REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXIV San José, Costa Rica 1932 Sábado 18 de Junio Núm. 22 Año XIII. No. 590 Martí y los niños. Martí, alño.
La Iglesia y la guerra (8. José Vasconcelos, en Madrid, Novela, armonía, ritmo Escuela de sobriedad.
SUMARIO Emilio Roig de Leuchsenring Informo (y Franziskus Stratmann Con el Sr. Rowe.
Carta Enrique Ascoaga Benjamin Jarnés Arto indígena.
Fernando de los Ríos Juan del Camino Rowe Emilia Prieto Martí los niños Martí, un LA EDAD DE ORO niño presa grandiosa que ocupó su vida entera la libertad de Cuba y precisaYa los niños cubanos podrán leer, mente en esos meses pronunció su estudiar y guardar, como el más prePrólogo de la edición de LA EDAD DE ORO, famoso discurso en Hardman Hall, reciado tesoro que pudiera colocarse en publicada por la CULTURAL, en La Habana, en 1932, memorativo de la gloriosa fecha del sus manos, la colección completa de 10 de octubre de 1868 en que Carlos la revista que para los niños escribió Manuel de Céspedes lanzó en los camy publicó Martí en 1889.
pos de Yara el grito de independenLa Edad de Oro, publicación mencia o muerte, iniciándose la guerra de sual de recreo e instrucción dedicada los diez años; discurso que fué a los niños de América. comenzó a himno al heroísmo y al martirio de ver la luz en la ciudad de Nueva York, los caídos en aquella revolución y a donde entonces residía Martí, el mes la lealtad de los supervivientes que sede julio de 1889, gracias a la coopaguían fieles a los ideales perseguidos, ración que le prestó un amigo geney fué también toque de atención y de roso, el señor Da Costa Gómez.
llamada a éstos y a los patriotas nueSegún explica el Maestro en el provos para que estuvieran prestos a la grama anunciando la salida de la relucha que en breve debía iniciarse, vista, ésta se publicaría el día prime juntos todos, los de mañana y los de ro de cada mes; el número constará ayer, los convencidos de siempre de 32 páginas de dos columnas, de y los que se vayan convenciendo; fina tipografía y papel excelente, con los que preparan y los, que remanumerosas láminas y viñetas de los tan, los trabajadores del libro mejores artistas, reproduciendo escey los trabajadores del tabaco; jun.
nas de costumbres, de juegos y de tos, pues, de una vez, para hoy y viajes, cuadros famosos, retratos de para el porvenir, todos los trabajadomujeres y hombres célebres, tipos nores. a fin de lograr que la guerra tables, y máquinas y aparatos de los necesaria a emprender, debidamente que se usan hoy en las industrias y Leia preparada y ordenada, fuese la gueen las ciencias. Se propuso Martí, y rra Mefinitiva e invencible de la dignilo realizó, que el número estuviese imJosé Marti did y la miseria. que transformase a preso con gran cuidado y claridad, Dibujo de Valderrama Cuba de lo que era entonces una de modo que el periódico convide al jefatura de policía con un sargento niño a leerlo y le dé ejemplo vivo de atrevido a la cabeza en pueblo lilimpieza, orden y arte. y que su matavos. La administración se encontraba bre, en patria con todos y para el terial literario iuese todo interesante establecida en el número 77 de la calle bien de todos. dicha de todos y dolor y ameno, de modo tal que los artículos William, en Nueva York.
de todos, y cielo para todos, y no feu por mucha doctrina que lleven en sí no Solamente cuatro números de La Edad do ni capellanía de nadie.
parezca que la llevan ni alarmen al lec de Oro logró Martí editar; teniendo que Desaparecida La Edad de Oro, contor de pocos años con el título científi suspenderse la publicación en octubre sagrado. Martí en los años siguientes, co ni con el lenguaje aparatoso. a fin de de aquel año, debido, dice Gonzalo de hasta su muerte, a la preparación y ejeque el niño pudiese instruirse cor deleite Quesada, a la falta de apoyo por los cución de la campaña revolucionaria, y sin fatiga sobre cuanto debe conocer en que debieron comprender lo que signifi dispersos sus arnigos, ya en los campos ciencias, industrias, artes, historia y li caba la obra para la educación y las le de batalla, ya en las emigraciones, ya teratura, sin olvidar los cuentos, las bio tras de nuestros pueblos. no obstante en las prisiones, no fué hasta después de grafías, las crónicas de viajes, las fábu los grandes, sacrificios del editor genero constituída la República que el más ferlas, las descripciones de juegos y los sy, señor Da Costa Gómez, y producien voroso discipulo del Apóstol, Gonzalo de versos, todo ello adaptado, no sólo a la do la desaparición de la revista el triste Quesada, reeditó, el año 1905, en el voedad y carácter juveniles, sino también desengaño de Martí.
lumen quinto de las obras de nuestro procurando que responda a las necesi Todos los trabajos en prosa y verso Gran Libertador que en 1900 comenzó a dades especiales de los países de lengua que aparecen en esos cuatro números editar, la colección completa de esta reespañola en América. sin traducciones fueron escritos originalmente o traduci vista precedida de una Introducción, en vanas de trabajos escritos para niños de dos por el propio Martí. Pero no fué és. la que se daban a conocer la historia y carácter y de países diversos.
ta su única ocupación ni producción du fines de la revista reproduciendo tamLos números se vendían en las libre rante esos meses, sino que consagrado bién sus grabados, que son los mismos rías de cada país al precio de 25 cen estaba entonces, como siempre, a la em que figuran en la presente edición. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica