ImperialismJoaquín García Monge

350 REPERTORIO AMERICANO. Estampas Con él señor Rowe. De: Unión Panamericana a superestado: Oficializar a nuestros grandes nombres es matarlos para la inspiración constructiva. Colaboración directa Amigo Juan del Campo, nos dice nues creta en Washington un Pan American Estado la vigilancia de la Unión para tro don Joaquín García Monge, lea y Day. Comprenden por qué pedimos darle libertad de iniciativa. Se pide al devuélvame a vuelta de correo esa car desde estas páginas prestigiadas que no funcionario una vigilancia directiva. De ta del Director de la Unión Panameri se cometa la infamia de llevar a las es aquí que todos los acuerdos capitales cana. Cuando el mensajc nos llega cuelas de la América nuestra la celebra sean de acciór. imperialista directa e inestamos subrayando este pasaje de Gra. ción de una fecha que va a significar el mediata. La Unión da movimiento y ejecián: Las verdades que más nos im racimiento de la más certera de las es cución a planes innúmeros. Tras ellos portan vienen siempre a medio decir, clavitudes? El Departamento de Estado. echa a andar el diplomático latinoamerecíbanse del atento a todo entender; a cuyo calor se empolla el huevo de la ricano su proposición pomposa. Pero en lo favorable, tirante la rienda a la Unión Panamericana, no dejará que sea nunca desentona con el Departamento credulidad; en lo odioso, picarla. Ce ave de paz lo que vuele. Hay presa que de Estado. De modo que no pueden esrramos el libro y cogemos la epístola. perseguir y no es con ramo de olivo con perar preponderancia los crédulos. Las Es alusiva a nuestras Estampas. Pensalo que se asegura la conquista. Un or naciones de la América nuestra están mos inmediatamente en los prestigios ganismo fuerte, eliminador de interven vencidas, relegadas. La diplomacia no de Repertoric. Lo que por medio de ciones que no sean las del Departamen nació para luchas, sino para zalamerías él se diga tiene lectores. Nos toca en to de Estado, eso será la Unión. En las y aprobaciones.
esta ocasión lector de crecida jerarquía. palabras proféticas del señor Rowe, un Dirá el señor Rowe que también care. Hemos dicho que la Unión Panameri superestado.
ce de fundamento nuestro juicio relaticana es una agencia de imperialismo nor Pero, dirán los crédulos, las veintiún vo a la Unión Panamericana. Pero no teamericano. Los hechos que afirman naciones panamericanizadas tendrán pre espere que le salgamos al paso con el nuestra aseveración han sido puntuali ponderancia en ese superestado, ya que documento legal sobre el que hay rica zados siempre. Nos interesa la institu la igualdad entre los Estados es el prin ostentación de firmas auténticas. Qué ción que nació con meros designios co cipio cardinai de la Unión.
huella va a dejar la Unión en la creamerciales, cuando la vemos convertida No, decimos. El Departamento de Es ción de Limón como puerto libre? Le en entidad internacional. Han bastado tado no ha encargado a la Secretaría de hablamos para decirle que sentimos cómo cuarenta años para una transfor. nació la iniciativa de crear a Limación tan peligrosa. Naturalmenmón puerto libre. Nadie decía una te que estos pueblos viven sin darpalabra. De pronto un periódico se cuenta de lo que es y de lo que El Dr. Rowe nuestro habló. Enseguida dos o tres va a ser la Unión Panamericana.
voces perdidas comenzaron a ha¿Quién les dice con ánimo honra tiene la palabra cer eco. Sin saber por qué el pe: do por qué la Unión voluntaria de Washington, 20 de mayo de 1932.
riodista resultó nombrado delegalas Repúblicas de América es una do de Costa Rica a la conferencia Muy distinguido señor: farsa? Debiéramos tener muchas En varias ocasiones he leido con sumo interés los ar numerada en que nacería Limón a voces er. cargadas de una prédica ticulos que el señor Juan del Camino publica con fre una libertad inimaginada. Qué que nos, salvaría de grandes males. cuencia en su valioso e interesante semanario. He nota opinión independiente acogió la La flamante. Unión, sólo tiende a do las severas críticas que hace de la Unión Panameri iniciativa. En medio de una inconstituirse en un poder que subcana, y aunque no es mi costumbre salir a la defensa diferencia profunda estuvieron hade esta institución cuando una persona expresa opinio.
yugue estas naciones panamericablardo día con día los dos o tres nizadas. El señor Rowe, su nes relativas a las labores que lleva a cabo, sí creo de interesados en asistir a la confemi deber rectificar ciertos datos que son absolutamente Director actual, sabe que para allá erróneos. En otras palabras, creo que toda persona in rencia por cuenta del Estado. Eso van los pasos. Cuando hace la histeresada en asuntos interamericanos tiene el derecho de fué todo. Washington llegatoria del organismo, con ocasión del interpretar a su manera los servicios que esta institucon la oferta del Gobierno Pan American Day, dice lo siguien. ción preste; pero no me parece justo el que se den al costarricense y Limón recibió la te: Hasta hoy, nadie ha tratado público informes que carecen de fundamento.
consagración. Pero no nos engaen forma digna de tomarse en cuenTal es el caso en un artículo publicado en el Reperñemos, señor Rowe, en Costa Rica ta, de convertir a la Unión Paname torio Americano, también firmado por el señor del Casólo los que quisieron coger campo ricana en algo semejante a un sumino, en que afirma que la Unióa Panamericana ha deen la conferencia de la Unión hacretado que Puerto Limón sea un puerto libre. Si el seperestado. Es decir, hace de proñor del Camino tuviera la información correcta sabría blaron de la iniciativa para crear feta. Cuarenta años no han dado que la Cuarta Conferencia Comercial Panamericana, ce a Limón puerto libre. aquí conotodavía estructura de superestado a lebrada en Washington a principios de octubre del año cemos cómo es de poderoso el afán la agencia comercial. Pero es cues. pasado, hizo sino aceptar la oferta del Gobierno Cos que ciertas personas ponen por contión de tiempo. El plan conduce tarricense por conducto de su delegado oficial a la conseguir determinadas posiciones. Intarde o temprano a realizar el proferencia, en el sentido de que los países representados, ventan servicios y representaciones pósito del Departamento de Estaverian con interés el que Puerto Limón se convirtiera y vincular, la salvación del país a do. Si al señor Rowe le toca vivir en un puerto libre. La propuesta vino de Costa Rica, la conferencia la aceptó, y la Unión Panamericana como tal la participación que tome en esos birá en su día cómo se le glorifica no tuvo absolutamente nada que ver ni en pro ni en servicios y, en esas representacio. en la revista de papel satinado. Sus contra de tal oferta.
nes. Aquí conocemos cuáles son palabras han anticipado el suceso Una vez más, en el número del 16 de abril del Re las vinculaciones que determinados memorable. precisamente nos pertorio, el señor del Camino hace afirmaciones que ca hombres tienen con los grandes nectros que vemos cómo se acorta ia recen de fundamento cuando dice que la Unión aname gocios que ampara e impulsa el Detransformación de la Unión Pana ricana nada ha hecho para recordar el centenario del partamento de Estado. No es fácil mericana, nos alarmamos y pedimos gran escritor ecuatoriano, Juan Montalvo, ocurrido ei 13 engañarnos. Los intereses de la plude abril del año en curso. Critica así mismo a esta iasa la América, a los veintiún países tocracia norteamericana que por estitución por distribuir material relativo a la celebración panamericanizados, visión para de. del Día Panamericano, el dia 14 de abril, y por no detos países se expansionan con la fender el porvenir. La panamericacir una palabra acerca del centenario de referencia. aprobación del Departamento de nización es imperialización.
Permitame manifestarle que como se ha dicho en repe Estado que se sirve de ellos para ¿Comprenden aquellos lectores tidas ocasiones en el material de publicidad relativo al imperializar, no nos son desconoreflexivos en quienes Repertorio Día Panamericano, esta fecha no tiene por objeto el con cidos. De tal manera que no creetrabaja desde hace trece años, por memorar la fundación de la Unión Panamericana sino mos en las iniciativas ni en las qué nos alarmamos cuando se de(Pasa a la página siguiente. ofertas de los Gobiernos. Limón, ron Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica