la loctrina Cristiana bien entendida.
El libro que traducimos, y del que le envio el primer capítulo. los demás seguirán en su order es el primer exanien completo del problema de la guerra que haya hecho un teólogo católico después del 1911. El Padre Stratmann cuidadosamente discierne la enseñanza tradicional católica, particularmente la de San Agustín y de Santo Tomis, do las doctrinas demasiado relajadas de ciertos teólogos posteriores; y así llega a una notable conclusión, la cual, por más católico que él sea, no deja de aplicar a las Cruzadas, así como, en la primera parte de su Jibro, no permite que su nacionalidad alemana desvíe su juicio acerca de la Gran Guerra. Es un libro notable, para católicos y para quienes no tienen la dicha de serlo.
Es un libro para la humanidad. usted que es tan enamorado de la patrística, le eucantará. ojalá que provoque discusión este libro.
Suyo afectísimo, Alli Julio Rey Dostor el vuelo atrevido tiende que no hay cumbre que no a cance ni cielos a que no llegue.
Cómo no alcanzar a todo, cómo a todo no alreversa, si tales ojillos clava, si sales narices tiene.
Gira toda la tertulia, es claro, en torno de Nieves: a pesar del nombre frío, nunca más férvido eje.
Ella lleva el pensamiento en los labios elocuentes, o en los brazos armoniosos ya lo salta o ya lo mece.
Carácter excepcional y temperamento ardiente, de haber nacido princesa fuera la más eminente.
Castillos que ella tuviera nunca levarían puentes, y por su mano otorgara las rosas y los laureles, bastando sólo el talento y un minimo don de gentes.
Por eso con disimulo, que inil aplausos merece, primero mide los pies, después calcula las frentes. Carlos Alberto Leumann, de tan agudo, se duerme; pero habrá que estar atento al punto que se despierie, que, buzo de corazones, en tinieblas se entretiene.
Sólo hablo de estas figuras, familiares, permanentes, porque, puesto a hablar de todos los que por acaso vienen, oa evocar sombras ilustres, no alcanzarían papeles.
La asiste su única hermana, por serlo, Perla, y por breve, más pozo que torrecilla y más cisterna que fuente.
Bien se nola lo que vale noche que no esté presente.
Mas ya camina la noche y el tumul! o exterior cede.
Se hace una calma de focos y avenidas con aceite, y el silbo de un vigilante lento arabesco distiende.
Bajan sedas perezosas de las discretas paredes, lámparas de pergamino. bloques de oro parecen, hay un vuelo de abanicos muy pausado en el ambiente, en el rincón de los libros brilla dorado filete, se nota el caer de un délalo sobre el hombro de algún mueble.
hacia el techo flota alguna nubecilla azul celeste, y en oasis de silencio, el alma, palmera, crece.
Salomón de la Selva Amado Alonso se fué a Inglaterra la luene y un dia trajo a Juanita, sabréis con lo que volviere: la sencillez y la gracia, algo de neblina y césped; pincelados de español los roseos labios ingleses.
San José de Costa Rica, Domingo de Resurrección, 1932.
a las Fernández Moreno. Imaginese que alguien hubiese dicho en tiempos de Nerón que el jefe de los perseguidos cristianos llegaría ser por los siglos de los siglos Pontifice Romano! Bueno. De repente me parece que como van cosas, el Pontifice Romano llegará pronto a ser cabeza de los Soviets del Universo. Sé que al decir esto me expongo que tirios y troyanos quieran morderme. El otro día leía en una obra argentina que el Derecho Canónico y la Legislación Soviética se juntan respecto de la familia. hace unos cuantos meses nuestro gran liheral, el sabio don Elías Jiménez Rojas, acusaha a! Papa de prepararle el camino al Comunismo. Ya son señales. no olvidemos el Evangelio de San Lenín de Arturo Capdevila. de la Alli Isabel la de Ureña, gloria de las Isabeles, calla ojos de terciopelo, dicta palabras de mieles; y lo que la noche avanza o el sueño la desvanece, cobra un interés romántico de ojivas y de cipreces.
Buenos Aires.
María Rosa Oliver es tan pequeña y fan leve, que en el hueco de un sillón nido de seda se teje, y desde él su monarquía a todas partes extiende, a puro fulgor de ojos, a puro brillo de dientes. La señora de Rinaldini es de una familla emparentada con San Martin. Su marido, don Julio Rinaldini, es un excelente critico de arte.
Los concurrentes a la tertulia que nombra el poema, son: la señorita Sara Isabel. Perla) Gonnel, hermana de la dueña de la casa y mujer de excepcional cultura; la señorita Maria Rosa Oliver, que forma parte del consejo directivo de la revista Sura el filólogo español Amado Alonso y su esposa, Juanita Evans; el ensayista dominicano Pedro Henriquez Ureña y su esposa Isabel Lombardo; el periodista argentino Alfonso de Laferrere; el poeta y embajador de México, Alfonso Reyes; el poeta argentino Pedro Miguel Obligado; el matemático español Julio Rey Pastor; el novelista argentino Carlos Alberto Leumann.
Entre los concurrentes que el poeta no nombra, podria recordarse al escritor argentino Alberto Gerchunoil, el cuentista uruguayo Enrique Amorim, a Benavente, a Amado Nervo, a Antonio Caso, a Luis Urbina, a Américo Castro, a Sanin Cano. Fernández Moreno forma, con Lugones, Enrique Banchs y Jorge Luis Borges, la plana mayor de la poes sia argentina actual.
Digamos de Rinaldini las palabras más corteses puesto que el con todo el mundo las gasta naturalmente.
Acaba de abandonar el erudito bufete donde oprime con un bronce Oriente con Occidente.
En las ediciones del «Convivio, saldrá en breve una obrita, inédita a la fecha, de ROBERTO BRENES MESÉX. Se titula: LAZARO DE BETANIA Es una novela corta, casi un poema. Páginas en que el saber y la enoción se aunan al estilo magistral.
Precio del tomito elegante: 2. 00.
Remitido al exterior: jo oro am.
Solicitese al Admor. del Rep. Am.
Con dos Alfonsos se adorna la tertulia de los viernes, y con dos Pedros también, ambos los dos excelentes. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica