3i6 REPERTORIO AMERICANO los Pasálidos, especialmente tasterno es pulido, convexo y mariposa nocturna, de alas pichones. Las hojas son alteren las tierras bajas de la re carece de puntos. Las tibias lanceoladas, color verde mate nas, de la grandura de un palgión costeña de Pacífico. Se centrales son pubescentes, sin por encima y chocolate por de mo, lustrosas por encima, a fin mejan al oso hormiguero por espinas notables.
bajo, perteneciente a las es de que el agua pluvial discurra su trompa larga, cuerpo delcon facilidad; al dorso son pufinges, cuya oruga gris, del taOtra gado, color negro, con dos raespecie interesante, maño de un dedo anular, se bescentes, de gruesa nervaduyas arr. arillas; anda despacio. adicioral a la fauna del país, meja la cobra de la India, u ra, donde los insectos encuenes el Popilius guatemalae, otra serpiente fantástica, de asno levanta el vuelo, y cuando se ve perseguido, se deja caer tran abrigo y sostén al comenGrav. pág. 27, que encontra pecto aterrador para quien no zar la estación lluviosa, que inmos en el Cerrillal de San Isi sabe lo que es en realidad. Pe dica la época del celo; hasta al suc! o para ocultarse entre la yerba. Algunos alcanzan dro, el 21 de julio de 1931. Es ro el caso típico, por excelen el aspecto conspacto del follade aspecto bonito, como todos cia, es el de la mariposa gris, je y su tinte verde amarillencuatro centímetros y medio de largo, y están divididos en tres sus congénères; mide 29 milíque tiene una raya blanca to sugieren la ternura caractepartes exactamente iguales: la metros de largo, y se caracteritransversal en la base de la co rística de este vegetal; la copa cabeza, el tórax y los élitros. rior en forma de zopilote en za por tener el cuerno supe la, y que vuela con la rapidez se levanta apenas cinco metros Tienen las antenas de once artejos, y las patas iguales enreposo, con las alas abiertas; las flores de jaral, sin posarse desde abajo, está siempre en de un colibrí, agitándose sobre del suelo y como se ramifica tre sí.
además, sobre esas prolonga, jamás, con tal semejanza al pá contacto con los insectos y las Şpurius bicornis, Truq. pág. angosto, a uno y otro lado del jaro mosca, que más de una aves, desde las tierras bajas 317. Se halla en México, Gua nudo central. La verruga de vez disparé sobre ella un tiro hasta una altura de dos mil metemala, Honduras y en las fal la frente semeja una testera de municiones finas, antes de tros sobre el nivel del mar.
das del volcán Turrialba, tan de ganado vacuno.
conocer esa forma admirable Conio Tiene po de mimetismo.
se reproduce muy ricas en plantas y animales rabien por estacas, lo emplean cos puntos junto a las cicatriros. Tan sólo una especie se ces del espaldar; las estrías de cada paso se presentan con frecuencia en las cercas, conoce de este género, caraccomo madera de pega, y se dilos élitros están finamente problemas biológicos interesanterístico por tener des cuerne puntilla. das, y las tibias centrates, que hacen encantadoras ce que las hojas son medicina.
citos, en lugar de uno central, les son peludas, con una eslas tardes de la vida: cuando les, aplicadas contra las hemoa manera de espina de Corni. pina ai canto. La cala del pro interruptus dió la pauta para tado el tronco, es preferido por Linneo describió el Passalus rroides. Aun después de corzuelo; su tamaño apenas al tórax está incompleta.
canza 18 milímetros de largo.
que todos los coleópteros simi los Pasálidos para hacer alli Es uno de los Pasálidos más El Passalus punctalo stria. lares de los trópicos america su criadero de larvas; más bontus, Chevr. pág. 78, Monogra nos llevaran ese nombre cien dad nu se puede esperar de bonitos, por la armonía de touna planta, que pasa desaperfía de Percheron. es la especie tífico, a partir de 1767; desdo su cuerpo, ni demasiado chato, ni muy abovejado; de más común en la meseta cen pués llevaron a Europa tantos cibida en el concierto admiratral de Costa Rica; su tamaño ejemplares colectados en toble de convivencia animal y un negro briliante, con estrías varía entre 22 y 27 milímetros dos nuestros países, desde Mé vegetal. Pertenece a la famipeo termina en nudo pequeño dos bajo la corteza de un misfinamente puntilladas. El cly de largo, en ejemplares cogi xico a Bolivia, que su tamaño lia de las solanáceas; sus flovaría desde 17 hasta 51 milí res y frutos se presentan en a cada lado y está separado de la frente por una zanjita, como mo tronco po:lrido, ya sea de metros, esto es, tres veces más racimos durante la primavera, los Popilius; pero los tres de describió la cspecie, en 1835, itabo o de poró. Cuando se grandes unos que otros, en la y sirven las uvas del Güitite de dos terminales de las antenas misma especie según Gravely. alimento a los pájaros, para se había colectado solamente Naturalmente, a medida que criar sus polluelos. Así llena son relativamente largos. El protórax tiene cicatrices y punen México; pero después se ha llegaban especímenes de re la Naturaleza todas las necesitos a los lados, con una cala visto que habita toda la Améri giones apartadas unas de otras, dades de la vida, con el amor ca Central y las altipla como Guatemala y Brasil, se de una madre, sin preferencias honda, longitudinal al centro.
El escudete presenta puntos de Colombia. Esta especie sa pretendía encontrar una espe odiosas para ninguno de sus finos, dispersos; pero el mele de sa guarida por la noche, cie nueva, y los colectores que hijos, es atraída por las luces eléctri deseaban dar mayor crédito y Anastasio Alfaro INDICE cas, y iuvo la gentileza de en valor a sus trabajos, así lo contrar en el comedor de mi casa, signaban. Ahora mismo no sa. INDICE durante una noche lluviosa, a bemos si hay en Costa Rica fines de mayo; cuando lo cogí, solamente la citada especie, o abría las mandíbulas en actitud si debcmos conservar también 12 LIBROS QUE LE INTERESAN: amenazante y manifestó el Passalus punctiger, Lepel. y ENTERESE ESCOJA: Severino Boecio: La consolaprotesta con un gruñidito es Serv. que parece idéntico en ción de la Filosofia. 4. 00 tridente y pertinaz.
todos sus detalles Juan Lagarde S: El hortiRicardo Baeza: Bajo el signo cultor industrial. Cultivo de Clio.
Muchos gorgojos parecen Hay en la Naturaleza una 25 intensivo de plantas, hortaliMarta Brunet: Reloj de Sol. una niiniatura de elefante, por gran mayoría de seres inofen zas y Aores. C4. Alba, Mediodía, Ocaso.
Carlos Liebknecht: Cartas del su trompa larga, cuerpo grue sivos, animales y plantas, que Mariano Azuela: La Luciérfrente y de la prisión. so, medio peludo y encorvado, parecen ser amigos siempre, Sinclair Lewis: Calle mayor.
naga. 50 Giménez Caballero: Yo ins color pardo, ojos pequeños y como fuentes de amor que per (Premio Nobel. La segunda pector de alcantarillas. 00 costumbres sedentarias; otros duran a través de los siglos, novela que se publica en esGertrudis Gómez de Avellanepañol del autor de «Batbit. 50 remedan al arınadillo, cuando tal es el grupo de insectos cida: Sab. Novela original)
Baldomero Lillo: Sub terra.
Eugenio González: Más afuese hacen una bola y ruedan portados; y si tomamos entre las (Cuadros mineros. ra. Novela. la corteza de las plantas, has plantas el güitite por ejemplo, Luis López de Mesa: La tragedia de Nilse. 00 Lion Fenchtwanger: La Du ta caer en tierra; hay coleópte veremos un tronco blando, ruMariano Iberico Rodriguez: El quesa Fea 50 Elias Erenburg: La callejuela ros semejantes al rinoceronte, goso, sin asperezas ni púas, disnuevo absoluto. 25 de Moscú. Novela)
por su cuerno corto y cuerpo puesto para que se alojen so Pedro Henriquez Ureña: Seis Blaise Cendrars: Las conferechoncho, pubescente, de co bre él las orquídeas, helechos y ensayos en busca de nuessiones de Dan Yack.
fra expresión 00 Las ramas de este 00 lor moreno, casi negro; los hay musgos.
Luis Cané: Mal estudiante PoeHerder y su ideal de humaque parecen tortugas diminu. árbol son muy numerosas, llenidad, traducido del alemán 50 Cristóbal de Castro: Al servitas, er: la forma; y muchos in nas de bifurcaciones, afelpadas por Rosario Fuentes. 25 cio de los campesinos. sectos que persiguen las in al tacto, para que los pájaros Conde de Keyserling: Norteamérica libertada. Hombres sin tierra Tierra 12. 50 mundicias, como los cerdos, o aniden cómodamente en ellas Arturo Giménez Pastor: Tres sin honbres. La nueya politica agraria.
revolotean sobre los cadáveres y tengan después uvitas abun novelas del Plata. 00 00 Solicitelos al Adr, del Rep. Am.
cual si fueran buitres. Hay una dantes con qué alimentar sus Solicitelos al Adr, del Rep. Am, su 00 00 ou 25 50 sias. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica