REPERTORIO AMERICANO 245 Para todo dolor tellanas del mar (1. largo y dormilón murmullo: Quietud de mundo muerto derramaba su surtilegio sobre todo lo vivo. El hoy me parecía irrealidad, vacua impertinencia: Lo verdadero era el pasado enterrado hace siglos: Por él cobraba significación cuanto me rodeaba, y la noche se impregnaba de infinita simpatía. Y, lo mejor de todo, el ser se me perdía a la conciencia: La mente al fin todo lo olvidaba excepto las formas fantasmales que creaba, y estaba en paz, hundida en visión.
La époda de Horacio a que hace mención el viejillo Gissing es la siguiente: GFIASPIRINA el producto de confianza BAYER BATER)
AD AMICOS raza Cuarta Exposición de Artes Plásticas el cielo y Horrida tempestas coelum contraxit, et imbres Nivesque deducunt Jovem; nunc mare, nunc siluae (2)
Threïcio Aquilone sonant. Rapiamus, amici, Occasionem de die; dumque virent genua. Invicte mortalis, puer, nate dea nec caerula mater te revehet domo. Invicto Et decet, obducta solvatur fronte senectus.
mortal, oh niño, nacido de la diosa ni. Ja cerulea madre te llevará de vuelta a casa Tu vina Torquato move Consula pressa meo.
Thelide, tellus Asaraci le manet, quam Milic levate omne malum deformis Thetis, la tierra de Assaracus te aguarda, a la cual Alli aliviate Caetera mitte loqui: Deus haec fortasse benigna todo mal de pesarosa Reducet in sedem vice. Nunc Achaemenio findunt frigida flumina parvi Scamandri agrimoniae. vino cantuque, ac dulcibus Perfundi nardo juvat, et fide Cyllenea riegan las frias corrientes del pequeño Escamandro tristeza con vino y música, y con amables Levare diris pectora sollicitudinibus.
et lubricus Simois, unde curto alloquiis. Nobilis ut grandi cecinit Centaurus alumno: y el impetuoso Simois. y) de donde mediante corta conversaciones. Invicte mortalis dea nate, puer, Thetide, subtemine Parcae Persiles rupere tibi reditum, Te manet Assaci tellus, quam frigida parvi Rancho La Chola de la Cruz, las Parcas han cortado tu retorno, El General, septiembre, 1932.
Findunt Scamandri flumina, lubricus et Simoïs; Unde tibi reditum curto subtemine Parcae Rupere; nec mater domum caerula te revehet.
Illic omne malum vino cantuque levato, Deformis aegrimoniae dulcibus alloquiis. Envío del autor EJERCICIO: Con miedo abordamos el asunto. Más café, el descanso, y ¡claro. la joven maHorrida tempestas contraxit coelum et ignorantes aún que el zapatero criticón dre que le da de mamar al rorro bajo un Hórrida tempestad condensó de Apeles, el cual al menos sabía de za árbol. pero todo ello está tratado co:1 imbres nivesque deducunt Jovem: Nunc patos y de cómo debían pintarse, ni si nobleza, con sencillez, con honradez araguaceros y nieves echan abajo al éter: Ahora quiera nos sentimos con derecho a que tística, sin falsear la verdad nada más mare, nunc silvae. sonant Threicio se nos diga aquello de ne sutor ultra que por prurito de parecer informado de el mar, ahora los bosques suenan con el tracio crepidam. sino algo peor.
las extravagancias de cenáculos montAquilone. Amici, rapiamus Pero vamos a ponernos a cubierto de parnasianos y montmartrescos. Ese camviento del norte. Amigos (mlos. aprovechemos probables regaños de probables críticos po es nuestro campo, y esos bueyecicos, occasionem de die, dumque genua declarando nuestra ignorancia técnica y y no los otros, los de luengos cuernos la ocasión del día, y mientras las rodillas nuestro solo deseo de tratar de pinturas blancos y patas delicadas, son nuesvirent, et decer, solvatur desde el punto de vista del profano que tros bueyes, y con ellos hemos de arar tengan vigor, y (ello) nos sea propio, aclárase las ve y dice simplemente lo que le paen la vida y en el arte.
senectus obducta fronte. Tu move recen. No pretendemos imponer nuestras Dice Salomón que la tela es convencon su nublada frente. Tú haz circular preferencias ni antagonizar con los que cional. Puede ser; todos los murales lo vina expresa meo ya han expresado otras. Salomón de son más o menos. Esa es casi una calos vinos exprimidos (de la uva cuando) mi la Selva, por ejemplo, todo le ha pare racterística del género: en discursos y Torquato Consule. Mitte loqui cido muy mal este año excepto un cua murales, por fuerza, ha de haber su po.
Torcuato (era) cónsul. Dejad de hablar dro que califica de excelente Pues bien, quito de retórica. Apenas si el gran caetera. Deus fortasse reducet librenos Dios de buscarle pleito por sus Puvis de Chavannes pudo escapar a la de otras cosas. Un dios quizás reducirá opiniones a tan querido y admirado amiregla por milagro del genio. Pero aun haec vice benigna.
go nuestro. Diremos sólo las nuestras, concediendo el convencionalismo del muestas cuestiones a un cambio feliz.
y se acabó.
ral. es posible que de la Selva no recoNunc juvat er perfundi Comencemos por las cosas que exhibe nozca que hay en él luz, color y sentiAhora nos conviene perfumarnos Quico Quirós. Quico es el principio namiento del paisaje, y pase en silencio lo nardo Achaemenio et levare tural, el principio motor de ésta y de otros cuadritos de Quico sin reconocer.
con esencia persa y aligerar (nos)
las otras exposiciones precedentes y de le a su autor la sinceridad con que ha pectora duris sollicitudinibus. todo este despertar artístico. Gran sentido la naturaleza y nuestro ambienlos corazones de duros cuidados.
muchacho, lleno de entusiasmo, desinte te campesino? nosotros nos placen fide Cyllenea, ut nobilis Centaurus rés y generosidad, que no anda buscan. tanto que no resistimos a la tentación do mediante la lira cileneana, como el noble centauro do en esto bombos ni distinciones para él, tener uno de ellos, aunque, desposados cecinit grandi alumno.
sino que trata unicamente de ayudar 10 en franciscanas nupcias con la Pobreza, lo canto a su gran discipulo.
más que pueda a los otros con sugestio no estemos para tales desembolsos.
nes, consejos y estímulos.
De Zúñiga tampoco ha querido decir (1) La verdad es que, cuando no canta en griego, el Veamos su mural que tanto disgusto Salomón más que lo malo, o lo que él mar recila romances de Espafia, como el maravilloso del Conde Arnaldos que dice. Quién hubiera tal ven causa a Salomón, hasta el punto de com cree malo. Le acusa de haber apostatado tura! Inglaterra ha podido conquistar el mar, hazafia no pararlo a discurso de velada lleno de bo. de la luz. Dice sentir asfixia en su pai.
mezquina: Pero Espafia no ha necesitado conquistarlo: Son gemelos: Hablan el mismo idioma. Castilla misma nituras ramplonas. Cierto que la escena saje El Higuerón. aunque para nosotros tiene figura, apostura, de mar, hondura de mar: todo campestre no tiene nada de nuevo: allí el motivo de esto resida, más bien que español, aun el que nunca ha visto ola, tiene corazón están la carretica, los bueyecicos, las en el defecto de la pintura, en el lugar de marino: En Europa lo demás es tierra. 2) Diereals que exige el metro, en vez de silvae. muchachas y los mozos, la recogida del tan poco apropósito en que fué colocada.
el pesar Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica